Derrama Magisterial presente en las Ferias del Libro de República Dominicana y México
El Fondo Editorial de Derrama Magisterial ha sido invitado, en su calidad de asociado de la Cámara Peruana del Libro, a ser parte de la delegación de editoriales y escritores que representará al Perú en dos ferias internacionales del libro, que se realizarán entre abril y mayo. Se trata de la 28 Feria Internacional del Libro de Santo Domingo-FILRD 2015 (República Dominicana) y la 22 Feria del Libro Universitario de Veracruz-FILU 2015 (México), en las cuales Perú es el País Invitado de Honor. Tal y como ocurrió el año pasado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Colombia), este 2015 Derrama Magisterial presentará su Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, en estos importantes eventos culturales y académicos. En la FILRD será el miércoles 29 de abril, mientras que en la FILU, el domingo 3 de mayo. Esta participación es de gran trascendencia para la difusión de este monumental esfuerzo editorial de Derrama Magisterial que recorre, en 15 tomos, la historia y evolución de la educación peruana, desde el Imperio de los Incas hasta la actualidad.
Las presentaciones estarán a cargo del doctor Manuel Burga Díaz, reconocido historiador y catedrático universitario, ex rector de la San Marcos y actualmente miembro del Consejo Nacional de Educación, quien fue el Coordinador Editorial de esta colección, en la que escribieron 18 prestigiosos investigadores y docentes peruanos entre quienes destacan Antonio Zapata, Pablo Macera, Ricardo Cuenca, José Rivero, Patricia Oliart, María Emma Mannarelli, entre otros.
En cada evento habrá una mesa de comentaristas integrada por prestigiosos personajes de las comunidades académicas y diplomáticas de los países organizadores de las ferias. En República Dominicana estarán el doctor Rubén Silié, embajador de Haití en República Dominicana y el doctor Porfirio García, ex rector de la Universidad Autónoma de Santo; mientras que, en México, participarán la doctora Anne Staples, investigadora del Colegio de México; y Moisés Ornelas de Hernández, profesor del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la prestigiosa Universidad Autónoma de México-UNAM.
Adicionalmente, una delegación especial de Derrama Magisterial se encuentra en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, participando de un seminario de capacitación sobre cómo mejorar la industria editorial en tiempos modernos, lo cual será de gran utilidad para el desarrollo de nuevos proyectos y publicaciones de muchos de nuestros asociados que tienen gran potencial comercial, tanto a nivel nacional como internacional.
Derrama Magisterial, institución previsional del magisterio peruano, promueve, a través de su Fondo Editorial, la publicación de investigaciones y aportes académicos para contribuirá la formación profesional de sus asociados y de la comunidad en general y esta participación en dos de las ferias del libro más importantes de la región constituye un trascendental logro institucional que está en línea con uno de sus objetivos estratégicos: la internacionalización de un modelo de gestión que ya ha recibido el reconocimiento de sus pares en los temas de previsión social y formación docente.
Felicitaciones a sus directivos de Derrama Magisterial orgullo del Magisterio Nacional por sus servicios,apoyo docente y en especial por difundir la cultura de nuestro país. Felicitamos por su preocupación constante en el mejoramiento de la calidad educativa a través de sus capacitaciones, eventos nacionales como los Foros Educativos.
Es felicitable desde todo punto de vista que la Derrama Magisterial haya hecho con publicar el pensamiento educativo peruano con el dinero de todos los maestros del Perú, sería bueno que descentralicen la difusión ya que en Huancayo cuando me acerque a la oficina de la Derrama me dijeron que tenía que viajar a Lima realmente ¿Que pena? ¿Cuándo superarán esta deficiencia de creer que todo es Lima?
Estimado profesor Gago, buenos días:
La información que le han brindado en nuestra oficina de Huancayo no es exacta, por lo que le ofrecemos mil disculpas.
Si usted desea adquirir alguno de los volúmenes de nuestra Colección Pensamiento Educativo Peruano no debe viajar hasta Lima para hacerlo. Comuníquese, de inmediato, por correo electrónico con el señor Eduardo Bulnes Icochea ([email protected])y él se encargará de ponerse en contacto con usted para explicarle la forma de pago (depósito) y en pocos días se le enviará a su domicilio el libro que haya decidido comprar.
Mil disculpas por este error involuntario. Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
CUANTO CUESTA LA COLECCIÓN PENSAMIENTO EDUCATIVO PERUANO
Estimado Profesor Carlos Cotrina:
Buenos días, por favor comuniquese con el Sr. Eduardo Bulnes, correo: [email protected]
Muchas gracias.