DM Formación anuncia sus Talleres y Seminarios de Verano 2016

Diptico_TALLERES VERANO 2015_2Estimados colegas: Se acercan las vacaciones de verano y, además del necesario descanso que servirá para recargar energías para el siguiente año lectivo así como para reconectarnos con nuestros hobbies, pasatiempos favoritos y relaciones familiares y sociales, es también una buena temporada para reforzar nuestros conocimientos y aprender cosas nuevas que nos ayuden a mejorar nuestro desempeño docente para el nuevo periodo escolar. Por ello Derrama Magisterial anuncia que ya están abiertas las inscripciones y matrículas para nuestros Talleres y Seminarios de Verano 2016 y, en esta oportunidad, los hemos organizado en varios horarios y semanas para que cada maestra y maestro interesado pueda adaptarlo a sus necesidades y posibilidades de asistencia, con la finalidad de que puedan aprovechar al máximo esta opción de capacitación que les ofrecemos, gracias al trabajo especializado de nuestro equipo de DM Formación. Las clases se realizarán en la I.E. Diego Ferré (Av. Garzón 925, Jesús María). Los ponentes y profesores son profesionales de amplia experiencia teórica y práctica en los temas incluidos en Talleres y Seminarios de Verano 2016, con precios accesibles y vacantes abiertas tanto para docentes asociados como no asociados a Derrama Magisterial. Vea todos los detalles y programación en esta nota. También puede llamar al 219-0225 o escribir al correo [email protected] No pierda esta magnífica oportunidad de capacitarse con nosotros.

Talleres y Seminarios de Verano 2016

Objetivos:

  • Mejorar la calidad del trabajo técnico pedagógico en el aula.
  • Brindar instrumentos a los docentes para que mejoren su desempeño en el aula.

Dirigidos a: Docentes del sector público y privado, estudiantes de educación y público interesado.

Modalidad: Presencial

Metodología: Los talleres de especialización tienen una orientación principalmente práctica y abordan las preocupaciones específicas del quehacer educativo cotidiano de los docentes. Los seminarios abordan temas sumamente importantes del quehacer educativo y que tienen actualidad en el debate general.

Beneficios: Talleres aplicativos, material de estudio y certificación (Certificado con valor académico)

Inversión:

Talleres especializados (duración: 2 semanas)

  • Docentes asociados: S/. 270.00, docentes no asociados: S/. 290.00

Talleres especializados (duración: 1 semana)

  • Docentes asociados: S/. 150.00, docentes no asociados: S/. 170.00

Seminarios

  • Docentes asociados: S/. 140.00, docentes no asociados: S/. 160.00

PROGRAMACIÓN

Lugar: I.E. Diego Ferré (Av. Garzón 925, Jesús María, altura de la cuadra 9 de la Av. Brasil)

Talleres de Especialización (2 semanas)

Del 18 al 29 de enero (de 9am. a 1pm.)

  • Aula 1: Rutas de Aprendizaje 2015 aplicadas a la Comunicación y Matemáticas para Inicial y Primaria
  • Aula 2: Potenciando la lectoescritura y producción de textos desde un enfoque por competencias para Inicial y Primaria)

Del 18 al 29 de enero (de 3 a 7pm.)

  • Aula 1: Programación de unidades y proyectos de aprendizaje para Inicial, Primaria y Secundaria.
  • Aula 2: Rutas de Aprendizaje 2015 aplicadas a la Comunicación y Matemáticas para Inicial, Primaria y Secundaria.

Del 1 al 12 de febrero (de 9am. a 1pm.)

  • Aula 1: Elaboración y producción de material educativo concreto (Comunicación, Matemáticas y CTA) para Inicial y Primaria.
  • Aula 2: Rutas de Aprendizaje 2015 aplicadas a CTA y Personal Social para Inicial y Primaria

Del 1 al 12 de febrero (de 3 a 7pm.)

  • Aula 1: Evaluación por competencias y mapas de progreso. Diseño y construcción de instrumentos para la evaluación de los aprendizajes para Inicial, Primaria y Secundaria.
  • Aula 2: Técnicas y estrategias para la enseñanza del arte para Inicial y Primaria.

Talleres de Especialización (1 semana)

Del 18 al 22 de enero (de 9am. a 1pm.)

  • Estrategias para la creación y resolución de problemas matemáticos (Primaria)

Del 18 al 22 de enero (de 3 a 7pm.)

  • Aprender experimentando: Ciencias Naturales (Primaria)

Del 25 al 29 de enero (de 9am. a 1pm.)

  • Técnicas y estrategias motivacionales para optimizar el trabajo en el aula (Inicial y Primaria)

Del 25 al 29 de enero (de 3 a 7pm.)

  • Aprendiendo Matemáticas a través de estrategias lúdicas (Inicial y Primaria)

Del 1 al 5 de febrero (de 9am. a 1pm.)

  • Neuroeducación y su impacto en los procesos de aprendizaje (Inicial, Primaria y Secundaria)

Del 1 al 5 de febrero (de 3 a 7pm.)

  • El bullying, implicancias y formas de abordaje en el aula (Inicial, Primaria y Secundaria)

Seminario

Del 25 al 29 de enero (de 3 a 7pm.)

  • Potenciando el aprendizaje a través de la psicomotricidad en los estudiantes de Inicial y Primaria.

 

Informes y Matrículas

  • Av. Gregorio Escobedo 598, 3er. Piso, Jesús María (DM Formación)
  • Atención de lunes a viernes de 9am. a 5pm.
  • Teléfonos: 219-0200 anexos 1315-1316 / 219-0225
  • e-mail: [email protected] / [email protected]
(Visited 9.405 times, 1 visits today)

53 Responses to DM Formación anuncia sus Talleres y Seminarios de Verano 2016

  1. Están bien los cursos propuestos, pero desearía que se distribuya mejor por niveles ya sea sólo inicial, primaria y secundaria ya que mi esposa en muchas capacitaciones con anterioridad hablan muy generalmente debido a que hay casos donde el ponente es de primaria pero no domina el nivel inicial. Recomendaría que los ponentes sean de experiencia y dominen sus temáticas en los niveles descritos. Gracias.

  2. BEATRIZ dice:

    INTERESANTES LOS CURSOS ,PERO EN EL ÁREA DE HISTORIA ,GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA,FORMACIÓN CIUDADANA NO SE MENCIONA
    Y EN QUE CONSISTE LOS TALLERES ESPECIALIZADOS,DEBEN HACER LOS TALLERES POR ÁREAS , LOS PRECIOS ESTÁN ELEVADOS ,LOS QUE VIVIMOS EN PROVINCIA TENEMOS MAS GASTOS ,YA QUE ALQUILAR CUARTOS O IR A UN HOSTAL EXCEDE MI PRESUPUESTO.

  3. Rosa Santiago dice:

    Me gustaria que las capacitaciones se den por niveles .He participado anteriormente y he comprobado que no se aprovecha bien ya que todo se dicta para ambos niveles y quedan muchas dudas y no quedamos contentos .Muchas gracias

  4. Soncco Condori, Mario Santos dice:

    Quisiéramos también los cursos en Puno y Juliaca.

  5. ME ENCANTARIA ESTAR ENTAS CAPACITACIONES PERO COMO SE HACE CON EL ELMENTO VITAL QUE ES EL DINER?

  6. Muy interesante los cursos pero no esta al alcance de nuestro bolsillo
    si bajaran las cuotas tal vez muchos profesores asistirían a los cursos.

  7. Ana Maria dice:

    No se menciona el área de Formación Ciudadana y Cívica tampoco historia geografía y economia, tengan en cuenta estas areas.

  8. Lurdes Montalvo Ayala dice:

    Me gustaría que los talleres fueran por niveles y mas accesibles a los bolsillos de los maestros…

  9. Gladys dice:

    Muy interesante los cursos que se ofertan en los veranos, pero desearía que se descentralicen por provincias (Tarapoto – San Martín)porque implican gastos personales y del mismo curso, gracias

  10. ANABELLA ELIZABETH SABASTIZAGA BUSTILLOS dice:

    es importante el uso de las TICs seria bueno un curso sobre ese tema

  11. Linda dice:

    Seria bueno un curso de como hacer un portal para institución educativa,y programas educativos

  12. Los. Cursos están interesantes pero el costo es elevado al menos para los q vamos de provincia q se gasta mas ojalá que haya descuento para los. Provincianos

  13. Edyth Rosario Flores Carlos de Carlos dice:

    Veo que los talleres de inglés no figuran. Se aperturará.Gracias por su pronta respuesta.

  14. Elvira dice:

    Señor presidente de la Derrama Magisteria seria un honor tener la mismas oportunidades de capacitación, especialmente con los docentes que pertenecemos a provincias.

  15. Rosario dice:

    El año pasado asistí a un taller de inglés que estuvo muy bueno, y me preocupa por que este año no han programdo uno similar.

  16. Rosario dice:

    El año pasado asistí a un taller de inglés que estuvo muy bueno, y me preocupa porque este año no han programdo uno similar.

  17. Manuel Briceño Rodriguez dice:

    ¿Porqué no se brinda capacitaciones en provincias? será una buena forma de democratizar el conocimiento para la mayoría de maestros y maestras.

  18. Cristina dice:

    Buena la idea de los cursos pero creo que los precios son elevados. Uno que viaja a diario no le conviene. Somos de provincia.
    Me gustaría Cursos de Computación y que se realice por separado teniendo en cuenta el nivel. Gracias

    • maria lopez dice:

      Para Educacion Fisica no hay ningun taller, los precios son excesivos, deberian pensar que no ganamos mucho y los descuentos que se realizan a cada profesor donde vs los intereses.

  19. Fredy Bejarano Huamán dice:

    TAMBIÈN EXISTIMOS LOS DOCENTES DE LOS INSTITUTOS TECNOLÒGICOS Y DEBIERA HABER CAPACITACIÒN PARA NOSOTROS

  20. Aydee Antonia Ayma Coila dice:

    Estoy interesada en el curso taller, ¿aun puedo inscribirme?

  21. Aydee Antonia Ayma Coila dice:

    Estoy talleres son importantes, no solo es Lima, también deberían compartir con las provincias no todos pueden viajar a la capital seria una buena oportunidad y estaríamos muy agradecidos.

  22. LAURA PATRICIA ALBURQUEQUE ZATTA dice:

    Los precios son excesivos, y no hay capacitaciones por niveles, los problemas abordarse son diferentes.
    Cada año es lo mismo . queremos capacitarnos pero deben rebajar costos..

  23. Serafina Meza E. dice:

    Sugiero que los talleres operativos se realicen por niveles iNICIAL en un aula con su respectivo tutor de igual manera Primaria y Secundaria, mayormente en la practica se generaliza y no es así por que las estrategias son diferentes en los tres niveles.Así mismo los precios están muy elevados que no prime lo económico a la institución, por el contrario el amor a la vocación del maestro

  24. María Elizabeth Torres Villalobos dice:

    los costos son elevados de los talleres. Si bien la educación cuesta, deben tener en cuenta que somos docentes con carga familiar por lo que la derrama debe ofrecer sus costos mas cómodos. Muchos docentes viajamos a la capital porque queremos capacitarnos pero no se aprovechen. Gracias.

  25. GARDENIA ALARCÓN MELENDEZ dice:

    Los cursos que se esta promoviendo estan bastante interesantes y mas aún frente a los cambios que se esta suscitando en el campo educativo en los últimos años, pero la gran dificultad para quienes nos encontramos en provincia se nos hace imposible participar por cuanto que los precios son bastante elevados y sumados a los gastos de estadía; por lo que uds. deben priorizar estos aspectos más aún tomando en cuenta que aportamos mensualmente a la institución.

  26. JESSICA NOEL dice:

    Muy interesantes los talleres…pero los costos muy elevados…talves deben de analizar por esa parte..

  27. ALICE dice:

    Buenas noches quisiera preguntar si van a programar algún curso sobre informática para docentes.Gracias.

  28. René dice:

    Para el sueldo del docente actual, los costos de los cursos son muy elevados,deben reconsiderar y dar facilidades a los docentes aportantes a la derrama.

  29. PATRICIA FLORES SIFUENTES dice:

    Considero muy interesantes los talleres propuestos y me animo a plantear una sugerencia: un taller de teatro para docentes es necesario por la necesidad actual de conseguir más estrategias para el trabajo en aula, soy docente de Comunicación y siempre he buscado un curso de teatro para profesores (en el Mali ofrecían uno pero no se reunió el número de participantes y era caro). Tengan en cuenta que muchas de las necesidades de los maestros están en la necesidad de expresarse y ayudar a sus estudiantes a expresar sus emociones.

  30. Edith dice:

    INTERESANTE LOS CURSOS PERO NO VEO CURSOS PARA CTA EN SECUNDARIA, DE IGUAL MANERA LOS PRECIOS SON MUY ALTOS Y NO ESTA AL ALCANCE DE LA MAYORÍA DE DOCENTES.

  31. Delfina dice:

    Los cursos son interesantes pero el costo de la estadía es más en Lima,se debe descentralizar los cursos de verano para poder participar.

  32. Rosa Santiago dice:

    Seria interesante que la derrama diera alojamiento gratuito en algunos de los lugares que tienen a los maestros de provincias que queremos participar de estos talleres.

  33. Sissy Chumbiriza dice:

    Sugiero que los talleres sea exclusivamente para cada nivel con un especialista del tal, de esa forma aprovecharíamos a lo máximo el taller.

  34. edson eder bonifacio lima dice:

    me gustaria saber soy del cusco como estar en la capacitacion si estoy lejos ademas soy docente contratado podria saber el costo y las clases si podria asistir virtualmente o mediante una pagina si me podria recomendarme gracias

  35. eva cantero villafuerte dice:

    aun hay vacantes para los talleres estoy muy interesada espero que los castos bajen

    • admin dice:

      Estimada prof. Cantero, buenos días:

      Por favor comuníquese al 219-0200 anexo 1315…

      Saludos,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  36. Elio Paucarima dice:

    Muy interesante los cursos, sin embargo los costos espantan a los docentes. deben replantear ya que los fondos de la derrama pertenecen a los Maestros.

  37. julia dice:

    El costo se debe reducir….con el interes de nuestras aportaciones deben realizar…cursos buenos pero mas al alcanse de los beneficiaarios…..Los de provincia aportamospor años y en nada nos beneficiamos….Tambien piensen en nosotros….

  38. octavio dice:

    Estan interesantes los cursos talleres, lo que no me gusta son los costos deberia estar menos por lo que somos asociados.

  39. Estimados colegas de la Derrama Magisterial me gustaria saber c si desarrollarán cursos de capacitación para el concurso de DRES Y UGELS a nivel nacional.

  40. ESTAN MUY INTERESANTES LOS CURSOS PRO MUY CAROS SOBREPASA LOS 200 NO ES JUSTOOOOO
    DEBEN SER AL ALCANCE DE LOS MAESTROS, CON NUESTRO SUELDO NO ALCANZA PARA PAGRAR ESA CANTIDAD.

  41. Cecilia Quispe Sauñe dice:

    demasiado caro los cursos, así cómo podemos capacitarnos para mejorar nuestro trabajo, con el sueldo que nos pagan no alcanza

  42. Haydee de Carrasco. dice:

    Participe hace algun tiempo en los cursos que dictan fueron muy buenos, lamentablemente a pesar que hoy quisiera hacerlo no puedo pues el costo esta elevado. deberian considerar a los que trabajamos en colegio particular pero el sueldo es poco y contando que no nos pagan las vacaciones.

  43. Gabriel Alarcon Perez dice:

    Las capacitaciones on muy beneficiosas para los docentes, asi elevaremos nuestro desempeño en el aula, pero sugiero que se descentralice y baje los costos, los docentes no tenemos sueldos fabulosos señores de La Derrama Magisterial…

  44. AYDE dice:

    QUISIERA QUE LOS CURSOS SEAN POR NIVELES Y NO PARA TODOS EN UNA SOLA, YA QUE ASÍ PODRÍAMOS APROVECHAR MEJOR LOS CURSOS . QUE EL COSTO SEA MENOS., NO TODOS VIVIMOS EN LIMA

  45. DE LA CRUZ SALAZAR JULIA ELIZABETH dice:

    ESTANDO A 10 DE FEBRERO Y LEO QUE EL CONGRESO ENCINAS CERRO SU INSCRIPCIÓN, ¿ POR QUÈ ? ¿ NO SE PREVEA MAS CAPACIDAD DE INSCRITOS?.
    SABIENDO QUE MUCHOS PROFESORES HACEN TRABAJO DE VACACIONES ÚTILES PARA PODER SOLVENTAR PASAJES, COMIDA ALOJAMIENTO Y EL PAGO. OPINO PORQUE SOY DEL DISTRITO DE MARCONA.

  46. DE LA CRUZ SALAZAR JULIA ELIZABETH dice:

    QUIERO ACLARAR QUE JUSTO HOY 10 QUISE INSCRIBIRME Y HAY UNA NOTA DONDE DICEN QUE NO HAY CUPOS.
    EL ULTIMO QUE FUI , FUE EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA.
    DESDE ALLI NO ASISTO
    PORQUE HICE UNA MAESTRIA.
    SUGIERO UN AMPLIO CAMPUS Y AULAS DE TRABAJO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *