Tag Archives: Auditorio

Derrama Magisterial presentó con éxito el tramo final de la CPEP

Ante un público de más de 300 personas entre autoridades, docentes, representantes de diversas instituciones y personalidades de los ámbitos educativo, cultural y artístico, el Fondo Editorial de Derrama Magisterial presentó, con éxito, los últimos cino tomos (del 11 al 15) de su monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano (CPEP), en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Lima. Esta colección constituye un valioso aporte de Derrama Magisterial a la comunidad docente, pues reúne escritos de los principales pensadores e intelectuales de cada período de nuestra historia educativa, sobre cómo se desarrollaba la docencia, las gestiones educativas y la filosofía del aprendizaje. Pronto, esta trascendente publicación estará disponible en el ciercuito de librerías comerciales de Lima, así como en bibliotecas municipales y universitarias. Actualmente los 15 tomos están a la venta en nuestra Librería Pedagógica.

Homenaje a Alberto Quintanilla del Mar: Miércoles 5 de marzo

Imágenes que van de lo onírico y juguetón a lo perturbador y diabólico, con gran profusión de colores encendidos y motivos que reflejan un profundo conocimiento de la cosmovisión andina, personajes duales en quienes se advierte cierto movimiento, cierta actitud misteriosa, que no terminan de inspirarnos confianza y una inagotable craetividad; son algunos de los rasgos que definen el arte pictórico y escultórico de don Alberto Quintanilla (Cusco, 1934), uno de nuestros artistas plásticos más reconocidos a nivel mundial, que reparte su estadía entre Lima y París desde hace casi 40 años. En estos días se encuentra en nuestra capital, motivo por el cual un grupo de artistas y amigos personales suyos le han organizado un merecido homenaje que tendrá lugar en nuestro Auditorio Horacio, mañana miércoles 5 de marzo, desde las 7pm. Será una noche de música, poesía y por supuesto, pintura, y de la mejor. El ingreso es libre.

Presentación de libro: La docencia matinal de Mariátegui del profesor Julio Yovera Ballona

MariáteguiLa mayoría de nosotros conocemos quién fue José Carlos Mariátegui: Juan Croniqueur, el Amauta, autor de esa fundamental obra del pensamiento peruano Siete ensayos de interpretacion de la realidad nacional que, aun hoy, a 86 años de su publicación en 1928, sigue siendo citado como fuente de información para el análisis de nuestro desarrollo social, económico y político, independientemente de las posturas políticas que existen en la actualidad. El pensamiento de Mariátegui es admirado por quienes lo comparten y respetado por quienes lo discuten, pero nadie pasa por alto su valor e importancia. Sin embargo, lo que pocos conocen es que José Carlos Mariátegui también ejerció la docencia universitaria, y de ese paso por nuestra profesión trata el libro La docencia matinal de Mariátegui, obra del maestro y periodista Julio Yovera Ballona, que será presentado el miércoles 12 de febrero, a las 7pm., en el auditorio del 5to. Piso de Derrama Magisterial.

DM Cultura presenta: Noches de Tondero en Derrama Magisterial

tondero¿Quién no disfruta al ver un Tondero bien bailado? Esta danza emblemática de nuestra costa norte ha traspasado fronteras y hoy se exhibe, junto con la Marinera, como uno de los orgullosos musicales y danzísticos más significativos. Los secretos del Tondero, su simbología, significado e importancia como expresión de la identidad de los pueblos de Piura y, en general, del norte del Perú, serán revelados el jueves 27 de febrero y el sábado 1 de marzo en la primera actividad cultural de Derrama Magisterial de este 2014: Tondero con arpa y checo. Música y danza, arte e historia, de la mano de un equipo de estudiosos, músicos y bailarines experto en Tondero, en nuestro Auditorio Horacio. Aquí los detalles de esta actividad, de ingreso libre.

DM Cultura presenta «Lima de todas las sangres»

Lima de todas las sangresSe acerca un aniversario más de la fundación de nuestra ciudad capital, Lima, la tres veces coronada Ciudad de los Reyes, ocurrida un 18 de enero de 1535. Ese mismo día, pero en 1911, nació en Andahuaylas una figura emblemática de nuestra literatura, maestro de escuela público y profundo conocedor del arte y folklore del Perú profundo: José María Arguedas Altamirano. En honor a estas dos fechas que se conectan de manera directa con nuestra noción de identidad -por un lado la capital establecida por los españoles y por el otro, el depositario de saberes ancestrales que definen la diversidad de ser peruano- DM Cultura ha preparado el ciclo de eventos artísticos y culturales Lima de todas las sangres, una forma de homenajear a la capital del Perú utilizando el título de una de las obras señeras del catálogo arguediano.

Primavera Poética 2013: Tres días de poesía en homenaje a Arturo Corcuera

Arturo CorcueraArturo Corcuera Osores (Trujillo, 1935), ha publicado más de 15 poemarios en sus sesenta años de trayectoria pero sin duda alguna, Noé delirante permanece hasta ahora en la memoria de sus lectores y colegas escritores, como uno de los puntos cumbres de la poesía peruana contemporánea. Precisamente, para conmemorar cinco décadas de la primera de sus catorce ediciones, las asociaciones artísticas Espacio Tiempo, Summa e Inkuba han organizado el I Festival de la Amistad, el Amor y la Cultura Primavera Poética 2013, con el auspicio de diversas instituciones públicas y privadas, entre las cuales destaca Derrama Magisterial, en cuyo Auditorio Horacio se realizará la inauguración, este jueves 26 de septiembre, desde las 5:30pm. Más de 70 poetas e intelectuales nacionales e internacionales se congregarán durante tres días para celebrar la poesía de Corcuera, «el mago de la palabra».

Gran Sorteo Nacional de Laptops 2013

Sorteo Nacional de LaptopsCada año desde hace más de una década, Derrama Magisterial premia la confianza de sus miles de asociados en todo el Perú, a través de promociones, ofertas y sorteos. En esta oportunidad, y por tercer año consecutivo, anunciamos el Gran Sorteo Nacional de Laptops, útiles herramientas tecnológicas para estimular el desarrollo y actualización profesional del docente, como una forma de elevar su calidad de vida y desenvolvimiento personal. Nuestra institución cumple de esta forma con el compromiso de ofrecer más y mejores servicios a su creciente comunidad de asociados y los invita a participar de este sorteo. En anticipo al Día Mundial del Docente, Derrama Magisterial sorteará un total de 650 modernos equipos de la prestigiosa marca Dell. Lea los detalles en la siguiente nota:

Piedra y camino ofrece recital de música latinoamericana en nuestro Auditorio Horacio

Piedra y caminoEste viernes 20 de septiembre, desde las 8 pm., la agrupación musical Piedra y Camino actuará en el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial. El conjunto, que toma su nombre de una inmortal composición del maestro argentino Atahualpa Yupanqui (1908-1992), regresa a los escenarios tras algunos años de inactividad, con algunos de sus integrantes originales. Su repertorio está conformado tanto por folklore nacional (valses, festejos, huaynos, marineras, yaravíes, entre otros géneros peruanos) como por conocidas melodías del canto latinoamericano. Música que emociona, congrega e identifica nuestros sentires, a cargo de este quinteto de larga trayectoria y experiencia.

III Concierto de Guitarra Peruana: Sábado 17 de agosto en Auditorio Horacio

La música peruana siempre tendrá un espacio privilegiado en la agenda de actividades culturales de Derrama Magisterial. Nuestro auditorio ofrece, de manera permanente, recitales de gran calidad artística y significación como elementos integradores de la identidad nacional. Se trate de presentaciones organizadas por nuestro activo Centro Cultural José Antonio Encinas o de preparadas por destacados intérpretes que usan el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial como escenario para sus manifestaciones musicales, la diversidad de nuestro folklore enriquece nuestro calendario de actividades culturales. Como ejemplo de este segundo caso, anunciamos la realización del III Concierto de Guitarra Peruana (tradicional, popular y académico), organizado por la Academia de Guitarra Peruana Rolando Carrasco Segovia, el Instituto de Formación Artística y auspiciado por nuestra institución.

Clínica de guitarra internacional en Derrama Magisterial: Hedras Ramos (martes 13 de agosto)

Hedras RamosEl rock instrumental tiene ya un nuevo ídolo y curiosamente, no llega desde el viejo continente o los Estados Unidos, sino de Centroamérica. Hedras David Ramos Velásquez, o simplemente Hedras Ramos, nacido en Guatemala hace 21 años, se ha convertido en referente de una nueva generación de guitarristas, seguidores de prestigiosos nombres como Joe Satriani, Steve Vai, Greg Howe, entre muchos otros; gracias a su estilo y técnica muy bien desarrollada de forma autodidacta. Hijo de un bajista de latin jazz, Hedras llega a nuestro país para ofrecer una Clínica Gratuita de Guitarra para sus incondicionales fans, que se realizará hoy, martes 13 de agosto, desde las 7pm. en nuestro Auditorio. Lo acompañarán su padre Hedras Ramos, en el bajo y Devadip Chunga, joven baterista peruano. Pero conozcamos algunos datos más de su breve pero vertiginosa carrera musical.