29 de octubre, gran final del Concurso de Canto Magisterial 2016
Concluyó la etapa clasificatoria del VIII Concurso Nacional Magisterial de Canto en las sedes programadas de Ayacucho, Tacna, Pucallpa y Piura, con una importante cantidad de profesores participantes en este certamen que incentiva el talento musical de los docentes en todo el país.
Con esto los clasificados quedaron listos para la Gran final del 29 de octubre en Lima en el auditorio de la sede central de Derrama Magisterial. Los géneros musicales en los que concursan los maestros corresponden a canciones de la Costa, Sierra, Selva, y cumbia peruana y/o chicha. Los premios que se disputarán son para el primer lugar: S/ 10,000, diploma y Waqra de Plata, segundo lugar: S/ 5,000 y Diploma, tercer lugar: S/ 3,000 y Diploma.
En Ayacucho el 24 de septiembre 49 maestros compitieron con sus canciones. Pasaron a la final los Prof. Yesenia Yulissa Pérez Ayvar, de la provincia La Mar, con el Huayno Seguire Amando; Freddy Omar Linares Cazaorla, de Puquio, con el tema Yo Soy el Huayno; Ruth Marlene Mendoza Guevara, de Huamanga, con el Yaravi Amor de Abalarios, y Luz Nelly Alanya Vílchez, de Huancasancos, con el Huayno Himno Rebelde.
En Tacna el 1 de octubre participaron más de 30 maestros intérpretes. Los clasificados fueron los Prof. Julio Northon Zevallos Paz, con el Huayno Mi Propuesta; María Luisa Choque Mamani, con la canción ¡Oh Maestro¡, Giovvana Enma Vildoso Ramírez, con el tema Perdóname, y Sonia Lourdes Vildoso Villagra, con la canción Soy Peruano.
En Pucallpa el 15 de octubre se clasificaron Carlos Paúl Quispe Torres, con el Vals Contigo Perú, Zen Aida Alván Rengifo, con el tema Al Final, María Aidé Tanta Trejo, con el huayno La Pachamama, y Lennin Ríos Ventura, con la cumbia Por el caminito
En Piura el 22 de octubre los clasificados fueron Laura Luz Agurto Adrianzén, con el tondero Agua, Tierra y Sol, Daniel Estuardo Vizconde Meléndez, de Lambayeque, con el huayno Sueños, Niltón Chuquicusma López, de Piura, con la cumbia Me gusta todo de ti, y Juan Carlos Saavedra Ato, de Sullana, con el Lando Ruperta.
Se hicieron presentes en estos actos los Prof. Walter Quiroz Ybañez, Presidente de Derrama Magisterial, Esther Taco Bellido, Vicepresidenta, Prof. Wilson Quispe Huamaní, Vocal, Víctor Paco Acasiete, Secretario del Directorio, Olga Moran Araujo, Presidenta del Concejo de Vigilancia, quienes resaltaron la calidad de las interpretaciones logradas, y que estas actividades son parte de la celebración de los 50 de creación de la institución.
También los docentes participaron mediante la modalidad virtual, siendo clasificados Yarista Álvarez Huamán, de Huánuco, con el Pasacalle Costumbres de mi tierra, Dora Rossana Morales Reyes, de Lima, con el vals José Antonio, Lucila Sarmiento Arroyo, de Apurímac, con el huayno Trilce, José Torres Gavilán, de Ayacucho, con el Yaraví Dolor, y Elvira Emperatriz León Torres, de Lima, con el vals Que viva el Perú Señores.
Señores responsables del concurso de la Derrama Magistarial, asi como nos envian a nuestros correos la invitacion de participar ,tambien deben encviarno el resultado o resultados que obtuvimos como participantes.Aclaro que mi persona a concursado forma virtual enviando a traves de la Derrama de Trujillo el legajo a Piura,sin embrago en Piura me contestan que ellos no han estado a cargo.Entonces en que quedo mi participacion virtual?
No salí clasificada,pero el otro año ya seguiré con mi participación.Me presenté en modalidad virtual.Gracias a la derrama Magisterial por la organización.BENDICIONES.
Por favor, no se si esta vez nos darán un certificado o algún documento por nuestra participación?