Bram Stoker (1847-1912): Pionero de lo “gótico”
Actualmente, es una moda muy difundida en un amplio sector de adolescentes en edad escolar la “estética gótica”: peinados, vestimentas, grupos musicales, comics y películas inundan el mercado con su propuesta oscura, entre el terror y el misterio. Uno de los pioneros de esta tendencia, ahora convertida en éxito comercial, nació un día como hoy en 1847. Nos referimos al novelista irlandés Abraham “Bram” Stoker, autor de Drácula, clásico de la literatura gótica.
Stoker se mantuvo en la oscuridad, literalmente, debido a la enorme popularidad que alcanzó su creación. Esto le ha ocurrido a otros escritores como Arthur Conan Doyle o Ian Fleming, cuyos nombres fueron relegados a un segundo plano por sus propios personajes, Sherlock Holmes y James Bond, respectivamente. Pero con Stoker la historia fue distinta pues, debido al auge moderno de todo lo relacionado con lo “gótico”, su papel como creador de uno de los íconos fundamentales del terror en todo el mundo ha cobrado mayor relevancia.
Hoy resulta interminable la lista de manifestaciones derivadas de esta novela, cuyo tema central es la eterna lucha entre el Bien y el Mal. Adaptaciones para el cine y la televisión desde comienzos del siglo 20, revisiones de la novela original y múltiples versiones que juegan con la clásica imagen del vampiro sofisticado tienen una increíble vigencia en la actualidad.
Por eso es importante recordar la figura de quien ideara todo este universo cautivante y terrorífico a la vez. Revisemos este enlace acerca de Bram Stoker.
Deja una respuesta