Derrama Magisterial presentó con éxito el tramo final de la CPEP

Ante un público de más de 300 personas entre autoridades, docentes, representantes de diversas instituciones y personalidades de los ámbitos educativo, cultural y artístico, el Fondo Editorial de Derrama Magisterial presentó, con éxito, los últimos cino tomos (del 11 al 15) de su monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano (CPEP), en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Lima. Esta colección constituye un valioso aporte de Derrama Magisterial a la comunidad docente, pues reúne escritos de los principales pensadores e intelectuales de cada período de nuestra historia educativa, sobre cómo se desarrollaba la docencia, las gestiones educativas y la filosofía del aprendizaje. Pronto, esta trascendente publicación estará disponible en el ciercuito de librerías comerciales de Lima, así como en bibliotecas municipales y universitarias. Actualmente los 15 tomos están a la venta en nuestra Librería Pedagógica.


“Esta colección es un esfuerzo sin precedentes que merece ser difundido y conocido en todo el Perú”. Con estas palabras cerró su intervención el Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, doctor Fernando Bolaños Galdós, en la presentación del último tramo de la monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano, publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial, el jueves 27 de marzo en el Auditorio Samuel Gleiser Katz de la Cámara de Comercio de Lima.
La exposición central estuvo a cargo del doctor Manuel Burga Díaz, exrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y actual vicerrector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. El destacado historiador comentó la importancia de conocer el desarrollo del pensamiento educativo en el Perú y resaltó el trabajo en equipo que realizó, por encargo de Derrama Magisterial, junto a otros 18 prestigiosos investigadores para definir el derrotero de este importante aporte a la educación peruana. “Recuperar el pasado para enfrentar los desafíos del futuro, ese es el espíritu de esta colección”, expresó Burga ante el concurrido auditorio.
Los volúmenes presentados (del 11 al 15), cubren un período de casi ocho décadas, desde 1933 hasta 2011 y abordan interesantes temáticas como la influencia del movimiento indigenista en la educación; la gestión de Jorge Basadre y Carlos Cueto Fernandini en el desarrollo de inventarios educativos; la Reforma Educativa planteada por el gobierno de Juan Velasco Alvarado; la diversidad lingüística y cultural en los sistemas educativos de los siglos 21 y 21; y la situación actual de la educación, a través de un análisis de lo ocurrido desde la recuperación de la democracia en 1980 hasta nuestros días.
“Este gran esfuerzo editorial constituye el mayor aporte académico de nuestra institución al conocimiento de la educación en el país y su proyección hacia el futuro”, manifestó el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente del Directorio de Derrama Magisterial, durante sus palabras de bienvenida, acompañado por el profesor César Reyes Valle y el economista Fernando Pazos Cherres, gerente general y gerente administrativo, respectivamente.
Por su parte, el profesor Fidel Quispe Aedo, secretario de organización del Sutep, expresó su satisfacción, a nombre del magisterio, de ver cristalizado este proyecto editorial sin precedentes, así como la importancia que tiene para la comunidad docente esta publicación promovida y auspiciada íntegramente por Derrama Magisterial.
Antes de la intervención del doctor Burga. Se proyectó un interesante vídeo que resume este tramo de la colección, con entrevistas a sus autores: Antonio Zapata, José Rivero, Ricardo Cuenca, Lucy Trapnell, Virginia Zavala y Patricia Oliart.
Tomo XI, Militarismos y Maestros Indigenistas, 1993-1956, tiene como autor al historiador Antonio Zapata Velasco. Tomo XII, Inventarios y Prolegómenos de la Reforma, 1956-1968, su autor es el educador José Rivero Herrera. Tomo XIII, Educar en Tiempos de Cambio, 1968-1975, autora la Licenciada Patricia Oliart Sotomayor. Tomo XIV, Dilemas Educativos ante la Diversidad, Siglo XX-XXI, fue escrito por la antropóloga Lucy Trapnell Forero y la lingüista Virginia Zavala Cisneros. Tomo XV Cambio, Continuidad, Cambio y Búsqueda de Consenso, 1980-2011, cuya autor es el sociólogo social Ricardo Cuenca Pareja.

(Visited 184 times, 1 visits today)

One Response to Derrama Magisterial presentó con éxito el tramo final de la CPEP

  1. Muchas felicitaciones por la publicación de estos tomos de libros,tengo muchos deseos de conocer esos libros que son tan valiosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *