Curso de Historia del Arte Peruano de la Biblioteca Nacional del Perú

Curso Programa de Historia del Arte PeruanoPor tercer año consecutivo, la Biblioteca Nacional del Perú realiza la convocatoria al Curso Programa de Historia del Arte Peruano, que se realizará desde este lunes 27 de enero hasta el viernes 21 de febrero. Destacados artistas y expertos en la evolución del arte nacional conforman la plana de profesores que llevarán a cabo las clases, las cuales están dirigidas primordialmente a profesores de la especialidad de Historia y Arte de Primaria y Secundaria. La convocatoria, además está abierta a todo público interesado en el desarrollo del arte en el Perú. Las inscripciones son libres y gratuitas, salvo para aquellas personas que tras su participación deseen un Certificado de Participación, para lo cual deberán cancelar S/. 10.00 al momento de inscribirse. Entéres de todos los detalles en esta nota:


Del 27 de enero al 21 de febrero

III Curso de Historia del Arte Peruano

Del 27 de enero al 21 de febrero, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) organizará el III Curso de Historia del Arte para docentes y público en general que comprenderá: Arte Prehispánico, Arte Virreinal, Arte Republicano y Arte Contemporáneo.

Las ponencias se desarrollarán en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la BNP y se ofrecerán durante cuatro semanas, de lunes a viernes de 9.30 a.m. a 1.00 p.m.

El III Curso de Historia del Arte busca desarrollar un panorama general del arte por medio de ponencias de manera que, especialmente, los docentes puedan ser los mediadores que guíen a los estudiantes en la currícula de estos tanto a nivel Primaria como Secundaria.

Entre los ponentes se encuentran destacados expertos como Guillermo Lumbreras, Ruth Shady, Fernando de Szyszlo, Luis Enrique Tord, Ricardo Estabridis, Jorge Villacorta, Gustavo Buntinx, entre otros.

El ingreso al evento es libre.

Certificado

  • Si desean Certificado deben inscribirse y cancelar S/. 10.00 soles. Las inscripciones se realizarán desde el lunes 20 de enero en la BNP, Av. De la Poesía 160 San Borja. El horario de inscripción es de lunes a viernes, de 8.30 a 1.30 p.m. y de 2.30 a 4.30 p.m.
  • Para recibir el Certificado deben tener como máximo cuatro días de asistencia (se sellará una hoja de asistencia al ingreso y a la salida)

Inscripciones

  • Para inscribirse primero deben pagar en caja de la BNP en el horario indicado y luego registrar sus datos en la Oficina de Imagen Institucional.
  • Son veinte clases de lunes a viernes de 9.30 a.m. a 1.00 p.m. con un intermedio de 30 minutos (de 11.30 a.m. a 12.00 m.)

Informes:

Oficina de Imagen Institucional y Extensión Cultural BNP. Teléfono: 513-6900 anexos 7183, 7184, 7185, 7186 o al e-mail [email protected]

(Visited 589 times, 1 visits today)

6 Responses to Curso de Historia del Arte Peruano de la Biblioteca Nacional del Perú

  1. vicente Cordova dice:

    EXCELENTE BNP PARA MI EL TEMA ES FASCINANTE, MUY AMENO Y SOBRE TODO MUY IMPORTANTE. SOLAMENTE LES MANIFIESTO AMIGOS ORGANIZADORES QUE PARA NOSOTROS LOS PROFESORES DE PROVINCIAS NOS ES IMPOSIBLE ASISTIR, POR LO QUE ME PERMITO SUGERIR A UDS. QUE PREPAREN MATERIAL BIBLIOGRÁFICO VIRTUAL ILUSTRATIVO PARA QUE NOS PUEDAN VENDER Y DE ESTA MANERA APOYARNOS EN MEJORAR NUESTRAS CLASES O MEJOR AUN SI TIENEN YA PREPARADO ALGÚN MATERIAL VIRTUAL YA PREPARADO ME LO ENVÍAN A MI CORREO.

  2. Socorro Ortiz Ortiz dice:

    Totalmente de acuerdo con Vicente, tambien vivo en provincia, soy docente de arte en secundaria, el tema me apasiona. Ojala sea posible contar con algun material. Gracias

  3. FERNANDO ALMENDRADES RODRIGUEZ dice:

    AL IGUAL QUE LOS COLEGAS QUE ME ANTECEDEN SOY DOCENTE DE ARTE DE NIVEL SECUNDARIA PERO VIVO EN PROVINCIA Y ME ES IMPOSIBLE ASISTIR AL CURSO PRESENCIAL LES AGRADECERÍA DARNOS ALGUNAS FACILIDADES PARA TENER ACCESO A LOS MATERIALES QUE SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA NUESTRA ESPECIALIDAD…DESDE YA MIS FELICITACIONES A LOS ORGANIZADORES…

  4. LOS PROFESORES QUE VIVIMOS EN PROVINCIA NO TENEMOS FACILIDAD DE CAPACITARNOS EN NUESTRA ESPECIALIDAD, SERIA BUENO DARNOS ALGUNA INFORMACION…..FELICITACIONES.

  5. Eduardo Ticona Chávez dice:

    Egresado del Instituto Superior de Arte «Carlos Baca Flor» de Arequipa. Me dirijo a quien corresponda para que alguna vez, tengan en cuenta a las otras regiones del país. Sería bueno que estos cursos se hagan en forma descentralizada, para que así nos beneficiemos de esos excelentes cursos, no sólo a profesores de Arte, sino al público en general. Asimismo, desearía que me proporcionen, si es posible, material utilizado en este curso. Gracias, quedaré reconocido y agradecido permanentemente.

  6. Jacqueline Diaz dice:

    Interesante el tema del curso, lamentablemente y aún viviendo en Lima no pude asistir pues los horarios en que se programó fueron inaccesibles para mí, ya que como muchos docentes, nos encontrábamos laborando en los talleres de verano. Agradecería me envíen información de cursos y talleres que se organicen a fin de poder organizarme y acceder a ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *