Baúl del Docente: Los posts más recientes

Tecnologías para uso en el aula, entrevistas a destacados educadores internacionales, las últimas tendencias pedagógicas y más, ofrece la web El Baúl del Docente, que desde el año 2013 publica recursos educativos de calidad extraídos y seleccionados de la red, para garantizar su veracidad y utilidad. Ya sea como material de lectura o como herramientas prácticas, las publicaciones de esta página pueden ser usadas por los maestros que la visiten de manera accesible y gratuita. Aprovechando que estamos de celebraciones por nuestro día, les compartimos las últimas entradas del weblog que acaba de estrenar nueva interfaz. ¿Se animan a abrir el baúl?

 

El blog de recursos educativos El Baúl del Docente acaba de estrenar una nueva interfaz, más amigable y atractiva a la vista. Compartimos sus últimas publicaciones:

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES

Ser hábil con el mouse. Conocer atajos en el teclado. Saber manejar los programas del Microsoft Office como Word, Excel, Power Point. Familiarizarse con el uso de un teléfono inteligente. Tener redes sociales. Todas estas capacidades digitales se han convertido, con el paso de los años, en fundamentales para la inserción de cualquier individuo en círculos sociales, familiares, académicos y profesionales. Las competencias digitales en los docentes, por consiguiente, se convierten en una herramienta de gran importancia para un mejor desempeño docente, puesto que permite al maestro actualizar sus procedimientos y enmarcar el desarrollo y preparación de sus clases haciendo uso de las diversas opciones que las tecnologías de información y comunicación, las TIC, ofrecen…

LEER MÁS…

 

VISUAL THINKING APLICADO A LA EDUCACIÓN

El “pensamiento visual” –“visual thinking” en inglés- es una de esas novedades que existen desde hace siglos. ¿O ustedes piensan que Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Claudio Monet, José Sabogal, Oswaldo Guayasamín, Salvador Dalí y tantos otros genios de las artes plásticas no tenían un concepto claro de lo que era pensar visualmente? En todo caso, lo realmente nuevo es la cantidad de opciones que hoy tenemos para desarrollar un concepto o pensamiento visual que nos permita aprender mejor, independientemente de que nosotros –o nuestros alumnos, tengan aptitudes artísticas para la pintura o su versión tecnológica, el diseño gráfico…

LEER MÁS…

 

¿ES IMPORTANTE LA ORTOGRAFÍA EN EL SIGLO XXI?

Esta pregunta parece impertinente y facilista pero es, definitivamente, necesaria: es importante que sigamos enseñando a escribir bien, así parezca que las formas nuevas de comunicación e interacción de los jóvenes no le den mucho valor a cómo se dicen las cosas sino a que sean entendidas. Las conversaciones online, vía chats o SMS, son la prueba de que no importa escribir “¿vamos al sine?” en lugar de “¿vamos al cine?” ya que nadie está interpelando a dos interlocutores que, en conversación privada, coordinan para ir a ver una película…

LEER MÁS…

 

¿QUÉ ABARCA LA PROFESIÓN Y EL DESEMPEÑO DOCENTE?

Orientar y distribuir conocimientos. Gestionar los aprendizajes. Conocer y compartir con los alumnos. Ser confiable, íntegro y capaz. Estar conectado a los adelantos tecnológicos, tener criterio, tener aptitudes para la psicología. Todas estas cosas, y muchas otras, tienen relación muy estrecha con el ser docente. Porque no solo se trata de entrar al salón y dar un dictado sino también cuánta confianza generas en tus alumnos, con la finalidad de que este grupo de individuos en formación te permitan educarlos con respeto y visión de futuro. Ser maestro es además, una profesión muy ligada a la vocación de servicio, puesto que involucra la educación y la instrucción de nuevas generaciones que, en un futuro medianamente cercano –entre 10 y 12 años- ingresarán a las instituciones de educación superior para formarse profesionalmente y acceder a trabajos de responsabilidad, incluso la conducción del país desde oficinas de gobierno…

LEER MÁS…

 

(Visited 52 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *