Category Archives: Música

En concierto: Leyendas Vivas de la Música Andina

Leyendas Vivas de la Música Andina"La Miski" María Jesús Rodríguez junto a la Banda de Jesús "El Viejo" Rodríguez e invitados especiales se vuelven a reencontrar con su público. El domingo 20 de octubre desde las 5:00 p.m., ofrecerán el concierto Las Leyendas Vivas de la Música Andina, en el Parque de la Exposición. 

Con motivo de sus 45 años de trayectoria artística, "La Miski" María Jesús Rodríguez, conductora de radio, televisión e intérprete de música peruana, realizará un concierto donde todos los docentes contarán con un 50% de descuento en la entrada.

Música y educación: Aprendizajes múltiples

Música y educación: Aprendizajes múltiplesIdiomas, historia, turismo, literatura, pintura, valores barriales, relaciones románticas, matemáticas, costumbres de otros países, ciencias exactas. Todo esto –y más- se puede aprender escuchando música. Puede ser un bolero, una salsa, un heavy metal, una sinfonía clásica, una música de cámara. Puede ser una percusión africana, una raga de la India, un huayno peruano, un rock finés. La riqueza musical del mundo, al alcance hoy a través del YouTube, a solo un clic de distancia, nos facilita la exploración por aquellos géneros musicales que se han desarrollado por todas partes. Con un poco de curiosidad y la orientación adecuada, podemos hacer que nuestros estudiantes dejen un rato el reggaetón y se sumerjan en esta enciclopedia que es la música de verdad…

 

Concurso de Canto 2019: Estos son los Finalistas

¡Ya tenemos los nombres de los 17 finalistas de nuestro Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna! Después de cuatro semifinales en la Modalidad Presencial y la recepción de decenas de canciones a través de la Modalidad Virtual (más de 140 archivos a nivel nacional) los maestros finalistas competirán este jueves 12 de octubre en una Gran Final que estará llena de talento y emoción. Invitamos a todos los maestros, sus familias y personas amantes de la buena interpretación musical para que conozcan el talento de nuestros profesores y profesoras, que además de trabajar en las aulas, cantan hermosas melodías de nuestro folklore…

 

28 de septiembre: Culminan las semifinales de nuestro Concurso de Canto

28 de septiembre: Culminan las semifinales de nuestro Concurso de CantoEste fin de semana se realizará en Moquegua la cuarta y última semifinal de la Modalidad Presencial del XI Concurso Nacional de Canto Magisterial. Tras las competencias desarrolladas en las ciudades de Chachapoyas (Amazonas), Piura y Ayacucho, culminamos la etapa de clasificación de la que saldrán los ocho finalistas que vendrán a Lima para la fecha definitiva en nuestro auditorio. Los maestros que deseen participar y mostrarnos su talento para el canto –y así ganar una plaza para la competencia por el premio mayor de S/ 10,000, pueden inscribirse hasta un día antes de la competencia (viernes 27 de septiembre).

 

Concurso Nacional de Canto Magisterial: Inscripciones online

Concurso Nacional de Canto Magisterial: Inscripciones onlineAtención maestros: Las Bases de la décima primera edición de nuestro Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna 2019 ya están disponibles en la página web institucional de la Derrama Magisterial http://bit.ly/ConcursoCanto2019. Los maestros que deseen participar pueden inscribirse, desde cualquier región del país, a través de nuestro formulario online al cual pueden acceder ingresando a este enlace. La inscripción es muy sencilla y rápida. En esta nota compartimos además un video-tutorial para que todos los interesados en participar de esta gala artística no tengan ningún inconveniente al momento de inscribirse. Todos los detalles de las modalidades, premios y condiciones aquí…

João Gilberto (1931-2019): Padre del Bossa Nova

João Gilberto (1931-2019): Padre del Bossa NovaLos acompasados sonidos de la guitarra de don João Gilberto Prado Pereira de Oliveira crearon un universo musical de gran hermosura, que influenció a artistas tan diversos como Frank Sinatra y Chabuca Granda. La Bossa Nova se convirtió en el género musical más representativo de Brasil, y llevó la cultura carioca a todo el mundo con sus acordes suaves, sus letras costumbristas y su elegante cadencia. João Gilberto, uno de los exponentes más importantes de este estilo musical, falleció el sábado 6 de julio, el Día del Maestro, a la edad de 88 años. En estos tiempos en que la música moderna tiene muy poco o nada que enseñar a las nuevas generaciones, es bueno recordar el legado de tan importante músico brasileño.

 

Perfiles: Vallejo, Varela y Acosta Ojeda (personalidades de la literatura y la música)

Vallejo, Varela y Acosta Ojeda (personalidades de la literatura y la música)Esta semana recordaremos a tres insignes personalidades de la literatura y la música nacionales: un 12 de marzo falleció la poeta Blanca Varela, orgullo de Lima. Y el 16 de marzo nacieron, en 1892 y 1930 respectivamente, el poeta César Vallejo y el compositor e investigador Manuel Acosta Ojeda. Sus vidas y trayectorias dedicadas al arte en nuestro país merecen todo nuestro respeto y reconocimiento. Como profesionales de la educación es nuestra tarea evitar que sus legados caigan en el olvido para las nuevas generaciones.

 

X Concurso de Canto: Este 3 de noviembre vence plazo para enviar canciones en la Modalidad Virtual

X Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis AmautakunaPara todos los maestros a nivel nacional que desean participar en el X Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna en la Modalidad Virtual, les anunciamos que pueden enviar sus canciones, en formato mp3, por correo electrónico, hasta el sábado 3 de noviembre. Revisen las BASES para mayores detalles sobre cómo deben realizar el envío de sus canciones. Recuerden que los premios serán de 10, 5 y 3 mil soles en efectivo para losa tres primeros lugares. La dirección a la que deben enviar sus canciones es [email protected] (Prof. Ulises Santé Rojas). ¡Mucha suerte a todos los concursantes! La final será en Lima, el 24 de noviembre.

Concurso Nacional de Canto Magisterial: Chachapoyas a la Gran Final

Concurso Nacional de Canto Magisterial: Chachapoyas a la Gran FinalEl último fin de semana se desarrolló la tercera semifinal del X Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna, en la ciudad de Chachapoyas. De la competencia artística, en la que participaron casi veinte talentosos profesores, salieron dos finalistas más, que se únen a los de Lima y Huaytará (Huancavelica) para estar en la Gran Final, anunciada para el 24 de noviembre. Solo faltan dos semifinales más, en Cusco (27 de octubre) y Tacna (3 de noviembre), para definir los 12 finalistas de la Modalidad Presencial. Por su parte, los maestros que deseen enviar sus canciones por correo electrónico, en la Modalidad Virtual del concurso, pueden hacerlo hasta el 3 de noviembre. Veamos cómo informó la prensa local de esta reñida semifinal, en la cual los ganadores fueron los profesores Lucía Yoplac y Pedro Mendoza.

20 de Octubre: Conferencia Educativa Gratuita en Cajamarca

20 de Octubre: Conferencia Educativa Gratuita en CajamarcaEste sábado 20 de octubre se realizará una nueva jornada del Programa de Conferencias Educativas Descentralizadas Gratuitas que Derrama Magisterial ofrecerá con la finalidad de abrir espacios de análisis y reflexión acerca de temas de interés a la comunidad educativa: docentes, directores, investigadores, padres de familia, estudiantes de educación y profesionales interesados en el sector. La conferencia, titulada Proyecto Educativo Nacional al 2030, estará a cargo de la profesora Flor Pablo Medina, jefa del Equipo Técnico del Consejo Nacional de Educación, y una reconocida experta en temas de gestión pedagógica que se ha desempeñado como directora de la Dirección Regrional de Educación de Lima Metropolitana-DRELM.