Destacados historiadores y educadores conversan sobre el pasado, el presente y el futuro de la educación peruana

El viernes 1 de agosto, en la Feria del libro de Lima, Derrama Magisterial presentó el Tomo 12 de su Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, ante un centenar de personas, entre educadores, historiadores y estudiantes, en la Sala José María Arguedas del recinto ferial. La mesa de comentaristas estuvo conformada por cuatro pesos pesados de la intelectualidad de nuestros tiempos: Manuel Burga Díaz, Antonio Zapata Velasco, Manuel Bello Domínguez y José Rivero Herrera, autor del mencionado volúmen de esta monumental colección que cuenta la historia de la educación peruana desde el Imperio de los Incas hasta el 2011, en quince excelentes textos.

Los medios de comunicación masiva y los principales líderes de opinión tratan el tema de la educación de manera superficial, a diferencia de décadas pasadas. Hoy el debate se da únicamente en círculos académicos especializados pero no está en la agenda mediática.“Es preocupante ver cómo hoy eso no ocurre”, manifestó el educador José Rivero Herrera, autor del tomo 12 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP de Derrama Magisterial, presentado el viernes 1 de agosto, en la 19 Feria del Libro de Lima.

La obra, titulada Inventarios educativos y prolegómenos de reforma, 1956-1968, analiza los inicios de las reformas educativas impulsados por personalidades como Jorge Basadre Grohmann y Carlos Cueto Fernandini, ambos ministros de Educación durante el gobierno de Manuel A. Odría.

“Muchos de los problemas actuales de nuestro sistema educativo son el resultado de la no aplicación de estas ideas, surgidas en democracia, por afanes políticos e intereses partidarios de esa época y que después propiciaron el intento de imponerlas por la vía militar del gobierno de Velasco”, expresó el historiador Antonio Zapata, uno de los comentaristas quien es, además, autor del tomo 11 de esta misma colección, titulado Militarismos y maestros indigenistas, 1933-1956.

Manuel Bello Domínguez, exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, se detuvo en la selección de textos incluidos en este tomo: “Hay artículos sobre educación de personas como Augusto Salazar Bondy, José María Arguedas, Carlos Cueto Fernandini, entre otros, que son notables y perfectamente vigentes en nuestros tiempos. Felicito a Derrama Magisterial por esta contribución al debate sobre la educación nacional”, dijo Bello.

Manuel Burga Díaz, coordinador del Comité Editor de la CPEP, resaltó la naturaleza monumental de este trabajo de 15 tomos que recorre la historia de nuestra educación desde el siglo XV hasta nuestros días. Además, saludó la presencia de doña Lily Cueto, viuda de Carlos Cueto Fernandini, y de su hijo Santiago Cueto, quienes recibieron un ejemplar de este volumen dedicado a dicho insigne educador, de manos del presidente del Directorio de Derrama Magisterial, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo.

El pasado martes 22 de julio, también en la Feria del Libro, el Comité Editor de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, que completan la historiadora María Emma Mannarelli, el filósofo Augusto Castro Carpio y el educador Jorge Jaime Cárdenas, presentaron una conferencia sobre los contenidos de este importante esfuerzo editorial de Derrama Magisterial, que ya está disponible en las principales librerías de Lima.

(Visited 355 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *