Cámara Peruana del Libro y Derrama Magisterial fomentan la lectura a través de un concurso
Hace unas semanas anunciamos a través de esta bitácora el inicio de la recepción de trabajos para el Concurso Nacional para Profesores “Mi experiencia en el fomento del hábito de la lectura” que venimos organizando en conjunto con la Cámara Peruana del Libro, una de las instituciones más preocupadas en incentivar la mejora de la educación y de la industria editorial en nuestro país, entendiéndolas como actividades íntimamente relacionadas por su importancia para la difusión y sostenimiento de la cultura a través del libro. Las bases del concurso (mecanismo, condiciones de presentación de los trabajos participantes, premios, etc.) las encontrarán en el siguiente enlace: http://www.derrama.org.pe/principal/noticias/noticia/derrama-magisterial-auspicia-concurso-para-profesores/27. La entrega de experiencias se cierra el domingo 30 de junio.
La semana pasada, las principales autoridades de ambas instituciones – profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente del Directorio de Derrama Magisterial; y Doris Moromisato, conocida gestora cultural, hoy al frente de la CPL; sostuvieron un interesante diálogo con Yorka Poémape y Percy Aquino, conductores de nuestro espacio radial 2×2, que se emite a través de Radio San Borja. Aquí puede escuchar la entrevista completa, en dos partes:
Me gusta ya que se fomentará la escritura y lectura.
El Congraso de la República debería impulsar también el hábito de lectura entre los peruanos mediante la creación de una institución especializada en el tema.
La campaña que para impulsar el Plan Lector ha emprendido el ministerio de Educación merece apoyo cierto y presuroso.
La Cámara Peruana del Libro y Derrama Magisterial, fomentan el hábito de la lectura me parece excelente.
Felicito a los organizadores pero solicito ampliar la cobertura deben de participar también las docentes del nivel inicial, es allí donde se inicia la formación del hábito lector.
Eva Valer García
Maestra Jardinera
Los Olivos
Me gusta esto. Encicloabierta es un proyecto ciudadano sin ánimo de lucro que trabaja para desarrollar una plataforma educativa libre, abierta y gratuita que remplace la actual plataforma Enciclomedia. Bien.
Que buena iniciativa , los felicito bien.
El interés por la lectura puede ser sugerido al niño de una forma sencilla, espontánea y duradera. El niño que empieza a tener contacto con los libros desde muy pequeño, antes mismo de aprender a leer, simplemente ojeándolos, según algunas investigaciones, se encontrará más preparado para tener éxito en los estudios y en la vida de una forma general