Tag Archives: Literatura

Julio Cortázar en el recuerdo: A 30 años de su partida

Julio CortázarEn la última emisión de nuestro programa radial Escuela Abierta (Radio Exitosa, domingos de 9 a 10am.), el crítico literario Ricardo Gonzáles Vigil recordó el espíritu juvenil y lúdico de los relatos del famoso creador de los cronopios, personajes ficticios que tienen de animal y de trazo, de objetividad y subjetividad en paralelo. Para graficar su ejemplo utilizó la excelente hipérbole que utilizó en su obra La vuelta al día en ochenta mundos, parafraseando el famoso libro de Julio Verne, otro escritor fundamental para niños y adolescentes en cualquier plan lector del mundo. Leer las creaciones Cortázar es siempre un aprendizaje, por las múltiples conexiones que él hacía con otras expresiones artísticas, dada su profunda erudición y amor por el idioma. Pero también lo es leer acerca de la vida de Julio Cortázar que constituye, en sí misma, una escalada de conocimientos y artes entrecruzadas, como podemos vislumbrar en este breve homenaje que publicamos hoy, 12 de febrero, que se cumplen 30 años de su muerte.

Luis Hernández (1941-1977): Entre el cielo y el suelo

Luis HernándezUn día como hoy, 3 de octubre, se suicidó en Buenos Aires el poeta peruano Luis Hernández Camarero, uno de esos artistas que alcanzan la inmortalidad al morir, como diría el narrador checo Milan Kundera. Hernández, poseedor de una inspirada alma poética, tuvo una vida difícil, a tropezones entre la depresión y la intensa actividad profesional que desarrollaba paralelamente a la poesía (era médico de profesión). Su hermano, el conocido psicoanalista Max Hernández, relata que Lucho era un hombre muy activo y energético y sus registros fotográficos lo muestran como una persona atlética y extrovertida. Sin embargo, como en tantos otros casos, la procesión iba por dentro. Tenía apenas 36 años.

Ganadores del Premio Horacio Zeballos 2013

Premio Horacio Zeballos 2013El pasado miércoles 25 de septiembre se realizó, en nuestra sede central, el anuncio oficial de los nombres de los ganadores de la vigésima segunda edición del Premio Horacio Zeballos 2013. Los miembros del Jurado Calificador en cada una de las siete categorías -Innovación Pedagógica, Ensayo Pedagógico, Cuento, Cuento Infantil, Novela Corta, Poesía y Pintura- presentaron sus decisiones tras meses de arduo trabajo evaluando los cientos de obras que fueron presentadas por maestras y maestros de todo el país. En estricto cumplimiento de las bases del Premio Horacio Zeballos 2013, la relación de ganadores y menciones honrosas fue publicada en el Diario La República (edición del domingo 29 de septiembre de 2013). La entrega de premios será este viernes 4 de octubre, desde las 7 pm., en nuestro auditorio Horacio. Están todos invitados a compartir la emoción de los ganadores en esta noche especial, en la que Derrama Magisterial premia el talento artístico y la excelencia académica de nuestros profesores. Ver lista de ganadores abajo (hacer click en la imagen para aumentarla) ¡Felicitaciones a todos!

Primavera Poética 2013: Tres días de poesía en homenaje a Arturo Corcuera

Arturo CorcueraArturo Corcuera Osores (Trujillo, 1935), ha publicado más de 15 poemarios en sus sesenta años de trayectoria pero sin duda alguna, Noé delirante permanece hasta ahora en la memoria de sus lectores y colegas escritores, como uno de los puntos cumbres de la poesía peruana contemporánea. Precisamente, para conmemorar cinco décadas de la primera de sus catorce ediciones, las asociaciones artísticas Espacio Tiempo, Summa e Inkuba han organizado el I Festival de la Amistad, el Amor y la Cultura Primavera Poética 2013, con el auspicio de diversas instituciones públicas y privadas, entre las cuales destaca Derrama Magisterial, en cuyo Auditorio Horacio se realizará la inauguración, este jueves 26 de septiembre, desde las 5:30pm. Más de 70 poetas e intelectuales nacionales e internacionales se congregarán durante tres días para celebrar la poesía de Corcuera, «el mago de la palabra».

Presentación de Trasiegos, novela de Manuel Guerra Velásquez

Manuel Guerra VelásquezEl autor cajamarquino Manuel Guerra Velásquez nos presenta su primera novela, tras años de ejercicio docente y militancia política. Trasiegos -así se titula su ópera prima- es un relato que combina elementos autobiográficos con los contextos sociopolíticos de las décadas de 1970 y 1980, en las cuales el autor se involucró cercanamente con movimientos partidarios y compromisos sociales. La presentación se realizará hoy, viernes 13 de septiembre, desde las 7pm. en el auditorio del 5to. Piso de nuestra Sede Central (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Es una publicación de Editorial Horizonte, bajo el auspicio de Derrama Magisterial, siempre a la vanguardia en la promoción y difusión del trabajo intelectual de los maestros peruanos.

Entrevista al profesor Pablo Helí Ocaña, presidente de Derrama Magisterial en Escuela Abierta

profesor Pablo Helí OcañaEl domingo 1 de septiembre, el presidente de Derrama Magisterial, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, anunció la presentación de los siete tomos de la Colección Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, a realizarse esta noche, desde las 7pm., en nuestro Auditorio Horacio. En entrevista con Claudia Cisneros, conductora del programa radial Escuela Abierta, que se emite todos los domingos de 9 a 10am., el profesor Ocaña dio detalles acerca del trascendental contenido de este compendio que reúne, por primera vez en la historia editorial del Perú, toda la producción no literaria de nuestro célebre escritor. En estos ensayos, Arguedas despliega todos sus conocimientos, tanto empíricos como científicos, relacionados a la vida y costumbres del Perú profundo. Escuche la entrevista completa aquí:

Relámpago perpetuo: Manuel Scorza homenajeado en la FIL de Lima

Manuel Scorza«Agradezco, de todo corazón, a Derrama Magisterial, porque gracias al auspicio de nuestra institución, es posible que la obra de Scorza sea homenajeada dignamente en este importante punto de encuentro cultural y editorial». Con estas palabras, Jaime Guadalupe Bobadilla presentó ayer Manuel Scorza: Relámpago perpetuo-Homenaje, antología poética y ensayística que corona sus años de trabajo en aras de rescatar y revalorar el trabajo literario del autor de Redoble por Rancas (1970), fallecido hace tres décadas en un terrible accidente aéreo. Entre los asistentes al Auditorio César Vallejo -el más grande de la Feria del Libro– estuvieron la esposa e hija de Scorza, así como diversas personalidades del mundo académico que compartieron con Guadalupe, compañero de trabajo y amigo nuestro, esta importante noche.

Homenaje a Manuel Scorza en la 18° Feria del Libro

Manuel Scorza«Aunque llegaras/ todas las tardes/ a la orilla de esta cita,/ y aguardaras, inmóvil,/ todas las horas que en el mundo faltan,/ ya no me hallarás,/ porque esperándote perdí mi juventud». Estos doloridos versos son solo una muestra del profundo romanticismo al que podía llegar la pluma de don Manuel Scorza, una de las figuras más importantes de nuestra literatura contemporánea. Su obra -que además de la poesía incluye la novela y el ensayo– será recordada en la Sala de Conmemoraciones de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, en una exhibición que permanecerá abierta los 17 días de este trascendente evento cultural. La cita, al que pertenecen los versos citados, está incluido en el poemario Los adioses, publicado en 1960. Este Homenaje, iniciativa de Derrama Magisterial como aporte a la revalorización de uno de los personajes más activos de la actividad editorial nacional, incluirá la presentación de una antología de sus obras y un recital poético y musical.

Este viernes 19 empieza la Feria Internacional del Libro

Feria Internacional del LibroPor cuarto año consecutivo, la Feria Internacional del Libro de Lima 2013 se desarrollará en el Parque Los Próceres de Jesús María (cuadra 17 de Av. Salaverry), el evento cultural, académico, artístico y comercial más importante del año. Más de 100 mil títulos en libros originales, ofrecidos a precios accesibles para todo público, en los 330 stands de las principales editoriales, librerías, universidades y embajadas del mercado libresco nacional. Además, una delegación de 25 personas representando al País Invitado de Honor, Puerto Rico, encabezada por el reciente ganador del prestigioso Premio Rómulo Gallegos, Eduardo Lalo, que presentará su novela Simone. Nuestra institución es una de las auspiciadoras de esta edición 18° de la FIL, y como tal, tiene una activa participación dentro del variado cronograma de actividades que ofrece.

Derrama Magisterial cumple actividades en Ayacucho

Con el objeto de valorar a José María Arguedas, como una de las mayores personalidades del siglo XX que contribuyó a develar la realidad desde una perspectiva popular, Derrama Magisterial presentó la colección de siete tomos que reúne la obra antropológica de este insigne escritor. “La edición de esta obra, cuyo contenido son los artículos escritos por Arguedas en relación a la educación y la diversidad de nuestras culturas, es una demostración fehaciente de la labor de nuestra institución a favor de la difusión de contenidos valiosos para la cultura nacional”, manifestó Pablo Heli Ocaña, presidente del Directorio de Derrama Magisterial.