Coronavirus: Recomendaciones para las escuelas

La alerta por el Coronavirus (COVID-19) viene afectando la vida, la economía y el desarrollo cotidiano de miles de personas en el mundo entero. Como docentes, es nuestro deber estar informados y preparados para orientar a estudiantes y sus familias ahora que estamos a punto de iniciar el año escolar 2020. Como sabemos, el peligroso virus ya llegó a nuestro país y necesitamos tener a la mano, desde todas las fuentes posibles, aquella información que nos permita afrontar esta situación y evitar que escape a nuestro control. La prevención, el cumplimiento de recomendaciones y la acción oportuna en caso de contagio son vitales. Incluso ahora, que las clases han sido suspendidas en todo el país, necesitamos tener información adecuada siempre a la mano para ayudar a la orientación de la población.

 

Como profesionales de la educación, sabemos perfectamente que nuestras instituciones educativas pueden constituirse en espacios de contagio de diversas enfermedades. Las aulas son, por naturaleza –las “Flipped Classrooms” aun no son tendencia en nuestra educación pública, es necesario que aceptemos eso-, lugares cerrados y, en muchas veces en el amplio y diverso territorio peruano, sin condiciones adecuadas de ventilación.

Del mismo modo, las instalaciones básicas de agua, desagüe, útiles de limpieza, entre otros, adolecen de carencias que se convierten en riesgo latente en casos de la propagación de bacterias y virus.

Por ello es doblemente necesario que estemos adecuadamente informados sobre cuáles son las medidas de prevención que tenemos que adoptar en nuestros centros de labores apenas inicie el año escolar. La higiene y la alimentación son fundamentales para evitar que esta nueva y peligrosa enfermedad, el Coronavirus, nos alcance.

Pero si bien es cierto es en casa donde deben cuidarse al máximo estas condiciones (promover el aseo permanente de manos y tener una dieta saludable que libre a nuestros hijos/estudiantes de cuadros anémicos y defensas bajas), en el colegio también debemos poner en práctica estas recomendaciones elementales que nos protegerán a nosotros, nuestros compañeros, maestros y familias del temido contagio.

Revisemos juntos estas Medidas Preventivas que ha lanzado el Ministerio de Salud:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
  • Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al toser o estornudar.
  • Ante la presencia de síntomas severos (dificultad respiratoria  y fiebre alta), acudir al establecimiento de salud más cercano.
  • Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar.
  • Evitar saludarse de mano o beso en la mejilla y el contacto directo con personas con problemas respiratorias.
  • No automedicarse.
  • Botar a la basura los pañuelos desechables o papel higiénico que haya utilizado.
  • Mantener limpias las superficies u objetos de su casa, oficina, negocio, salón de clases, pasando un trapo con desinfectante (por ejemplo, lejía).

 

VER INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD SOBRE EL CORONAVIRUS

(Visited 1 times, 1 visits today)

One Response to Coronavirus: Recomendaciones para las escuelas

  1. Irene abanto céspedes dice:

    Que siendo la derrama Magisterial de nuestro gremio y viendo que estamos atreves ando con esta epidemia mortal del Coronavirus, pedimos que nos otroge una parte de nuestras aportaciones ya que necesitamos y tenemos familia para poder subsistir hasta el 13 de abril esperemos que se pronuncie y se hagan de los oídos  sordos que los docentes necesitamos ahora. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *