Clínica de guitarra internacional en Derrama Magisterial: Hedras Ramos (martes 13 de agosto)
El rock instrumental tiene ya un nuevo ídolo y curiosamente, no llega desde el viejo continente o los Estados Unidos, sino de Centroamérica. Hedras David Ramos Velásquez, o simplemente Hedras Ramos, nacido en Guatemala hace 21 años, se ha convertido en referente de una nueva generación de guitarristas, seguidores de prestigiosos nombres como Joe Satriani, Steve Vai, Greg Howe, entre muchos otros; gracias a su estilo y técnica muy bien desarrollada de forma autodidacta. Hijo de un bajista de latin jazz, Hedras llega a nuestro país para ofrecer una Clínica Gratuita de Guitarra para sus incondicionales fans, que se realizará hoy, martes 13 de agosto, desde las 7pm. en nuestro Auditorio. Lo acompañarán su padre Hedras Ramos, en el bajo y Devadip Chunga, joven baterista peruano. Pero conozcamos algunos datos más de su breve pero vertiginosa carrera musical.
Hedras David Ramos Velasquez, conocido coloquialmente como Hedras Ramos, es un guitarrista de rock y heavy metal instrumental nacido en Guatemala, el 3 de febrero de 1992. A lo largo de su carrera ha sido telonero de populares bandas como Kansas, Die Toten Hosen e incluso fue escogido por el mismísimo W. Axl Rose para abrir el concierto de Guns ‘N Roses en Guatemala, como parte de la gira del álbum Chinese democracy (Democracia china).
Ramos comenzó su carrera musical a los 6 años de edad, aprendiendo a tocar la batería. No fue sino hasta el 2005, al cumplir 13 años, que Ramos mostró interés en aprender a tocar guitarra. Habitualmente practicaba de siete a más horas diarias, llegando al extremo de pasar doce horas tocando durante sus vacaciones.
Totalmente autodidacta, Ramos se dedicó por completo a perfeccionar su toque y el 15 de diciembre del 2009, cuando tenía apenas 16 años de edad, ya había compuesto y producido su primer disco instrumental titulado New sounds (Sonidos nuevos). Tras este lanzamiento publicó un disco con música navideña, The holy gift of shred (El sagrado don de jalar las cuerdas), que salió al mercado en noviembre del año siguiente.
Entre componer y producir sus discos, Ramos comenzó a tocar y competir en diversos concursos de guitarristas en varios países del mundo. En junio del 2009 obtuvo el segundo lugar en el concurso Guitar Idol (un evento mundial que se realizó en Londres, Inglaterra y en el cual participaron gran cantidad de guitarristas enviando sus vídeos por Internet), cuyo premio era tocar en un festival internacional en ese país. Al año siguiente, Ramos fue nuevamente segundo lugar en otro evento mundial, esta vez en Rumania.
En el 2011, Ramos lanzó su tercer álbum de rock instrumental denominado Atoms and space (Átomos y espacios), el más ambicioso de sus proyectos, que además contó con la participación de experimentados músicos que habían trabajado con Michael Jackson, Greg Howe, Pat Benatar, entre otros. Ese mismo año, Ramos fue invitado a participar en el álbum de heavy metal del reconocido actor y músico británico Christopher Lee, llamado Chalemagne II: The omens of death (Carlomagno II: Las profecías de la muerte), para reemplazar al músico Richie Faulkner, quien decidió no hacerlo para unirse a la legendaria banda de heavy metal Judas Priest.
Esta noche, Hedras Ramos ofrecerá una clínica-concierto que seguramente será del agrado de todos los jóvenes fanáticos de este estilo de música pero no solo es eso: constituye también una muestra de talento artístico notable en un joven, en una época en que las opciones musicales son cada vez de menor calidad y poca trascendencia. La música que Hedras Ramos practica, aunque pueda sonar intensa, muy amplificada o incluso agresiva, requiere de una destreza y un conocimiento profundo del instrumento y los equipos que utiliza para hacerlo sonar. Por otro lado, las temáticas que pueden abarcar aspectos de la religiosidad, el arte o la mitología, ofrecen puntos de partida para ampliar la cultura general de quien está interesado en ir más allá de lo que ofrecen las radios convencionales y medios de comunicación masiva.
Ha llevado una buena trayectoria,seguro que no defraudará.
Una clase subida de decibelios,seguro que no se duermen.
La verdad este tipo demúsica no me gusta peo bueno habrá gente que guste de este chico.
Estimada profesora Malásquez, buenos días:
El mundo de la música es muy amplio y fascinante cuando uno mantiene los criterios abiertos a universos sonoros distintos a los cuales estamos acostumbrados. La destreza, disciplina y preparación requerida por este joven guatemalteco, de 21 años, para interpretar y dar clases de este estilo son cualidades realmente notables.
Atentamente,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
No lo conozco solo espero que sea bueno.
Hay que respetar todos los estilos musicales y a veces el gustar o no depende de las veces que se escuche.
Muy diferente a lo que estoy acostumbrado pero debe ser bueno.
Es muy joven todavía pero tiene bastante experiencia.
Porqué ese nombre Clínica de Guitarra?.
Estimada profesora Sotomayor, buenos días:
Desde hace aproximadamente tres décadas, prestigiosos músicos de jazz y rock realizan las llamadas “clínicas” que no son otra cosa que clases maestras, en las cuales comparten con sus ocasionales alumnos -convocados a través de avisos de prensa especializada, revistas, Internet o programas de TV y radio- sus técnicas, experiencias y secretos para dominar su instrumento.
El uso de la palabra “clínica” se justifica porque los asistentes pueden hacer consultas -a manera de “consultorio”- al músico en cuestión, que se realizan finalizada la clase, como en las conferencias académicas.
Saludos cordiales,
Atentamente,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Joven con talento y experiencia.
LUEGO DE SU PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN GUITAR IDOL QUE SE REALIZÓ EN LONDRES, EL GUATEMALTECO HEDRAS RAMOS TRAJO PARA GUATEMALA UN HONROSO SEGUNDO LUGAR. MÁS QUE EL PREMIO QUE TIENE EN SUS MANOS, HEDRAS TIENE AHORA UN CAMINO PROMETEDOR A LOS 17 AÑOS DE EDAD.
Está muy bien aunque un día me parece muy poco.
La técnica y el control magistral de Hedras Ramos sobre la guitarra eléctrica es asombroso”,
Ramos comenzó su carrera musical a los 6 años, aprendiendo a tocar la batería.
Excelente guitarrista.
Está en camino la producción de su segundo CD con temas interpretados por el joven guatemalteco.
Se me hizo muy corto,espero que puedan traerlo nuevamente.
Ya llevaba en la sangre los genes musicales de su padre.
Se aproxima el lanzamiento del nuevo disco de Hedras Ramos que tendra invitados de alto calibre como el baterista Billy Ashbaugh, Andy James
Lanzará un modelo de guitarra que llevara su nombre.
La clave para obtener éxito en la vida y específicamente en la música, es la dedicación, la constancia y la disciplina”, afirma el guitarrista.
Este joven lleva una cargada agenda de conciertos.
Completamente autodidacta, Ramos empujó con fuerza para dominar la guitarra y el 15 de diciembre de 2009.
Seguro que en poco tiempo se convierte en uno de los más grandes a nivel internacional.
Fue muy pronto y no pudimos verlo.
Me gustaría poder asistir a un concierto suyo aquí.
Me gustaron sus explicaciones,para lo joven que es tiene las ideas muy claras.
Este chico dará que hablar.
A ver cuando lo vemos en un concierto con su banda al completo.
Tiene una carrera corta pero se destaca. Dará que hablar sin dudas.
Me gustò mucho pero sobre todo el baterìa y no porque ea paisano.
Bueno este chico tiene poca trayectoria pero lo poco que puedo leer se las trae.
A ver si nos sorprendes y te vemos tocando junto a Ricardo Arjona.
A este paso no tendrá límites en la música.
Hedras un joven que llego para quedarse.
Es muy bueno.
Hay mucha gente contenta con este joven que la está rompiendo.
Perseverante por que desde pequeño ya sabía lo que quería.
Hedras Ramos es catalogado en el mundo como un prodigio y un virtuoso guitarrista, según las publicaciones de prensa internacional
Realizó alguna presentación en Lima.
Un prodigio y un virtuoso guitarrista.
No es mi tipo de música, pero hay para todos los gustos.