Hace ocho años, por iniciativa del Centro Cultural José A. Encinas, nació DEMAFOLC, una agrupación artística sin fines de lucro, conformada íntegramente por maestras, maestros y estudiantes de últimos ciclos de Educación. El Directorio de Derrama Magisterial de esos años, encabezado por el profesor Ovidio Cajigas Vargas abrazó el proyecto como una forma más de cumplir con una de las políticas institucionales de mayor importancia: la difusión cultural y el fortalecimiento de la identidad a través del folklore nacional. En este caso, de la enorme diversidad de nuestras danzas típicas.
Este lunes 10 de diciembre, DEMAFOLC celebrará sus ocho años de fundación con un colorido espectáculo que se llevará a cabo en nuestro Auditorio Horacio, a partir de las 7:15pm. Su director, el profesor Ulises Santé Rojas, está muy entusiasmado con este aniversario, pues será una valiosa oportunidad para agradecer al público que los viene apoyando en sus diversas presentaciones, tanto en Lima como en provincias. Inicialmente una compañía exclusivamente dedicada a las danzas, en sus últimas apariciones públicas ha incorporado un conjunto musical, lo cual extiende sus posibilidades de cubrir el amplio espectro de nuestra música.
Cargados de juventud y amor por nuestra música, los miembros de DEMAFOLC realizan un trabajo muy valioso de rescate de la gran diversidad musical del Perú y cuentan con un repertorio de más de 20 danzas típicas entre los que destacan: Marinera Limeña, Marinera Norteña, Tondero, Festejo (Costa), Huaylarsh, Huayno, Carnaval de Huancapi (Sierra), Yakuruna yakumama, Fiesta de los Tulumayos (Selva), entre otros.
Desde su debut en el Parque de Lima con el show denominado Amauta Raymi, DEMAFOLC se ha presentado en diversos escenarios de Lima y provincias con bastante éxito y su nombre ya resuena en el mundo del folklore nacional. Es una excelente manera que tiene Derrama Magisterial de impulsar el talento de los profesores jóvenes, con la convicción de que la danza es también una herramienta pedagógica de gran impacto entre sus alumnos, tanto en lo relacionado al desarrollo de la expresividad artística como a la formación de identidad.
Están todos invitados a esta fiesta de color, música y talento, el ingreso es libre. ¡Los esperamos!
He asistido a eventos en las que participan el elenco de demafolc, es muy entretenido y cultural, bello espectaculo de arte, pero me apena que siempre convoquen a docentes jovenes, como si los mayores solo tubieramos dos pies izquierdos, la convocatoria es bien discriminante al decir “profesores jovenes”.
Muchas gracias por su comentario, que nos hace reparar en este error involuntario. Como usted misma dice los espectáculos de DEMAFOLC son entretenidos y culturales, que buscan rescatar la riqueza de nuestras expresiones musicales y danzísticas.
Saludos
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
AGENCIA LIMA SUR - San Juan de Miraflores
Mz. V, Lt. 27, AA.HH. Jesús Poderoso, Urb. Pamplona Baja (a 1/2 cuadra del Metro de Atocongo, una cuadra de UGEL 1)
He asistido a eventos en las que participan el elenco de demafolc, es muy entretenido y cultural, bello espectaculo de arte, pero me apena que siempre convoquen a docentes jovenes, como si los mayores solo tubieramos dos pies izquierdos, la convocatoria es bien discriminante al decir “profesores jovenes”.
Estimada profesora Berrocal, buenos días:
Muchas gracias por su comentario, que nos hace reparar en este error involuntario. Como usted misma dice los espectáculos de DEMAFOLC son entretenidos y culturales, que buscan rescatar la riqueza de nuestras expresiones musicales y danzísticas.
Saludos
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial