Category Archives: Cine

Rosa Mística (2018): Una película peruana

Rosa Mística (2018): Una película peruanaEste 30 de agosto es el día en que los peruanos le rendimos honor y homenaje a nuestra Santa Patrona, Rosa de Lima. Su juventud y dedicación a Dios, en un país de tradición religiosa católica como el nuestro, sigue siendo una figura emblemática que genera culto y respeto, incluso más allá de las creencias que cada uno profese. Por ello hay gran expectativa entre el público por la nueva producción cinematográfica Rosa Mística, del reconocido cineasta nacional Augusto Tamayo, que se estrenará ese día feriado en varias salas de Lima. Como personaje público e histórico, Isabel Flores de Oliva es uno de los más estudiados y saber algo más de su vida contribuye a nuestra cultura general. Para verla y comentarla con colegas y alumnos.

 

 

El Perú en el Cine: Diez películas que mencionan a nuestro país

El Perú en el Cine: Diez películas que mencionan a nuestro paísLa historia y maravillas arquitectónicas del Perú han sido fuente de inspiración para algunos de los más grandes cineastas de todos los tiempos. Sea que se hayan filmado en nuestras tierras o que se hayan reproducido sus ambientes de manera artificial, hay diversos ejemplos de esto en la historia del séptimo arte, tanto en el llamado cine de autor como en el cine más convencional o comercial. Aprovechemos esta época de Fiestas Patrias para conocer algunos de los largometrajes que utilizaron como escenario los emocionantes caminos de Machu Picchu o la intrincada naturaleza de nuestra selva, en más de siete décadas de exploración fílmica:

Cine Magisterial: Diez películas sobre maestros

Cine Magisterial: Diez películas sobre maestrosLa imagen del maestro de escuela -colegio o universidad- es un tema recurrente en el cine, sin embargo es difícil encontrar buenas películas que sean realmente inspiradoras, que reflejen la importancia de ser maestro. Puede ser un maestro dedicado y cariñoso, o un profesor rudo que deba lidiar con alumnos que atraviesan problemas familiares, entornos violentos. También pueden ser profesores creativos, fuera de serie, capaces de inspirar a sus estudiantes o de convertirlos en genios impulsando sus potencialidades. También están los que, sin ser profesores, se las arreglan para hacer de sus clases las mejores que los niños puedan recordar en su vida adulta, ya sea porque fueron divertidas, porque fueron estimulantes o porque los marcaron de por vida. El cine, como medio de expresión artística, ha reflejado estas situaciones desde diversos ángulos durante décadas. Aquí les recomendamos algunos títulos, para estos días de celebración magisterial. Diez películas sobre maestros:

Películas en Semana Santa: Recomendaciones para comentar en clase

Películas en Semana Santa: Recomendaciones para comentar en claseEl cine es conocido como el "séptimo arte" pero también es un excelente medio de comunicación y una fuente de información y conocimientos muy valiosa, si se sabe utilizar adecuadamente. En estos días de feriado por Semana Santa, por ejemplo, se acostumbra a ver películas basadas en los contenidos de la Biblia, algunas de ellas muy precisas y otras que se toman amplias licencias artísticas para tratar temas religiosos. Por ello te recomendamos algunas películas en Semana Santa que puedes usar para comentar en clase y aprender, de forma audiovisual, sobre hechos y personajes históricos.

Loving Vincent (2017): Una película maravillosa

Loving Vincent (2017): Van GoghPocas veces se tiene la oportunidad de ver, en la cartelera comercial de nuestro país, una película que trascienda al facilismo de los efectos especiales, la violencia gratuita, el humor barato, el exhibicionismo que linda con lo vulgar o la presencia de actores "taquilleros" que aseguren asistencia masiva a las salas más conocidas. Y si bien es cierto todos disfrutamos de esas películas ligeras, por las dos horas de escapismo y entretenimiento que ofrecen, también es refrescante que, de vez en cuando, los programadores decidan darnos una que otra cinta que también pueda servir como una clase maestra de historia, de arte y música. Ocurrió hace algunos años con El arca rusa y ahora, con Loving Vincent. Si quieres ver película que además sirva para aprender cosas valiosas del pasado, que puedas compartir con tus alumnos, esta es tu opción. Aprovéchala antes que la retiren…

25 de diciembre: ¿Pensando qué películas ver con tus hijos y recomendar a tus alumnos?

25 de diciembre: ¿Pensando qué películas ver con tus hijos y recomendar a tus alumnos?Este sábado 24 por la noche estaremos todos reunidos en torno a la Cena de Navidad, celebrando el nacimiento de Jesucristo, el personaje más influyente de la historia de la Humanidad. Es bueno decirles a nuestros alumnos que, si bien es cierto la modernidad busca reducirlo todo a la compra e intercambio de regalos, es fundamentalmente una celebración que nos invita a reflexionar sobre los valores familiares, la unión, la solidaridad y la satisfacción de vivir sin hacerle daño a los demás, respetando y ayudando al prójimo. Y el cine suele ser una gran herramienta para aprender y reflexionar. Para el día siguiente, domingo 25 de diciembre, queremos recomendarte algunas películas navideñas que pueden servir para ello.

Un crimen llamado Educación: Un documental transgresor que todos deberíamos ver

Un crimen llamado Educación: Un documental transgresor que todos deberíamos verHace algunos años se estrenó La educación prohibida, un documental en el que se pusieron sobre la mesa grandes temas y críticas muy bien fundamentadas al sistema educativo de diversos países de Latinoamérica. La producción fue vista por miles de maestros en la región -en el Perú tuvimos una función especial en nuestro auditorio el año 2013- y hasta ahora es citada como de revisión obligatoria para entender la crisis educativa global. En la misma línea está Un crimen llamado Educación, con una visión mucho más aguda y grave que busca hacernos reflexionar a todos.

10 películas para el Día del Maestro

10 películas para el Día del MaestroJulio es un mes muy importante para nosotros, aquí en Derrama Magisterial. No solo porque, como todos sabemos, es el mes del Aniversario Patrio sino porque además celebramos, este sábado 6, el Día del Maestro. Es decir, nuestro día y el de todos los docentes asociados, no asociados, seguidores y amigos a quienes debemos nuestras actividades y publicaciones. Por ese motivo publicaremos, a lo largo de este mes, notas relacionadas a los maestros y su actividad, pero no solo desde el punto de vista profesional sino abarcando otras situaciones e información de interés. La imagen del maestro de escuela -colegio o universidad- es un tema recurrente en el cine, sin embargo es difícil encontrar buenas películas que sean realmente inspiradoras, que reflejen la importancia de ser maestro. Aquí les recomendamos algunos títulos, para estos días de celebración magisterial.

Entre Maestros (2012): Desde España, un documental de película

Entre Maestros (2012): Desde España, un documental de películaEn esta semana del maestro, les presentamos el documental Entre Maestros, una producción audiovisual estrenada en el año 2012 por la cadena de televisión RTVE, que propone una alternativa para mejorar la relación profesor-alumnos en la difícil etapa de la adolescencia. El documental trata acerca del proyecto educativo concebido por Carlos González Pérez, un profesor de matemática y física, con más de 20 años de experiencia docente. González escribió un libro titulado 23 maestros de corazón: Un salto cuántico en la enseñanza, en el que relata las experiencias de un maestro que decide hacer a un lado el sistema curricular tradicional para conocer de cerca a sus alumnos y acompañar su crecimiento como seres humanos. Luego de conversar con el productor Pablo Usón, de Alea Docs & Films, decidieron llevar la experiencia a la práctica, con un grupo mixto de 11 alumnos (edades entre 16 y 18 años), que no se conocieran entre sí. La dinámica es similar a la de los llamados reality, con cámaras que filman cada diálogo, acción y reacción, con posteriores análisis de los protagonistas. Es una interesante forma de ver cómo un maestro puede hacer mucho por sus alumnos sin necesidad de ceñirse a las materias o programas curriculares. Pueden verla completa aquí.

Cine: 10 películas para ver esta Navidad

10 películas para ver esta NavidadEste sábado 24 por la noche estaremos todos reunidos en torno a la Cena de Navidad, celebrando el nacimiento de Jesucristo, el personaje más influyente de la historia de la Humanidad. Es bueno decirles a nuestros alumnos que, si bien es cierto la modernidad busca reducirlo todo a la compra e intercambio de regalos, es fundamentalmente una celebración que nos invita a reflexionar sobre los valores familiares, la unión, la solidaridad y la satisfacción de vivir sin hacerle daño a los demás, respetando y ayudando al prójimo. Y el cine suele ser una gran herramienta para aprender y reflexionar. Para el día siguiente, domingo 25, queremos recomendarte algunas películas navideñas que, desde la reflexión profunda hasta la comedia, desde lo romántico hasta lo fantasioso, resultan ideales para ver aspectos de la Navidad que trascienden lo religioso para adentrarse en la complejidad de las relaciones humanas y su necesidad de convivir pacíficamente.