Category Archives: Noticias
Pablo Macera (1929-2020): La primera gran pérdida de este año
La noticia corrió, como reguero de pólvora, entre intelectuales, periodistas y diversas personalidades de la academia nacional, en las redes sociales: Pablo Macera, el implacable historiador que examinó como pocos la segunda mitad del siglo 20 de nuestra dolorida república, el cuestionador de inteligencia provocadora que llegó a asegurar que el Perú era “un burdel” pero que no pudo evitar ser humano y cometer serios errores al incursionar en política, falleció la tarde del 9 de enero, constituyendo la primera gran pérdida de este año en nuestro país. Sus textos clásicos, publicados entre las décadas de los cincuenta y los ochenta, quedarán para siempre, como las de Basadre y Flores Galindo, como un legado de aquello que debimos haber hecho para mejorar como país. En Derrama Magisterial tenemos el orgullo de que una de sus últimas obras, Escuela de obediencia y memoria del inca (1743-1818), escrito junto con Manuel Burga, forme parte de nuestra Colección Pensamiento Educativo Peruano, que publicamos el año 2013. Reproducimos aquí la nota publicada por el diario La República.
Asiste a la ceremonia del Premio Horacio 2019 y conoce a los ganadores
Todos los maestros y sus familias están invitados a la ceremonia de entrega del XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez 2019 de la Derrama Magisterial, que año tras año continua reconociendo y difundiendo la ejecución de proyectos que mejoran el aprendizaje de los estudiantes con estrategias innovadoras.
Este viernes 15 desde las 7.00 pm el auditorio de la Derrama Magisterial, ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, en Lima, serán reconocidos los 18 docentes ganadores que ocuparon los tres primeros lugares en cada una de las seis categorías del Premio.
Escuela para Padres culmina este año con conferencia en Ica
Como parte de sus conferencias gratuitas a nivel nacional, la Derrama Magisterial realizó este año su primer programa de capacitación a padres de familia para abordar temas de tutoría y convivencia escolar, e identificar, prevenir y tratar el acoso y la agresión escolar en las instituciones educativas. Este ciclo de Escuela para Padres culmina el viernes 22 de noviembre con la conferencia Tutoría, convivencia y prevención de la violencia escolar, que se realizará en Ica, a las 5pm en el auditorio del colegio Margarita Santa Ana de Benavides, ubicado en la calle Piura 347 de esa ciudad.
Ganadores del XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez 2019
La Derrama Magisterial dio a conocer los ganadores del XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez 2019, entre los que destacan buenas prácticas docentes que utilizan imágenes tridimensionales 3D, y otros que desarrollan experiencias para prevenir la violencia y el bullying.
Según informó el Jurado Calificador en el área de Buenas prácticas docentes y/o de gestión pedagógica en la Institución Educativa el primer lugar fue para el Profesor Gerson Víctor Ames Gaspar, de la IE Mariscal Cáceres, de Huancavelica, con su obra: Aplicación de las pirámides holográficas 3D y material didáctico impreso para el desarrollo de las competencias matemáticas.
Encarte sobre matemáticas en la Revista AD Maestro N° 11
En la edición N° 11 de la revista AD Maestro de la Derrama Magisterial, el profesor Hildebrando Luque Freire nos presenta el encarte Las Maravilllas de los números y de las matemáticas que da una explicación sobre los objetivos de la enseñanza de las matemáticas y los métodos para su aprendizaje.
El autor explica que entre los objetivos generales de la enseñanza de las matemáticas están el formar una estructura y disciplina del pensamiento que ayude a razonar lógicamente a los estudiantes, así como capacitar a las personas para desenvolverse en un mundo altamente tecnificado donde la vinculación de las matemáticas con el resto de las ciencias es vital, y permitir que se desarrollen operativamente las estructuras mentales de los estudiantes.
Premio Horacio Zeballos Gámez 2019: Última semana para envío de trabajos
¡Atención maestros de todo el Perú! El próximo martes 1 de octubre vence definitivamente el plazo de entrega de trabajos para todos aquellos docentes que deseen participar del XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez. La siguiente etapa corresponde a la evaluación por parte de los jurados calificadores especializados en cada una de las seis áreas disponibles. En esta galería de Facebook puedes revisar los datos básicos de cada área y definir cuál es la que más se ajusta a tu experiencia y trabajo profesional. Para ver las BASES en su versión completa (especificaciones de presentación, alcances, premios, fecha de premiación) haga clic aquí.
Nuestra institución une fuerzas con la Fundación SM de España
Esta semana nuestra institución firmó un importante convenio marco de cooperación interinstitucional con la prestigiosa Fundación SM, una de las entidades más activas en Hispanoamérica en todo lo relacionado a mejora educativa, formación docente, ediciones pedagógicas y más. Estas alianzas estratégicas constituyen un gran beneficio para la educación peruana ya que nos permiten ampliar nuestras alternativas para proponer soluciones que sean de utilidad para el maestro en su desempeño diario. Las principales autoridades de ambas instituciones declararon su complascencia ante importante paso institucional, cuya primera acción será la conferencia de la educadora Kiran Bir Sethi, a realizarse este martes 3 de septiembre en nuestro auditorio de Jesús María.
Librerías Crisol: Relanzamiento de local en Óvalo Gutiérrez
La noche del miércoles 17 de julio se realizó el evento de relanzamiento del emblemático primer local de nuestra cadena de Librerías Crisol, ubicado en el Óvalo Gutiérrez, distrito de Miraflores, una de las zonas más comerciales de la capital. En el marco de este relanzamiento que se da con la finalidad de promover la lectura y reconectar a esta conocida librería con el público amante de la literatura, se llevó a cabo un conversatorio que contó con la participación de importantes figuras de nuestras letras: Alfredo Bryce Echenique, Fernando Ampuero y Renato Cisneros, quienes nos regalaron una velada llena de anécdotas en las ques e combinan experiencia, creatividad, vasta cultura y fino humor. La Derrama Magisterial refuerza de esta manera su compromiso con el fomento de la lectura, un hábito fundamental para la formación integral de nuestros estudiantes y profesionales en todos los niveles de enseñanza y aprendizaje.
Thich Quang Duc: Una historia impactante
¿Qué tan lejos puede llegar un ser humano para demostrar su indignación ante una situación injusta? A lo largo de la historia ha habido múltiples casos de seres humanos que, respaldados por una profunda preparación espiritual y convencidos de que la propia vida individual carece de relevancia frente a lo que consideran sus grandes objetivos, se han inmolado (término que significa “sacrificio”) para estremecer y remover los cimientos de una sociedad determinada, para hacerla pensar o recapacitar y, de esta manera, sus reclamos o plegarias sean realmente escuchadas. Sin embargo pocas historias son tan impactantes como la del monje budista Thich Quang Duc, que a los 70 años de edad decidió prenderse fuego a sí mismo, sentado en la posición de yoga conocida como “flor de loto”, en plena vía pública, frente a la embajada de Camboya en Saigón, capital de Vietnam del Sur.
3 de Noviembre: Conferencia educativa gratuita en Trujillo
Este sábado 3 de noviembre se realizará una nueva jornada del Programa de Conferencias Educativas Descentralizadas Gratuitas que Derrama Magisterial ofrecerá con la finalidad de abrir espacios de análisis y reflexión acerca de temas de interés a la comunidad educativa: docentes, directores, investigadores, padres de familia, estudiantes de educación y profesionales interesados en el sector. La conferencia, titulada Currículo Nacional de la Educación Básica, estará a cargo de la profesora Liliana Muñoz Guevara, vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia-UPCH, reconocida experta en temas de gestión pedagógica y asesora educativa a nivel nacional.