La Derrama Magisterial continúa con el ciclo de Conferencias para difundir y enriquecer las conclusiones del IX Congreso Internacional de Educación Encinas 2019, elaboradas con el aporte de los maestros y expositores que participaron en estas jornadas, realizadas en febrero.
La ciudad de Moquegua será la segunda sede de estas conferencias denominadas “Revolución de las Didácticas y Recursos de Aprendizaje: tendencias y conclusiones” e incluirá las experiencias de maestros conocedores en el uso de las tecnologías en las didácticas de aprendizajes.
De esta manera, la Derrama Magisterial da continuidad al desarrollo del IX Congreso Educación Encinas 2019, para contribuir así a la formulación, monitoreo y evaluación de políticas educativas, y ofrece un aporte concreto a la capacitación constante de los maestros a nivel nacional, en cumplimiento de sus objetivos institucionales.
Uno de los expositores será Juan Cadillo León, que integra el Top 50 de los mejores docentes del mundo del Global Teacher Prize 2017, y actual presidente del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, FONDEP. Otro importante expositor será el Dr. Hugo Díaz Díaz, ex presidente del Consejo Nacional de Educación, CNE, consultor internacional y asesor académico de la Derrama Magisterial.
La convocatoria a esta conferencia en Moquegua es para este sábado 8 de junio, desde las 9 a.m. en el Sótano del Gobierno Regional de Moquegua ubicado en la Av. Circunvalación s/n, Sector El Gramadal, Moquegua.
Esta actividad, organizada por la Derrama Magisterial, permitirá a los maestros de la región conocer al detalle las conclusiones del IX Congreso Internacional Encinas, entre ellas la necesidad de generar consensos para adquirir aprendizajes, aprovechar la potencialidad creativa e innovadora de los maestros y demandar una mayor sencillez en los contenidos y manejos del currículo nacional.
El ciclo de Conferencias Post IX Congreso Internacional de Educación Encinas 2019 continuará en Ica el 13 de julio y Piura el 10 de agosto. La primera sede, desarrollada en Pucallpa, contó con la asistencia de más de 200 docentes de los tres niveles de enseñanza.