¿Conoces el Parque Reducto? Un poco de historia en el distrito de Miraflores (Lima)
Para los pobladores de Lima, desconectados de la realidad por la sobre exposición a medios de comunicación dedicados a “entretenerlos” permanentemente, a veces pareciera que los horrores de la Guerra del Pacífico nos son demasiado ajenos, a pesar de que algunos hechos ocurrieron a pocos metros de donde estamos trabajando, estudiando o simplemente viviendo. Pasear por el Parque Reducto No. 2, ubicado entre las avenidas Benavides y Ramón Ribeyro en Miraflores, actualmente un remanso de paz en donde niños corren y señoras practican el apacible Tai Chi, debería dejarnos claro que ese mismo lugar fue escenario de una cruenta batalla, en la cual los soldados chilenos arrasaron con valientes tropas peruanas, diezmadas por las soterradas traiciones que algunos malos peruanos prepararon contra Andrés A. Cáceres y sus huestes. Hoy que estamos de vacaciones, aprovechemos ese tiempo libre para salir y conocer un poco más este parque y su interesante museo de sitio en el que están relatadas las historias de aquellos momentos en que la resistencia nacional hacía frente al ejército chileno que invadió Lima y sus balnearios más conocidos (Miraflores, Barranco, Chorrillos) a fines del siglo 19.
La Batalla de Miraflores, producida un día como hoy en 1881, fue el último paso de las escuadras chilenas para iniciar la toma de Lima y dar rienda suelta a sus más bajos instintos, con saqueos, violaciones y desmanes impropios de un buen vencedor. No se trata de ser “anti-chileno” sino de narrar la historia tal y como ocurrió, con la finalidad de generar conciencia e identidad a partir de nuestra historia, algo que a los medios de comunicación modernos no les interesa en absoluto.
En el Parque Reducto No. 2 (uno de los 10 reductos ubicados entre Miraflores y Surco), las tropas peruanas al mando del abogado Ramón Ribeyro combatieron valientemente mientras que Cáceres, desde San Juan de Miraflores, ofrecía tenaz resistencia a los embates de las tropas chilenas, comandadas por el Gral. Manuel Baquedano. La lucha se desarrolló, aproximadamente, entre las 3 y las 7pm.
El historiador tacneño Jorge Basadre indica que en la defensa de Miraflores participaron 2,500 hombres del ejército de reserva y 3,000 soldados del ejército activo, sumando 5,500 defensores desde el Reducto 1 al 4. Los batallones de los reductos ubicados en Surco y Ate fueron increíblemente disueltos por órdenes del dictador Nicolás de Piérola y no participaron en la batalla. Por su parte, el ataque chileno capitaneado por Pedro Lagos empleó 8,000 soldados con el apoyo de la artillería de las naves Blanco Encalada, Cochrane y Huáscar. Las bajas peruanas fueron 3,000 y las chilenas 2,214 hombres.
Actualmente, cada Parque Reducto está cercado y contiene monumentos y recuerdos de la Campaña de Lima. En el Parque Reducto No. 2 se encuentra el Museo de Sitio, donde se exhiben diariamente fotografías, documentos y algunos objetos recuperados de este episodio de nuestra historia militar y política. El ingreso al parque es libre, y para recorrer el museo debe donar la cantidad simbólica de S/. 5.00 para contribuir al mantenimiento de sus instalaciones. Conózcalo un poco más aquí.
http://www.limaparapequenos.com/2010/11/26/visita-el-parque-reducto-n%C2%BA-2/
En la ciudad de Lima tenemos tantos lugares que son espacios con excelente potencial educativo, como los parques Reducto; igualmente las Huacas, los Museos, etc., que podemos aprovecharlos estos meses de vacacione con la familia y darles la oportunidad a nuestros niños y jóvenes a conocer y reflexionar sobre nuestra maravillosa historia peruana.