Derrama Magisterial inicia nueva campaña de entrega de Estados de Cuenta Individual
En un nuevo despliegue de atención personalizada y transparencia informativa, Derrama Magisterial, a través de su equipo de promotores y representantes de Previsión Social, anuncia la realización de una etapa más de reparto de estados de Cuenta Individual entre los profesores, a nivel nacional. Este trabajo, dividido por regiones, abarca a todas las regiones a lo largo del año y se iniciará en esta ocasión con las regiones de La Libertad y Áncash, durante una campaña que tendrá un mes de duración. Entre el 30 de mayo y el 30 de junio, nuestros promotores visitarán colegios en las ciudades de Trujillo y Huaraz para hacer entrega a los docentes asociados a Derrama Magisterial de sus estados de Cuenta Individual, donde podrán ver sus aportes acumulados, los intereses y bonus que han recibido y la composición de su fondo de retiro. Asimismo, los docentes que aun no sean socios de nuestra institución recibirán charlas informativas respecto de las ventajas de activar su condición de asociados, en un esfuerzo por alcanzar a la mayor cantidad posible de maestros y maestras con los beneficios previsionales y servicios que tenemos disponibles para ellos. La Libertad y Áncash son dos de las regiones con mayor población magisterial y, en conjunto, totalizan alrededor de 26 mil asociados que ya forman parte de nuestra gran familia de docentes beneficiarios de la institución. Otras regiones del país serán incluidas en las siguientes etapas de esta campaña de entrega de Estados de Cuenta Individual. Vea más información en la siguiente nota:
Derrama Magisterial inicia una nueva campaña de Entrega de Estados de Cuenta Individual a los maestros en los colegios de La Libertad y Áncash, para que ellos conozcan el saldo de sus aportes, con sus respectivos intereses y rentabilidad.
El objetivo de esta campaña, que va del 30 de mayo al 30 de junio, es mostrar la total transparencia en el manejo económico y financiero de los fondos previsionales de los maestros, según destacó el Prof. Walter Quiroz Ybáñez, Presidente del Directorio de Derrama Magisterial.
Los maestros aportan a Derrama Magisterial mensualmente el equivalente al 0.5% de la UIT (S/. 19.75 para este año), y al cese de su vida laboral reciben lo aportado más los intereses y utilidades correspondientes. La Cuenta Individual, que se entrega a los docentes, registra la acumulación de sus aportes mensuales, sumándoles periódicamente los intereses generados (mensualmente) y las utilidades obtenidas (trimestralmente).
Por estos aportes Derrama reconoce a los docentes una rentabilidad anual mayor a la que paga cualquier cuenta de ahorros o depósito a plazo en la banca comercial.
La rentabilidad que le da Derrama Magisterial a estos aportes posibilita la solidez y crecimiento sostenido de los beneficios previsionales (Fondo de Retiro), lo que también permite más servicios para los maestros asociados (créditos, capacitación, programa de vivienda, entre otros).
Los docentes asociados a la institución también pueden acceder a su Cuenta Individual, solicitando su clave electrónica personal a Derrama Magisterial, e ingresando a www.derrama.org.pe.
Durante esta campaña también se busca una mayor incorporación de nuevos docentes al sistema previsional de Derrama Magisterial, brindando toda la información sobre las ventajas que tienen al activar su condición de asociados a la institución, a través de la firma voluntaria de la Carta de Autorización de Descuentos de Aportes Previsionales-CADAP.
El equipo de promotores de Derrama Magisterial visitará los colegios en La Libertad y Áncash para entregar los estados de cuenta individual, incorporar a nuevos asociados e informar a los maestros sobre los beneficios y servicios que brinda Derrama Magisterial.
Según últimas cifras proporcionadas por nuestro equipo de Previsión Social, en La Libertad hay actualmente 13,475 docentes mientras que en Áncash son 12,612 (en total: 26,087). De esta población magisterial, el 90% está asociada a Derrama Magisterial (12,357 y 11,499 socios activos en La Libertad y Áncash, respectivamente). Del 10% restante -es decir, de los 2,231 maestros que quedan- la mayoría son docentes nuevos, nombrados este año, quienes por primera vez tendrán contacto directo con nuestra institución y sus servicios.
solicite mi estado de cuenta y me dijeron que llegaria a mi domicilio en un plazo maximo de de 30 dias ,sin embargo pasó mas de 45 dias y no llegó ninguin documento
¡debo hacer mi reclamo por el libro de reclamaciones??
Estimada profesora Dora Zarzosa, buenos días:
Le ofrecemos disculpas por este inconveniente relacionado a su Estado de Cuenta. Por favor envíenos sus datos completos (DNI, dirección, teléfono, e-mail, para disponer lo necesario y usted reciba su estado de cuenta?.
Recuerde que también puede solicitar su Clave Electrónica (4 dígitos) al (01) 219-0200 (Actualización de Datos) y ver su estado de cuenta en nuestra página web, ingresando al siguiente link:
https://web.derrama.org.pe/CuentaAsociados/Login2.aspx?ReturnUrl=%2fCuentaAsociados
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
UN SALUDO CORDIAL A LA DERRAMA MAGISTERIAL.
SOY DOCENTE DEL IESTP “SUIZA” DE PUCALLPA- PERU; CON 31 AÑOS DE AFILIACIÓN A NUESTRA DERRAMA MAGISTERIAL Y NECESITO SABER MI ESTADO DE CUENTA.
Estimado prof. Oscar, buenos días:
Usted puede ver su estado de cuenta en nuestra página web. Solo debe solicitar su Clave Electrónica (4 dígitos) llamando al (01) 219-0200, área Actualización de Datos. Una vez que se la den, ingrésela a este link:
https://web.derrama.org.pe/CuentaAsociados/Login2.aspx?ReturnUrl=%2fCuentaAsociados
También puede llamar a nuestra oficia en Pucallpa:
DM Ofide Pucallpa
Dirección: Jr. Tarapacá 987
Teléfono: (061) 593-798 / (061) 578-128
Supervisor: Ántero Ríos Hidalgo
Saludos,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial