Tag Archives: Radio San Borja

Programa Nacional de Vivienda en Chachapoyas: Hacemos realidad el sueño de la casa propia

Programa Nacional de ViviendaEl Programa Nacional de Vivienda Magisterial en Chachapoyas (Amazonas), con un total de 195 unidades de vivienda, está listo para ser entregado, con todas las instalaciones necesarias para una vida cómoda y segura. Ubicado en una zona privilegiada de la ciudad, la Residencial Magisterial Vencedores de Higos Urco de Chachapoyas constituye uno de los proyectos inmobiliarios más atractivos para la comunidad docente, con módulos básicos y áreas que permitirán a cada familia ampliar su predio de acuerdo a sus propias posibilidades. En entrevista concedida al programa radial 2×2, conducido por Yorka Poémape y Percy Aquino, el especialista del equipo inmobiliario de Derrama Magisterial, Miguel Hernández Vera, ofrece interesantes detalles respecto de este proyecto. Escuche aquí la entrevista completa:

Entrevista a la educadora Rosario Rivasplata, especialista en Educación Inicial

El Instituto de Formación y Desarrollo Docente de Derrama Magisterial, INFODEM, está organizando el Diplomado de Especialización en Educación Temprana y Psicomotricidad, cuyas inscripciones han sido ampliadas hasta el 15 de junio, con la finalidad de permitir que más educadores interesados en actualizarse en este tema puedan acceder a este programa de postgrado. Una de las profesoras que conforma la plana docente, la especialista en Educación Inicial Rosario Rivasplata Álvarez, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ofreció una interesante entrevista acerca de los temas que se cubrirán en este diplomado a nuestro programa radial 2×2, que se emite de lunes a viernes, de 11am. a 12pm., a través de las ondas de Radio San Borja. Ustedes pueden escuchar la entrevista completa en el siguiente link:

Derrama Magisterial anuncia nuevas Oficinas Móviles a nivel nacional

nuevas OficinasDerrama Magisterial puso nuevamente en operación 15 oficinas móviles a nivel nacional, que se convierten en una herramienta importante para ampliar el crédito social y la descentralización de los servicios de Derrama Magisterial, según afirmó el Jefe de la Oficina de Créditos, el economista César Novoa Chávez. Informó que las oficinas móviles operativas funcionan en Cañete, Chincha, Sullana, Chulucanas, Huancabamba, Lambayeque Celendín, Cutervo, Chepen, Huamachuco, Juanjuí, y Tingo María. Escuche aquí la entrevista completa que nos ofreció el Sr. Novoa Chávez, en nuestro programa radial 2×2:

Maestría Internacional en Educación de la Creatividad: Matrículas Extemporáneas hasta el 30 de abril

Maestría InternacionalLos docentes que estén interesados en inscribirse para la Maestría Internacional en Educación de la Creatividad, que organiza el Instituto de Formación y Desarrollo Docente de Derrama Magisterial (INFODEM) en convenio con la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (ambas instituciones de Cuba) tienen oportunidad de hacerlo hasta el martes 30 de abril. Así lo anunció la coordinadora general del programa de Postgrado, la doctora en Educación Esperanza Herrera Ochoa. La profesional cubana explica la estructura de la Maestría en esta entrevista, concedida a nuestro programa radial 2×2:

Evaluación Censal: Comprensión Lectora y Matemáticas en alumnos de primaria

Evaluación CensalLa semana pasada culminó la Evaluación Censal, organizada por el Ministerio de Educación, organizada para medir los niveles de comprensión lectora y razonamiento matemático entre los alumnos de 2do. Grado de Primaria de Educación Básica Regular y 4to. Grado de Primaria de escuelas interculturales y bilingües. El docente Sigfredo Chiroque Chunga, especialista del Instituto Pedagógico Popular, ofreció un interesante análisis de los resultados de esta evalación de rendimiento escolar, durante la entrevista que le realizaron Yorka Poémape y Percy Aquino, conductores del programa de Derrama Magisterial, 2×2, que se transmite de luens a viernes, de 11am. a 12pm. en Radio San Borja:

El nuevo rol de los Directores de Colegio

Directores de ColegioLa Ley de Desarrollo Docente, también llamada Ley de Reforma Magisterial, recientemente aprobada por las autoridades vigentes, generará una serie de cambios en algunas figuras tradicionales de la escuela pública. Una de ellas es la del Director de las instituciones educativas. ¿Qué clase de docente se debe ser para alcanzar un cargo de tanta responsabilidad e importancia? ¿Cómo afrontarán los actuales directores la nueva configuración del perfil de dicho cargo? El educador Jorge Jaimes Cárdenas, especialista del Instituto de Formación y Desarrollo Docente de Derrama Magisterial, INFODEM, analizó este tema en el programa 2×2 que se transmite de lunes a viernes, de 11am. a 12pm. en Radio San Borja.

César Novoa: «Estamos cada vez más cerca de los maestros»

cada vez más cerca de los maestrosEl economista César Novoa Chávez, Jefe del Área de Créditos de nuestra institución, hizo importantes anuncios durante una entrevista en el programa 2×2 de Radio San Borja, la semana pasada. Concursos durante la actual campaña de colocación de créditos, que incluyen premios como una Minivan 0 Kms., premios en efectivo, entre otros; mayor atención en las oficinas desconcertadas; el inicio en febrero de campañas de créditos para la compra de útiles para el año escolar 2013; y particularmente, la ampliación y mejora de los servicios de créditos a zonas más alejadas del país a través de nuevas oficinas móviles, fueron algunos de los temas que el Sr. Novoa trató con los periodistas Yorka Poémape y Percy Aquino, conductores del espacio.

El tema de la semana: La Ley de Desarrollo Docente en 2×2, el programa radial de Derrama Magisterial

Ley de Desarrollo DocenteSin lugar a dudas, el tema de la semana para la comunidad educativa peruana es la aprobación, en el pleno del Congreso de la República, de la Ley de Desarrollo Docente presentada por el Poder Ejecutivo durante la primera mitad del año. Independientemente de las diversas posturas (a favor y en contra) que se han expuesto en todos estos meses, queda la sensación de que esta aprobación, dada a la medianoche del miércoles 21 de noviembre, se ha producido sin haber solucionado algunos aspectos que fueron causa de controversia y aun estaban en proceso de discusión.

Tras la huelga magisterial que se extendió más de un mes y diversas marchas y contramarchas entre los agentes del diálogo de los sectores involucrados, esta noticia ha vuelto a alterar el siempre enrarecido ambiente que rodea nuestra educación y se encuentra en las primeras planas de todo el país.

Derrama Magisterial recorrió el norte del país en campaña informativa

Previsión SocialDurante las primeras semanas de noviembre, más de 10 mil docentes del norte del país, departamentos de Lambayeque y La Libertad, recibieron la visita de un equipo de trabajo de Derrama Magisterial, liderado por el economista José Rodríguez, Jefe del Área de Previsión Social, que llegó hasta sus instituciones educativas para entregarles sus Estados de Cuenta Individual.

Esta campaña informativa tiene como principal objetivo dar a conocer a cada uno de nuestros afiliados, en qué situación se encuentra su cuenta individual, los intereses que mensualmente perciben sus aportes y los beneficios que les ofrece Derrama Magisterial como parte de su política institucional de Previsión Social.

Derrama Magisterial en la radio

Derrama Magisterial en la radioDerrama Magisterial en la radio con un programa que se emite a través de las ondas de una de las estaciones con mayor cobertura de Lima, con entrevistas, noticias e información acerca de temas educativos coyunturales y de interés general.
Yorka Poémape y Percy Aquino conducen Dos x Dos, programa de orientación, servicios y educación, de lunes a viernes, de 11am. a 12pm, en Radio San Borja (91.1 FM) con lo último en información de actualidad y noticias de interés para la comunidad docente del Perú.