Conferencia gratuita sobre Enfoque de género (Miércoles 20-6-2018)

Conferencia gratuita sobre Enfoque de género (Miércoles 20-6-2018)Atención maestros: La Facultad de Educación de la universidad Peruana Cayetano Heredia está convocando a toda la comunidad docente a participar de una interesante conferencia sobre un tema de palpitante vigencia para los educadores: la presencia del llamado enfoque de género en el currículo nacional y la necesidad de entender su importancia, más allá de prejuicios, desinformación, ignorancia y sesgos políticos que rodean este asunto. La cita es este miércoles 20 de junio, desde las 6pm., en el auditorio de la universidad ubicado en la cuadra 4 de la Av. Armendáriz, Miraflores. El ingreso es libre, previa inscripción aquí. Vea todos los detalles de las participantes y los temas que van a tratar en la siguiente nota:

  • Ponencia: "Una educación sin machismo para un país sin violencia"

María Teresa Tovar Samanez. Mag. en Sociología con mención en Población. Docente de la Maestría en Gerencia Social en Pontificia Universidad Católica del Perú.

Experiencia en cargos de Alta Dirección en el Estado y en Organismos no Gubernamentales. Docente universitaria con publicaciones a nivel nacional e internacional. Fue Presidenta en Foro Educativo, trabajó como asesora para el Ministerio de Educación. Estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos del Fondo Nacional de la Educación Peruana (FONDEP).

  • Ponencia: "Percepciones de los niños, niñas, adolescentes sobre  la violencia emitida en la televisión; desde un enfoque de género"

Miriam Correa López. Mag. en Salud Pública. Especialista en investigación e incidencia de la Unidad de Generación de Información y Gestión del Conocimiento. 

Especialista en Formulación y elaboración de proyectos sociales y en Diseño Metodológico de líneas de base en programas y proyectos de Cooperación para el Desarrollo. Cursos de especialización en Estudios de Género. Investigaciones realizadas en temas: Violencia durante el embarazo, Repercusiones de la violencia en la salud materna perinatal, Violencia en los medios de comunicación desde la percepción de los NNA, Agresores sexuales y Estado de las investigaciones sobre violencia familiar y sexual.

  • Ponencia: "Manual para la aplicación del enfoque de género"

Vanessa Laura Atanacio. Mag. en Estudios de Género. Especialista en género de la  Unidad de Atención Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual del Programa Nacional contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 

Feminista. Especialista en género y comunicación. Estudió Comunicación social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó como consultora en enfoque de género para entidades públicas, agencias de cooperación y ONGs. Investiga sobre la transversalización del enfoque de género en la gestión y las políticas públicas, violencia de género y las representaciones de género en el cine nacional.

  • Ponencia: "Quien quiere cumplir la tarea primero"

Diana Bazán Vargas. Estudios de Maestría en Género, Sexualidad y Políticas Públicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Directora de estudios Cuantitativos y cualitativos Imasen.

Socióloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la especialidad de Cultura y Sociedad. Diplomada en Formación Magisterial en la PUCP. Diplomado de Políticas Públicas e Interculturalidad.  Especializada en investigaciones sociales con técnicas cuantitativas y cualitativas.

 

INSCRIPCIONES ONLINE (asistencia presencial)

INSCRIPCIONES VIDEOCONFERENCIA

(Visited 84 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *