Category Archives: Magisterio Nacional
Asiste a la ceremonia del Premio Horacio 2019 y conoce a los ganadores
Todos los maestros y sus familias están invitados a la ceremonia de entrega del XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez 2019 de la Derrama Magisterial, que año tras año continua reconociendo y difundiendo la ejecución de proyectos que mejoran el aprendizaje de los estudiantes con estrategias innovadoras.
Este viernes 15 desde las 7.00 pm el auditorio de la Derrama Magisterial, ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, en Lima, serán reconocidos los 18 docentes ganadores que ocuparon los tres primeros lugares en cada una de las seis categorías del Premio.
19 de julio: Escuela para Padres llega al Callao
Este viernes 19 de julio realizaremos una nueva sesión de nuestro ciclo de conferencias Escuela para Padres, un proyecto que estamos desarrollando en la Derrama Magisterial para ampliar nuestra cobertura hacia los padres de familia, actores centrales en el apoyo a la educación pues es con ellos con quienes los maestros debemos trabajar para difundir estrategias de prevención, detección y acciones concretas para casos de acoso escolar, bullying y mejorar la convivencia escolar. Estas conferencias, que ya hemos realizado en colegios de Lima y Huánuco, cuentan con la participación de especialistas en estas temáticas, como el doctor Idel Vexler Talledo, ex ministro de Educación. Esta vez, Escuela de Padres será en el Colegio San Antonio Marianistas del Callao.
Misa por el Día del Maestro y otras actividades
Este sábado 6 de julio es el Día del Maestro y, como cada año desde 1990, se realizará, a las 9 de la mañana, la tradicional misa dedicada al docente, que organizan nuestras amigas de Equipos Docentes del Perú, un equipo de maestras que, de la mano del padre Juan Dumont Chauffour, trabajan de manera incesante por ofrecer capacitaciones para los maestros de lugares recónditos del país. Nuestros directivos asistirán a esta ceremonia religiosa, y tendrán ocasión de confraternizar con cientos de colegas de Lima y provincias que se reúnen en la Iglesia La Recoleta (Plaza Francia, Cercado de Lima). Esta y otras actividades en la siguiente nota:
DM Créditos: Campaña escolar 2019
Estamos iniciando un nuevo año escolar y debemos enfocar nuestros esfuerzos en estar bien preparados económicamente para afrontar los múltiples gastos que esto implica. Y como muchos de nuestros asociados son, además, padres de familia de niños y adolescentes en edad escolar, Derrama Magisterial pone a su disposición los créditos de consumo en efectivo (Campaña escolar 2019), con la finalidad de cubrir estos requerimientos con confianza, gracias a la tranquilidad que les da el pertenecer a nuestra institución, que está siempre lista para servir de apoyo en las situaciones en que hace falta. Si eres socio de Derrama Magisterial, maestro nombrado activo o cesante (de las leyes 19990 o 20530), o maestro contratado activo; solicita tu crédito llamando al (01) 219-0203 o por correo electrónico, escribiendo a cré[email protected]
Congreso Pedagogía 2019: Educación e integración docente en Cuba
Como cada dos años, el Ministerio de Educación de la República de Cuba convoca a la comunidad docente de Latinoamérica a participar en el Congreso Pedagogía 2019, una jornada de cuatro días en la que maestros de todos los países de la región coinciden para actualizar sus conocimientos, debatir e intercambiar experiencias de sus sistemas educativos, sobre la base de una nutrida programación académica que incluye conferencias, talleres y mesas de diálogo entre especialistas en educación de este país, uno de los que mejores resultados ha obtenido en los últimos años, en términos de desarrollo docente, niveles de aprendizaje y buena gestión del sector. Tú puedes ser parte de la delegación peruana presente en Pedagogía 2019. DM Hoteles te ofrece la mejor alternativa para hacerlo. Ingresa a esta nota por los detalles:
20 de Octubre: Conferencia Educativa Gratuita en Cajamarca
Este sábado 20 de octubre se realizará una nueva jornada del Programa de Conferencias Educativas Descentralizadas Gratuitas que Derrama Magisterial ofrecerá con la finalidad de abrir espacios de análisis y reflexión acerca de temas de interés a la comunidad educativa: docentes, directores, investigadores, padres de familia, estudiantes de educación y profesionales interesados en el sector. La conferencia, titulada Proyecto Educativo Nacional al 2030, estará a cargo de la profesora Flor Pablo Medina, jefa del Equipo Técnico del Consejo Nacional de Educación, y una reconocida experta en temas de gestión pedagógica que se ha desempeñado como directora de la Dirección Regrional de Educación de Lima Metropolitana-DRELM.
14 de Octubre: Recomendaciones para la Prueba Única Nacional
Este domingo 14 de octubre se realizará la Prueba Única Nacional, etapa inicial del proceso de Evaluación para Nombramiento Docente que convoca el Ministerio de Educación para aquellos maestros que desean incorporarse a la Carrera Pública Magisterial. Derrama Magisterial, consciente de que se trata de un momento especial en el desarrollo profesional y laboral de nuestros docentes peruanos -muchos de los cuales se han capacitado con nosotros para esta y otras pruebas- compartimos con ustedes, en esta ocasión, unas recomendaciones para llegar de la mejor forma a la prueba, seguros de sus conocimientos y sin temores. Mucha suerte para todos este domingo…
Derrama Magisterial es líder en sistemas de gestión de calidad
Derrama Magisterial, institución de seguridad social complementaria del magisterio peruano, recibió el pasado 25 de septiembre, la recertificación en la norma de calidad ISO 9001:2015 luego de aprobar una rigurosa evaluación que estuvo a cargo de la prestigiosa certificadora internacional SGS. El sistema de gestión de calidad de la Derrama abarca los servicios de otorgamiento de beneficios de seguridad social y de créditos de consumo que brinda a sus más de 280 mil maestros asociados.
12 de Octubre en Lima: Conferencias descentralizadas gratuitas
Derrama Magisterial anuncia la realización de un ciclo de Conferencias Descentralizadas Gratuitas en cinco ciudades del Perú: Lima, Cajamarca, Piura, Trujillo e Iquitos, que tratarán temas de interés para la comunidad docente. La primera de ellas se realizará este viernes 12 de octubre, desde las 6pm., en nuestro auditorio de Jesús María. La conferencia titulada La educación: Situación y perspectivas al Bicentenario, estará a cargo del exministro de Educación, Idel Vexler Talledo. El ingreso es libre, previa inscripción online a través de este Formulario. No pierdas esta oportunidad y participa, las vacantes son limitadas.
Raúl Porras Barrenechea: Recordando a un gran maestro
Aun hoy hay intelectuales que fueron sus alumnos en la década de los años 50s. El escritor Mario Vargas Llosa, por ejemplo, o el historiador Pablo Macera, se cuentan entre aquellas personalidades de la cultura y el arte peruano que todavía pueden dar testimonio de sus clases magistrales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la que se formó como filósofo y donde ejerció como docente de literatura. Para cierto grupo de personas interesadas en la lectura y el conocimiento del Perú, la sola mención del nombre Raúl Porras Barrenechea es motivo de añoranza y admiración, como una de las últimas figuras que adecentó e iluminó el ejercicio político y diplomático. Sin embargo, para la gran mayoría de peruanos modernos es una persona totalmente desconocida, que perteneció a un mundo hoy muerto, el mundo del pasado. Quizás ni siquiera lo reconozcan cuando revisan los billetes de 20 soles que a diario intercambian para sus compras y actividades. Ni se imaginan que fue él quien escribiera la frase “el río, el puente y la alameda”, que luego Chabuca Granda utilizó en el conocido vals La flor de la canela. Hoy lo recordamos en este breve artículo extraído de la web de la UNMSM.