Tag Archives: Foro Educativo

Foro Internacional de Educación: La educación le da sentido a la vida

Foro Internacional de Educación“Hemos reemplazado a la felicidad por el éxito. La sociedad está empecinada en formar personas exitosas y no personas felices. En la medida que seamos más felices y menos exitosos, nuestra educación comenzará a mejorar”. Con estas palabras, el R.P. Jesús Herrero resumió el II Foro Internacional de Educación, organizado por la Cámara de Comercio de Lima, realizado ayer lunes 25 de noviembre en su moderno centro de convenciones. Más de 500 personas entre docentes, directores, representantes de instituciones ligadas a la educación, personalidades del mundo académico y autoridades del sector, quienes asistieron a esta convocatoria de Idel Vexler, presidente de la Comisión de Educación de la CCL y su presidente, Samuel Gleiser.

Conferencia Nacional Maestros, Sociedad y Estado: Tres días de reflexiones y propuestas para mejorar nuestra educación

Maestros, Sociedad y EstadoLos días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de agosto, en el Auditorio Polideportivo de la Universidad Católica del Perú, se realizó la Conferencia Nacional Maestros, Sociedad y Estado: Bases para un acuerdo nacional por el maestro peruano, organizada por Foro Educativo, con la colaboración de Derrama Magisterial, el Programa Alianza Perú para la Educación Rural Ruta del Sol-Intiq Ñan y la Organización de Estados Iberomericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Esta nueva ronda de conferencias y talleres, que son la continuación de lo que se inició en febrero (sesiones que se desarrollaron en nuestro auditorio Horacio), contó con la participación de expertos educadores y personalidades de gran trayectoria, bajo el auspicio de diversas instituciones nacionales e internacionales como la PUCP, UNICEF, Save the Children, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), la Fundación Ford, entre otrass. En esta nota les ofrecemos las frases más importantes de los conferencistas que participaron en esta importante actividad académica, diseñada para fortalecer y revalorar el papel del docente en el proceso educativo.

Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia, se presentó con éxito en Arequipa

Gobernabilidad educativaDerrama Magisterial y Foro Educativo presentaron el libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia (3era. Edición), el martes 23 de julio en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa ante un importante público, compuesto por educadores y académicos a quienes se obsequió esta obra, la cual reúne las experiencias y opiniones de trece exministros y exviceministros de Educación, que ejercieron estos cargos entre 1975 y 2011, a través de entrevistas realizadas por investigadores de Foro Educativo. El propósito de esta recopilación es entender la evolución de las políticas educativas a través de los años y brindar, tanto a la comunidad docente como a las autoridades actuales y a la sociedad civil, una herramienta de análisis con datos reales, extraídos de nuestra historia reciente, que muestre los aciertos y desaciertos de los anteriores Gobiernos en educación.

Presentación del libro Gobernabilidad educativa en Arequipa: Martes 23 de julio

Gobernabilidad educativaDesde que se iniciaron las presentaciones del libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia, en noviembre del año pasado, la respuesta de cada auditorio ha sido muy positiva. Esta publicación conjunta de Derrama Magisterial y Foro Educativo ha concitado la atención de la comunidad docente pues recopila múltiples experiencias de gestión, en sus respectivos contextos políticos y sociales, lo cual constitutye una herramienta de consulta para todo investigador del proceso educativo nacional. Arequipa será la nueva parada de esta gira de divulgación académica, llevada adelante por Derrama Magisterial, como parte de su compromiso con los maestros y maestras del Perú, ávidos de conseguir información de calidad para mejorar su desempeño profesional.

Homenaje al maestro peruano: Mañana 10 de julio, desde las 6:30pm., en nuestra Sede Central

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, Derrama Magisterial se une a Foro Educativo y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) para rendir justo homenaje a destacados docentes de amplia trayectoria e influencia en el desarrollo de la profesión. El acto, denominado Compromiso y pasión por la Educación, se realizará el miércoles 10 de julio, desde las 6:30 pm., en la Sede Central de nuestra institución (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, 5to. piso).

Derrama Magisterial cumple actividades en Ayacucho

Con el objeto de valorar a José María Arguedas, como una de las mayores personalidades del siglo XX que contribuyó a develar la realidad desde una perspectiva popular, Derrama Magisterial presentó la colección de siete tomos que reúne la obra antropológica de este insigne escritor. “La edición de esta obra, cuyo contenido son los artículos escritos por Arguedas en relación a la educación y la diversidad de nuestras culturas, es una demostración fehaciente de la labor de nuestra institución a favor de la difusión de contenidos valiosos para la cultura nacional”, manifestó Pablo Heli Ocaña, presidente del Directorio de Derrama Magisterial.

Derrama Magisterial presenta libro en Cusco, Ayacucho e Iquitos

El libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia, que reúne entrevistas a trece exministros y exviceministros de Educación, que ejercieron dichos cargos entre 1975 y 2011, ha sido presentado con gran éxito en las ciudades de Piura, Cusco, Ayacucho e Iquitos, en una minigira de difusión de este importante aporte a la comunidad docente del país auspiciada por Derrama Magisterial. Nuestra institución, preocupada por la seguridad social y el desarrollo profesional del maestro peruano, ha organizado estos eventos académicos con la colaboración de diversas instituciones civiles comprometidas con la mejora de la calidad educativa, como la Asociación de Publicaciones Educativas TAREA, el Programa Alianza Perú para la Educación Rural Rutas del Sol – Intiq Ñan, la Central Peruana de Servicios (CEPESER), entre otras. Asimsimo, los gobiernos regionales de cada ciudad han participado también, demostrando su identificación con esta cruzada informativa.

Derrama Magisterial y Foro Educativo presentaron libro en Piura

Derrama Magisterial y Foro EducativoAnte un centenar de personas, entre autoridades, docentes y prensa local, Derrama Magisterial y Foro Educativo presentaron en Piura, la tercera edición del libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia, en el auditorio de la Pinacoteca Municipal. El exitoso acto académico, en el cual participó como comentarista el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente del Directorio de nuestra institución, se realizó el jueves 23 de mayo a las 7:00pm, con el apoyo de la Central Peruana de Servicios (CEPESER), institución liderada por Elsa Fung Sánchez, experimentada educadora y gestora cultural.

Derrama Magisterial y Foro Educativo presentan libro en Piura: Jueves 23 de mayo

¿Qué camino seguir para mejorar la educación en nuestro país? Durante décadas, esta interrogante se ha mantenido sin respuesta, como una permanente tarea pendiente, mientras se suceden, unos tras otros, diferentes gobiernos, autoridades, analistas; y surgen también nuevas situaciones que hacen más difícil alcanzar las anheladas soluciones a esta problemática de innegable interés nacional, pues involucra la formación de las generaciones que dirigirán los destinos de nuestro país. Foro Educativo, institución formada por educadores y profesionales de diferentes orientaciones políticas y áreas de formación, se une a Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social del Magisterio Nacional, para la presentación del libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia (3era. Edición), que se realizará este jueves 23 de mayo, a las 6:30pm., en la Pinacoteca de la Municipalidad de Piura (esquina de Av. Sullana con Jr. Huánuco, Piura).

El 14 de febrero se inaugura la Conferencia Nacional de Foro Educativo

Conferencia Nacional de Foro EducativoEste jueves 14 de febrero se inaugura, en nuestro Auditorio Horacio, la Conferencia Nacional Maestros, Sociedad y Estado: Bases para un Acuerdo Nacional por el Maestro Peruano, organizada por Foro Educativo. Con el apoyo de instituciones como la Fundación Ford, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional de UNICEF (ACDI) y el Programa-Alianza Perú para la Educación Rural Ruta del Sol – Intiq Ñan; y la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Derrama Magisterial, este evento académico está generando gran expectativa en la comunidad docente del Perú. La vicepresidenta de Foro Educativo, Madeleine Zúñiga, adelantó a través de una Nota de Prensa algunos de los temas que desarrollarán los expositores: