Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2013
Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social del Magisterio Nacional, promueve y difunde permanentemente todas aquellas iniciativas, públicas o privadas, que sean importantes para el desarrollo y la revalorización de la labor docente. En ese sentido, felicitamos la convocatoria que está realizando el Ministerio de Educación, a través de su Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD) al Primer Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, que busca identificar, reconocer y visibilizar las buenas prácticas docentes en la Educación Básica Regular, en todas las regiones del país, para convertirlas en referentes educativos que den respuesta a las necesidades educativas específicas, tanto a nivel local como regional. En este Blog les ofrecemos las Bases, para que las puedan descargar y revisar detalladamente. La fecha límite para el envío de propuestas participantes es el viernes 4 de octubre. Mucha suerte.
BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2013
Las maestras y maestros de escuelas públicas realizan su labor en condiciones difíciles. Sin embargo, en muchas ocasiones las enfrentan en silencio, con voluntad e ingenio. Por ello, el Ministerio de Educación (MINEDU) a través de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD), se propone reconocer al docente que incide y mejora la calidad de su enseñanza en beneficio del logro de los Aprendizajes Fundamentales de sus estudiantes.
En este contexto se propone el I Concurso Nacional “Buenas Prácticas Docentes” 2013 para identificar y visibilizar el aporte pedagógico y el importante rol de las y los maestros de nuestras escuelas públicas, dando cuenta de esas iniciativas docentes, así como de la creatividad de las propuestas pedagógicas planteadas para solucionar los problemas de aprendizaje y convivencia en las escuelas.
¿QUÉ ES UNA BUENA PRÁCTICA?
Acción o conjunto de acciones realizadas por un docente o una comunidad docente, con resultados mas allá de los esperados respecto de sus pares, que contribuye al logro de uno a más Aprendizajes Fundamentales.
OBJETIVOS
- Identificar las Buenas Prácticas Docentes en la Educación Básica Regular, que se desarrollan en todas las regiones del país, convirtiéndolas en un referente educativo para dar respuesta a necesidades locales y regionales.
- Reconocer y visibilizar las iniciativas y creatividad de maestras y maestros para solucionar problemas concernientes a su labor pedagógica en el aula.
- Implementar una Biblioteca Virtual de Buenas Prácticas docentes a disposición de la comunidad educativa.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
El concurso está dirigido a todos los docentes de aula de las Instituciones Educativas (II.EE.) del nivel de Educación Básica Regular a nivel nacional, nombrado o contratado.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Las propuestas deben tener las siguientes características:
- Ser una propuesta de mejora de aprendizajes relacionada con uno o más Aprendizajes Fundamentales realizada a nivel salón de aula o de toda la escuela.
- Articular con alguno de los desempeños y competencias del Marco de Buen Desempeño Docente.
- Haber utilizado o aplicado lo propuesto en las Rutas de Aprendizaje del Ministerio de Educación.
- Realizar una contribución a la escuela y a la comunidad local.
- Crear nuevas oportunidades, que contribuyan a que los estudiantes puedan aprender más y mejor.
- Favorecer el aprendizaje de todos o la mayoría de los estudiantes.
- Haber desarrollado estrategias para la atención temprana a los estudiantes que presentan dificultades.
Las maestras y maestros deben presentar la ficha de registro de la Buena Práctica junto con la información necesaria para sustentar la buena práctica: fotos, videos, materiales diversos que permitan evidenciar la riqueza de la experiencia.
PREMIOS
La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial que se realizará en el mes de noviembre. Las experiencias consideradas por el Comité Organizador como Buenas Prácticas formarán parte de la Biblioteca virtual de Buenas Prácticas Docentes que el Ministerio de Educación habilitará para el acceso universal y gratuito de todas las y los docentes.
Los ganadores se harán acreedores de becas de capacitación y materiales de formación.
INFORMES E INSCRIPCIONES
- Publicación de bases del concurso: 02 de julio de 2013
- Fecha límite para recepción de propuestas: 04 de octubre de 2013
- Publicación de resultados: 04 de noviembre de 2013
- Premiación oficial: 14 de noviembre de 2013
Descarga las bases y el formulario de inscripción en este link:
https://blog.derrama.org.pe/descargas/BASES_DEL_CONCURSO.pdf
Mayor información:
Dirección de Innovación Docente – Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD), Ministerio de Educación, Teléfonos: 615-5800 anexo 21147
No, no es que enfrentemos en silencio los problemas , los problemas están y el ministerio no hace nada para solucionarlos.
Que excelente convocatoria.
Derrama Gracias por promover este concurso.
Todas las capacitaciones son muy buenas.
que buena convocatoria.
Este tipo de eventos me parece muy importante pues los docentes tenemos un espacio para poder compartir nuestras experiencias y aprender de ellas.
Quisiera saber cuando saldrán los resultados de este concurso.
Felicitar a los organizadores y al Ministerio de Educación por estos tipos de eventos y sacar del anonimato a muchos docentes que desde las aulas vienen haciendo una revolución educativa en mejora de la educación de los niños del presentes y futuro que el país necesita. Yo soy uno de ellos
y digo por fin se está haciendo justicia. he
participado y he ganado y puedo dar fe de lo sucedido.