Cine: 10 películas para ver esta Navidad
Este sábado 24 por la noche estaremos todos reunidos en torno a la Cena de Navidad, celebrando el nacimiento de Jesucristo, el personaje más influyente de la historia de la Humanidad. Es bueno decirles a nuestros alumnos que, si bien es cierto la modernidad busca reducirlo todo a la compra e intercambio de regalos, es fundamentalmente una celebración que nos invita a reflexionar sobre los valores familiares, la unión, la solidaridad y la satisfacción de vivir sin hacerle daño a los demás, respetando y ayudando al prójimo. Y el cine suele ser una gran herramienta para aprender y reflexionar. Para el día siguiente, domingo 25, queremos recomendarte algunas películas navideñas que, desde la reflexión profunda hasta la comedia, desde lo romántico hasta lo fantasioso, resultan ideales para ver aspectos de la Navidad que trascienden lo religioso para adentrarse en la complejidad de las relaciones humanas y su necesidad de convivir pacíficamente.
1. The Nightmare Before Christmas (El extraño mundo de Jack, Henry Selick-Tim Burton, USA, 1993): Este clásico moderno presenta una historia de lo más bizarra y poco convencional: Jack Skellington, el despiadado gobernante de la tierra de Halloween decide hacerse cargo de la Navidad y secuestra a Papá Noel, dispuesto a ser él quien reparta juguetes en Nochebuena. La oscuridad se apodera de esta noche por su extraña forma de ver las cosas y en lugar de llevar ilusión y alegría, aterroriza a todos con sus regalos tenebrosos. Esta película de animación fue creada por Tim Burton y cuenta con una fantástica banda sonora compuesta por Danny Elfman.
2. Miracle on 34th Street (El milagro de la calle 34, George Seaton, USA, 1947): En la calle 34, en el centro de Manhattan, está la tienda Macy’s, uno de los almacenes por departamentos más grandes de esta ciudad. Allí trabaja Kris Kringle (Edmund Gwenn), disfrazado de Santa Claus. La niña Susan Walker (Natalie Wood) está convencida de que es el verdadero Santa, aunque su madre Doris (Maureen O’Hara) había educado a la pequeña Susan para no creer en esas cosas, ella se ilusiona con la idea de que Kringle es el verdadero Santa Claus. Aun cuando la policía trata de arrestar a Kringle, acusándolo de impostor y estar loco, no llegan a probar su verdadera identidad.
3. Home Alone (Mi pobre angelito, Chris Columbus, USA, 1990): Esta divertida comedia navideña se desarrolla en la ciudad de Illinois, el día antes de Navidad. El pequeño Kevin McCallister (Macauley Culkin), es ser dejado en casa solo, por un descuido de sus padres, cuando tenían todo preparado para viajar en familia a París. Kevin, solo en casa, se divierte mucho pero debe defenderla de una pareja de ladrones que no pueden cometer sus fechorías gracias al ingenio del niño, quien les hace la vida imposible.
4. It’s A Wonderful Life (Qué bello es vivir, Frank Capra, USA, 1946): Este clásico del cine norteamericano tiene como temas centrales la redención y la importancia de seguir viviendo a pesar de las dificultades. George Bailey (James Stewart) intenta suicidarse pero es rescatado por su ángel guardián quien le muestra todas las cosas que ha hecho por otras personas y el sentido de la vida desde una perspectiva idealista y llena de optimismo. Capra, especialista en realizar filmes a pedido para las campañas bélicas de la Segunda Guerra Mundial, se redime a sí mismo en este emotivo relato fílmico.
5. Love Actually (Realmente amor, Richard Curtis, Inglaterra, 2003): Diez historias paralelas que se desenvuelven con frescura y buen humor en medio del ambiente navideño de la ciudad de Londres. Destacado actores del cine contemporáneo como Hugh Grant, Liam Neeson, Keira Knightley, Colin Firth y Rowan Atkinson (el famoso comediante Mr. Bean) concurren en este clásico del género de las comedias románticas, ideal para ver en pareja. Acompaña a la historia una simpática banda sonora que contiene temas de los Beach Boys, Elton John, entre otros.
6. A Christmas Carol (Un cuento de Navidad, Brian Desmond Hurst, Inglaterra, 1951): Este film es considerado la mejor adaptación de la clásica novela Un cuento de Navidad (A Christmas Carol), escrita y publicada en 1843 por el genial literato británico Charles Dickens. La historia del gruñón y avaro Ebenezer Scrooge, interpretado aquí por el actor Alastair Sim, quien es asediado por tres fantasmas que lo llevan a recordar su niñez, adultez y ancianidad hasta convencerlo de que es importante tratar bien a los demás y disfrutar de la Navidad, es hasta hoy motivo de múltiples interpretaciones. Esta versión es altamente recomendable.
7. The Muppet Christmas Carol (Navidad con los Muppets, Brian Henson, USA, 1992): Si la anterior adaptación del cuento de Dickens les parece muy seria y aburrida por estar en blanco y negro, consigan esta colorida y genial versión que tiene como protagonistas al entrañable elenco de muñecos creados por Jim Henson, los Muppets. Con el famoso actor británico Michael Caine en el papel del malhumorado Scrooge, la Rana René, Miss Piggy, el Oso Figaredo y todos los demás arman esta fantástica película para toda la familia.
8. Tokyo Godfathers (Abuelos de Japón, Satoshi Kon, Japón, 2003): Hermosa y conmovedora, Tokyo Godfathers añade un tema emotivo y poco convencional al catálogo navideño. El tercer film animado del célebre creador de anime Satoshi Kon, tiene como protagonistas a tres personas sin hogar: un hombre alcohólico, una huérfana abandonada a su suerte y un transexual que descubren a un pequeño bebé tirado en la basura, en plena efervescencia navideña del Tokio moderno. La bebé, que había nacido el 24 de diciembre, es bautizada Kiyoko, que en japonés significa “niña pura”. Los tres antihéroes se lanzan en búsqueda de los padres de Kiyoko y pasan una y mil dificultades que ponen a prueba su amistad, sensibilidad y fe.
9. Fanny And Alexander (Fanny y Alexander, Ingmar Bergman, Suecia/Francia, 1982): Una de las películas más largas de la historia del cine –la versión original dura más de 300 minutos, es decir más de 5 horas, y fue planificada para transmitirse por televisión como miniserie- cuenta la historia de la familia Ekdahl, desde los ojos de los hermanos Fanny y Alexander, que estudian teatro y viven de manera acomodada en la ciudad de Uppsala. Los eventos de este drama épico van configurando una lección de vida con temas universales como el amor filial, la solidaridad y la fe como hilos conductores de la historia.
10. Jingle all the way (El regalo prometido, Brian Levant, USA, 1996): En esta simpática comedia, Arnold Schwarzenegger hace de un padre que hace hasta lo imposible por conseguir el muñeco que su hijo le ha pedido para Navidad. Y resulta que solo queda un muñeco en toda la ciudad, por lo que debe luchar en una guerra sin cuartel con otro padre, también obsesionado por este regalo. Una loca historia con un final muy emotivo.
Deja una respuesta