Tag Archives: Servicios

Fundación española de Lima: 481 años después

e9ad9fee9d0bc73e0b2c055eb0b268ce_XLHace 481 años, en 1535, Francisco Pizarro fundó Lima y posteriormente, la convirtió en capital del Virreynato del Perú. Antes de esa fecha, el territorio conformado por los valles de los ríos Rímac, Chillón y Lurín no tenían nada de particular, salvo ser el lugar en el que se asentaron algunas culturas preincas que serían conquistadas primero, por el Imperio Wari y luego por los mismísimos Incas. Hoy, vestigios de esas culturas han salido a la luz y con el auge de ciertas campañas de preservación del patrimonio histórico de nuestro país, se han hecho conocidas. Pero lo que se celebra el 18 de enero de cada año es la fundación española de Lima, un concepto que, independientemente de que pueda generar sentimientos encontrados y opiniones diversas, constituye en sí mismo un hecho histórico que merece ser recordado y reconocido en su real dimensión.

Salud previsional: Cinco colores al día, una novedosa forma de hacer dieta

Cinco colores al día: Una novedosa forma de hacer dietaEl verano ha llegado con fuerza y con esta temporada de calor, se ponen también de moda las dietas, para conseguir estar en forma, más ligeros para soportar las altas temperaturas, lucir mejor y cuidar la salud. Una de las opciones más innovadoras y divertidas tiene que ver con la relación que existe entre la coloración de frutas y verduras, producida por componentes químicos naturales que, agrupados y distribuidos de cierta forma, contribuyen a un mejor aprovechamiento de sus nutrientes y de esta manera se convierte en una manera más agradable de seguir el régimen dietético, una de las tareas más arduas para el ciudadano promedio. Esta dieta «de colores» ha demostrado ser no solo efectiva en términos de consumo de calorías sino también en su potencial como estimulante del ánimo entre comensales, ya que nos hace relacionar el color con la salud, una idea también ligada a la luz solar, la luminosidad, el brillo. Por ello los invitamos a aprender algo más de estas estrategias cromáticas de alimentación saludable y difundamos la información entre nuestros colegas, amigos y familiares cercanos.

DM Fondo Editorial presenta importante publicación en Arequipa y Tacna

Fondo EditorialEl pasado fin de semana, los docentes e investigadores de la educación de dos ciudades emblemáticas del sur de nuestro país, entraron en contacto directo con uno de los aportes más importantes a la investigación pedagógica de la última década. Nos referimos a la obra Gobernabilidad de la Educación en América Latina, escrita por el ex viceministro de Educación, César Picón Espinoza, y publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial. En Arequipa y Tacna, dos de las regiones con más interés en apoyar la mejora de nuestro sistema educativo, la presentación se desarrolló con gran expectativa y cobertura de la prensa local, lo cual confirma la buena disposición de un amplio sector de educadores que buscan información de calidad sobnre estos temas con miras a aplicarlos en su formación y desempeño docente.

Psicología y Educación: En busca de mejorar aprendizajes

Psicología y EducaciónPsicología y Educación son dos profesiones íntimamente relacionadas, puesto que tanto alumnos como docentes y padres de familia necesitan una asesoría permanente, para llevar adelante no solo los procesos de aprendizaje de sus alumnos e hijos, sino para hallar la estabilidad emocional que requieren para esa tarea. La vida moderna expone a estos tres actores fundamentales del proceso educativo a múltiples presiones, capaces de alterar sus comportamientos de manera dramática. El bullying, por ejemplo, si bien es cierto no es un fenómeno nuevo en la dinámica escolar, hoy alcanza niveles de gravedad nunca antes vistos. Lo mismo ocurre con las presiones familiares y profesionales, que se manifiestan en padres y maestros, y que afectan de manera directa al desempeño de los estudiantes. En esta nota hablamos un poco más de ello:

¡Más de seis mil suscriptores y seguimos creciendo!

suscriptoresEn noviembre de 2013 anunciamos que habíamos alcanzado 3,000 suscriptores en esta página. Hoy, cuatro meses después, el Blog de Derrama Magisterial ha superado esa cantidad en más del 100%. Desde ahora acabamos de pasar los seis mil suscriptores (6,027 para ser exactos), quienes semanalmente reciben un Boletín Electrónico Gratuito, con información acerca de nuestras actividades institucionales, agenda cultural y noticias de interés general. Queremos compartir este logro con ustedes, amables seguidores y lectores, quienes con sus comentarios y sugerencias nos estimulan a continuar con nuestra labor, para hacer de esta bitácora virtual un punto de encuentro y una página de consulta para los docentes de todo el Perú y por qué no, también de Latinoamérica y el mundo. Esperamos, a este paso, superar la barrera de los 10,000 suscriptores para antes de medio año y seguir aumentando nuestra comunidad de seguidores, siempre con el objetivo central de ofrecerles información relevante para su crecimiento profesional y personal.

La importancia de la Educación Física

educación físicaHubo una época en que los niños hacían derroche de su energía en todo momento: además de las clases de Educación Física, salían a jugar a los parques los fines de semana y ni qué decir de las vacaciones, dedicadas al futbol, al karate, a la natación o simplemente a juguetear fuera de casa. Hoy, con la sobreestimulación de las computadoras, los juegos virtuales en los que pueden pasar horas sentados y la oferta de programas de televisión con contenidos cada vez más tontos, la actividad fisica del niño y el adolescente en edad escolar ha decaído dramáticamente en el mundo entero. Por eso es bueno recordar los beneficios de tener un curso de Educación Física en la parrilla curiicular, que sea dictado por expertos y que se estimule el deporte y el juego, para combatir el sedentarismo y sus nefastos efectos.

Derrama Magisterial brinda facilidades a los maestros para evitar retrasos en sus pagos

pagosEn Derrama Magisterial hemos iniciado una Campaña Informativa a nivel nacional con la finalidad de evitar que los docentes asociados a nuestra institución registren retrasos involuntarios en sus aportaciones o compromisos de pago de créditos asumidos previamente. Esto en razón a que, durante los meses de enero y febrero, los descuentos que se realizan a través de los haberes de manera regular han tenido un ligero desfase por razones ajenas a nuestra voluntad. Con el propósito de prevenir mayores retrasos que puedan afectar su historial crediticio, instamos a los docentes asociados a Derrama Magisterial en todo el Perú a verificar en sus documentos de pago de haberes la aplicación de los descuentos de aportes previsionales y/o cuotas de créditos. Recuerda que tu y tu familia pueden vivir más tranquilos manteniendo al día tus pagos. Derrama Magisterial, más cerca de ti.

De mujer a mujer: Reflexiones acerca de qué se celebró el 8 de marzo

mujerBombones, ramos de flores, promociones en spa, personajes femeninos en la televisión y el cine que ofrecen paradigmas de consumo, liberación, independencia económica que, la mayoría de las veces, se encuentran en las antípodas de una generación que aun ve casos de extrema pobreza, discriminación racial, abuso psicológico, físico y sexual y muchas otras aberraciones en el tratao hacia la mujer. El abandono de las mujeres en zonas marginales de nuestra ciudad capital, o peor aun en las lejanías del interior del país, nos ponen frente a la necesidad de continuar reflexionando sobre este tema, el Día Internacional de la Mujer, aun cuando la celebración oficial, la de los discursos oficiales y los reportajes de índole comercial, se produjo hace una semana. La población magisterial está conformada en su mayoría por mujeres y es a ellas, maestras del Perú, a quien van dirigidas estas palabras, escritas por una mujer como ellas, que se plantea interesantes cuestiones de cara a lo que se ve en el común de la gente cuando se habla de «celebrar a la mujer moderna».

Derrama Magisterial contribuye a la formación de una cultura de Seguridad Social entre los maestros del Perú

Seguridad SocialNuestra institución ha sido ratificada como integrante de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) para el período 2014-2015, además de ser Oficina de Enlace para la Subregión Andina de este importante colectivo de instituciones dedicadas a la Seguridad Social. Este logro institucional nos coloca a la vanguardia en la responsabilidad de generar una cultura de Seguridad Social en nuestro país y en América Latina. En esta entrevista, el economista Fernando Pazos Cherres, gerente administrativo de Derrama Magisterial, da algunos alcances respecto de las acciones de nuestra institución la generación de una cultura informativa sobre la Seguridad Social que se extienda entre la comunidad docente y la sociedad en general:

¡Feliz 48 Aniversario Derrama Magisterial!

Derrama MagisterialDerrama Magisterial, institución de Seguridad Social de los maestros de escuela pública del Perú, cumplió 48 años de vida institucional el sábado 1 de marzo. Su historia, llena de momentos difíciles y zozobras, cambió de rumbo cuando en 1984 su administración fue asumida por sus propios asociados. Desde entonces, y gracias a la aplicación de un modelo de gestión orientado a los resultados, los planes estratégicos y la generación de ingresos, Derrama Magisterial se convirtió en una institución sólida y confiable financieramente. Luego, en el año 2007, se reafirmó su prestigio entre los maestros del Perú con la afiliación voluntaria de más de 100 mil asociados. En los últimos siete años, Derrama Magisterial ha extendido su cobertura hasta casi alcanzar el 90% de maestros de escuela pública del Perú (más de 280 mil asociados voluntariamente a la institución lo confirman). Hoy nos encontramos a la vanguardia de las instituciones de Seguridad Social del Perú, con beneficios previsionales y servicios orientados a mejorar la calidad de vida de docentes a nivel nacional. Queremos compartir con ustedes las palabras del presidente de nuestro Directorio, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo: