Día Internacional de la Matemática: 14 de marzo

En los últimos debates sobre la educación y su necesidad de modernizarse, se suelen escuchar críticas a la “educación tradicional” en el sentido de que habría conocimientos que no son tan indispensables. Por ejemplo, es común oír que expertos se pregunten de qué le sirve al alumno aprender complejas ecuaciones, algoritmos y relaciones trigonométricas que embotan su mente y generan frustración al no poder resolverlas. Esto ha echado una sombra sobre las Matemáticas. Pero el problema está en qué enseñamos y cómo lo enfocamos. Si bien es una ciencia compleja, la matemática puede ser muy útil para la vida. Veamos por qué en esta nota, en celebración del Día Internacional de la Matemática…

 

Imaginémonos el siguiente cuadro: Estamos en un caserío ubicado en alguna provincia alejada de la sierra central o de la amazonía. Un pequeño o pequeña en edad escolar, que cursa el 1er. o 2do. Año de Secundaria, aun cuando no ocupa los primeros lugares de su clase, ya sabe perfectamente cómo sumar, cómo restar, cómo distribuir objetos por su tamaño, volumen y peso.

El alumno de nuestra historia es huérfano de padre y madre. Vive con su abuela, que supera los setenta años de edad y nunca pudo terminar la educación básica regular. La anciana no sabía por qué siempre le faltaba dinero cuando iba al mercado. Los vueltos no cuadraban, los pesos no correspondían a los precios. Durante los años en que crio a su nieto, nadie podía ayudarla a sumar o restar. Y los vendedores inescrupulosos sacaban provecho de ello. La engañaban. Sobre todo en los puestos donde no la conocían porque sus caseros, por supuesto, no le jugaban sucio.

El alumno de Secundaria ahora es capaz de sacar cuentas, simples, cada vez que acompaña a su querida abuela al mercado. O cuando van al pueblo grande, a los supermercados modernos, donde te dicen que si tienes la tarjeta tal te hacen un 10%, un 20% de descuento. Esta clase de historias se repiten a diario a lo largo y ancho del Perú. Para eso sirven las Matemáticas.

Hoy el mundo conmemora el Día de las Matemáticas y es necesario revalorar la importancia de esta ciencia exacta, numérica, que tanto miedo nos dio a todos durante nuestros años escolares. Gracias a las matemáticas sacamos la cuenta de cuántos años tenemos, de cuánto vuelto nos debe dar la tienda, de cuánto tiempo falta para el recreo o la salida. Grandes matemáticos han sido responsables de los adelantos científicos y tecnológicos que hoy todos disfrutamos como si siempre hubieran estado allí. La ingeniería, la computación, la cibernética, tiene en las matemáticas uno de sus principales insumos.

La música que nos emociona y nos hace soñar es también un producto de las matemáticas, quizás el más sensible y espiritual. Las relaciones numéricas entre notas y pentagramas, tiempos y compases, responde a leyes matemáticas exactas que, al conjugarse con la sensibilidad y la creatividad, generan eternas obras de arte.

Quizás los campos más profundos de la ciencia matemática sean ya cuestión de expertos y académicos. Pero lo elemental acerca de números, figuras geométricas, operaciones básicas, nociones de espacio, distancia, peso, volumen, etc., es un grupo de saberes con los cuales convivimos a diario desde el día en que comenzamos a valernos por nosotros mismos hasta el último día de nuestras vidas. Por eso las matemáticas son importantes incluso para quienes preferimos las letras y humanidades.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

2 Responses to Día Internacional de la Matemática: 14 de marzo

  1. Ramos Rosas Angelica Giovanna dice:

    Las matemáticas nos ayudan a tener un pensamiento ordenado y lógico. Es altamente abstractiva que necesita que en la etapa escolar del nivel inicial y primaria se trabaje con material concreto. La manipulación, comparación, relaciónes, equivalente te llevan a formar el pensamiento matemático. 

  2. Muy buena esta reflexion,sobre la matematica.esta area estuvo y estara siempre a la vanguardia de la formacion personal de cada uno de nuestros estudiantes,por lo que se debe valorar a los profesores de esta especialidad por son ellos los que hacen lo imposible de enseñar la matematica a la humanidad.por lo tanto no solo se debe considerar el dia de la matematica sino tambien el dia de todos los docentes de esta especialidad.GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *