Category Archives: Reflexiones

Reflexiones Magisteriales: ¿Qué lecciones recoger de la Copa América?

¿Qué lecciones recoger de la Copa América?La selección peruana de fútbol obtuvo el pasado fin de semana un logro muy significativo, llegar a la final de un torneo importante a nivel de la región, compitiendo en igualdad de condiciones y haciendo méritos sobre la base de una mentalidad positiva, responsable. ¿Cómo podemos llevar esta noticia deportiva más allá de lo que corresponde a la explosión de alegría que expresaron hinchas, hombres y mujeres de todas las edades, para convertirla en herramienta de aprendizaje para nuestros alumnos? ¿Qué podemos recoger de este subcampeonato que nos permita trascender su significado en términos de motivación y ejemplo a seguir?

 

Reflexiones Magisteriales: Cómo hacer felices a los niños de hoy

Reflexiones Magisteriales: Cómo hacer felices a los niños de hoyVivimos en una época en que está prohibido aburrirse, un objetivo que en apariencia es positivo, ya que el aburrimiento es considerado como algo malo, desagradable, indeseable. Y para evitar aburrirse existen en la actualidad una innumerable variedad de estímulos, cada uno más distractor que el anterior, que someten a los niños modernos a un continuo estado de efervescencia, hiperactividad sensorial que poco o nada contribuye a su desarrollo emocional interior. Cuando uno se aburría, en el pasado, podía echar mano de la imaginación, la creatividad, el pensamiento abstracto pero ahora todo se soluciona con una tablet que emite colores, formas virtuales que se mueven sin parar, ruidos y distorsiones de la realidad que alejan al infante de la capacidad de ensimismarse, de reflexionar por unos segundos respecto de lo que siente o piensa, de lo que desea para su vida o de lo que significa pertenecer a una familia o grupo social.

Reflexiones Magisteriales: ¿Por qué nos hicimos profesores?

Reflexiones Magisteriales: ¿Por qué nos hicimos profesores? docentes, maestros, maestrasLa profesión docente es de gran importancia pues nos hace protagonistas en la formación de nuevos ciudadanos, que requieren de todo nuestro apoyo y vocación de servicio para convertirse en personas de bien. Pero esta vocación es permanentemente puesta a prueba por las dificultades del día a día, la incomprensión de diversos sectores que nos ven como culpables de los problemas del sector o nuestras propias tribulaciones y dudas sobre el por qué nos hicimos maestros. En esta nota les presentamos unas interesantes y oportunas reflexiones que nos ayudarán a reencontrarnos con aquel impulso que inicialmente nos condujo a ejercer el profesorado. Esperamos sus comentarios y que nos cuenten sus propias experiencias para convertir este espacio en una oportunidad de interactuar y aprender mutuamente unos de otros:

Reflexiones Magisteriales: La vocación no lo es todo

La vocación no lo es todoEn esta entrega, nuestra especialista nos ofrece una mirada introspectiva acerca de nuestro desempeño docente, con miras a iniciar un examen personal que contribuya a plantear mejor nuestro desarrollo profesional. Todas estas reflexiones están abiertas al enriquecimiento e interacción, a través de sus comentarios, sugerencias y experiencias de trabajo y personales, las cuales pueden ustedes remitir como respuesta a este artículo o en cualquiera de nuestras redes sociales. Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social del magisterio nacional, busca hacer que nuestra comunidad virtual de docentes siga creciendo como hasta ahora para compartir con más colegas, a nivel nacional, información de calidad y utilidad para revalorar la profesión docente. Y en esta semana, que es de celebración para toda la comunidad docente, es una excelente y propicia oportunidad para renovar nuestros compromisos como pedagogos, conscientes de la importancia que tiene para el desarrollo de nuestra sociedad nuestro rol como formadores de las nuevas generaciones, no solo para distribuir o brindar conocimientos sino, y sobre todo, para inculcar valores y servir de apoyo a los padres de familia en esta ardua tarea en un mundo cada vez más relativizado y sometido a los dictados de la modernidad, muchos de los cuales parecieran estar en las antípodas de lo que significa educar y valorar la integridad humana de los seres humanos a quienes nos toca servir como profesores. Feliz día a todos ustedes, maestros del Perú.