Derrama Magisterial continúa su participación en la FIL Lima con el Tomo 11 de su Colección Pensamiento Educativo Peruano

Tomo 11 de su Colección Pensamiento Educativo PeruanoContinuando con su participación en la programación de actividades académicas de la 20 Feria Internacional del Libro de Lima, Derrama Magisterial presentará este lunes 27 de julio, en la Sala José María Arguedas del recinto ferial de Jesús María, el tomo 11 de su Colección Pensamiento Educativo Peruano, titulado Militarismos y maestros indigenistas, 1933-1956; escrito por el reconocido historiador y comunicador Antonio Zapata. Este volumen estudia el periodo entre la “Patria Nueva” y el reformismo de los años 60. Una etapa liberal en lo económico y autoritaria en lo político, en la que se desarrollaron dos tendencias educativas opuestas y complementarias: La primera, la concepción de la educación como herramienta para el desarrollo nacional. La segunda, el desarrollo de las escuelas rurales bilingües, basadas en los aportes del indigenismo, a través del pensamiento de los intelectuales y artistas, que se adelanta a la educación de la época.

Como cada uno de los tomos de esta monumental colección, esta presenta dos partes: un estudio introductorio a cargo del autor, en que describe y analiza los contextos políticos, económicos, sociales y culturales que generan las corrientes educativas en esos años; y una selección de textos de la época, escritos por destacados personajes del mundo académico, literario y educativo como Luis E. Valcárcel, José María Arguedas, Ricardo Feijóo Reyna, Wálter Peñaloza Ramella, Emilio Barrantes Revoredo, entre otros, que sirven como documentos valiosos para abrir nuevas líneas de investigación sobre estos años.

En este periodo de tiempo se sucedieron 4 presidentes: Óscar R. Benavides (1933-1939), Manuel Prado y Ugarteche (1939-1945), José Luis Bustamante y Rivero (1945-1948) y Manuel A. Odría (1948-1956). Durante este último gobierno fue que se construyeron las famosas Grandes Unidades Escolares (hoy llamados “Colegios Emblemáticos”), cuya importancia es analizada a lo largo de las páginas de este interesante volumen 11 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial.

Antonio Zapata, doctor en Historia por la Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.) y director de la escuela de esta especialidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú, estará acompañado en la mesa por un panel de comentaristas integrado por la doctora Carlota Casalino Sen, directora de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el profesor Humberto Vargas Salgado, catedrático de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta. La mesa será moderada por el doctor Manuel Burga Díaz, coordinador del Comité Editorial de esta colección e integrante del Consejo Nacional de Educación.

Derrama Magisterial es una de las auspiciadoras de la FIL Lima 2015, que va hasta el próximo domingo 2 de agosto.

(Visited 110 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *