Baúl del Docente: Los posts más recientes
En nuestro blog de recursos educativos Baúl del Docente publicamos artículos y links de interés especialmente seleccionados para la comunidad docente del Perú y Latinoamérica, con contenidos gratuitos filtrados y verificados para ubicar aquellas temáticas y páginas web que sean de interés y utilidad para quienes nos siguen. Si usted aun no conoce esta bitácora para maestros y profesionales interesados en temas educativos, ingrese a www.bauldocente.pe y suscríbase a nuestros boletines semanales con las actualizaciones en temas pedagógicos, videos y análisis sobre una diversidad de asuntos relacionados a la profesión. En este post les dejamos las cuatro publicaciones más recientes del blog Baúl del Docente con la finalidad de ponerlo en contacto con este aporte a la información de los maestros que Derrama Magisterial viene desarrollando para su uso y beneficio.
LA METODOLOGÍA DE LA CLASE INVESTIDA
Estimados docentes: Con la presencia de la tecnología, y las distintas herramientas con las que contamos hoy en día para el desarrollo de nuestros cursos, han surgido una serie de métodos que nos proponen diferentes formas de enseñanza muy innovadoras y que distan mucho de lo que tradicionalmente aprendimos que era una clase. Una de ellas es la metodología de la clase invertida que nos propone una mayor participación del alumno en su proceso de aprendizaje instándolo a empaparse de los temas previamente y traer al aula todo el conocimiento posible para discutirlo con el maestro y los compañeros…
CAPACIDAD DE SÍNTESIS PARA RECUPERAR CLASES
Estimados docentes: Como sabemos, con la finalidad de recuperar las clases de una manera efectiva, se han aumentado horas lectivas e incluso se han programado los sábados, para abarcar la mayor cantidad de temas pendientes. Esta es una medida necesaria pero tampoco debemos sobrecargar a los alumnos con clases largas y densas que resulten agotadoras. En este plan de recuperación de clases los maestros debemos aplicar al máximo nuestras habilidades pedagógicas para administrar de la mejor manera el tiempo con el que contamos y los recursos que tengamos a la mano para ayudar al mejor aprovechamiento por parte de los estudiantes, quienes deben recibir los contenidos previstos en el plan escolar de este año. Por esta razón podemos y debemos organizarnos con anticipación para cada clase pendiente, el análisis y la planificación de los contenidos son de vital importancia para no desperdiciar tiempo frente a los alumnos. Administrar períodos cortos de tiempo pero que sinteticen los contenidos más relevantes es una de las formas de sacar mayor provecho a las clases, lo mismo que el establecer relaciones entre los temas ya estudiados y los nuevos, el uso de ejemplos prácticos y fáciles de identificar así como el dialogo y la participación activa de los estudiantes…
PROMOVER LA SOLIDARIDAD ENTRE NUESTROS ALUMNOS
Estimados docentes: A lo largo de nuestros años como maestros somos testigos de muchos cambios y situaciones difíciles que se suscitan en nuestra comunidad a todo nivel, desde situaciones complejas en los hogares hasta grandes desastres naturales que de pronto alteran gravemente la vida de las personas sin que podamos hacer nada para cambiar las circunstancias. Esto es parte de nuestra vida y de la de nuestros alumnos razón por la cual debemos muy tener presente la necesidad de promover valores entre los estudiantes, en especial el de la solidaridad. Si bien es cierto, los valores no se pueden enseñar como si se tratara de una materia más también es verdad que el ejemplo y la promoción de actitudes positivas juegan un papel decisivo al momento de crear conciencia en los niños y adolescentes. No podemos obviar que el hogar es un espacio determinante para la generación de ciudadanos con valores y solidarios con su comunidad razón por la cual es vital nuestra continua comunicación con los padres de familia o tutores con la finalidad de realizar un trabajo conjunto y con los mismo objetivos al momento de impartir enseñanzas en este trascendental aspecto de la educación.
MOTIVACIÓN, ATENCIÓN Y TECNOLOGÍA PARA MEJORAR NUESTRAS CLASES
Estimados docentes: Las semanas pasan rápidamente y vemos cómo nos acercamos a la última parte del presente año escolar razón por la cual estamos primordialmente interesados en completar con éxito el programa escolar correspondiente y recuperar las clases que aún están pendientes. Es evidente para todos: maestros, padres de familia, autoridades, alumnos y comunidad en general que completar todos los contenidos previstos para este año escolar es una tarea complicada que requiere mucha responsabilidad de cada uno de los actores para que los alumnos reciban los conocimientos que les ayuden a avanzar en su proceso de educación. Por esa razón, los maestros debemos tomar en cuenta todos los medios disponibles para condensar los contenidos pendientes y buscar la manera más efectiva de que lleguen a los estudiantes y que ellos puedan asimilarlas con facilidad y ahorrando tiempo, que en este momento es escaso pero también muy valioso.
Deja una respuesta