El tema de la semana: La Ley de Desarrollo Docente en 2×2, el programa radial de Derrama Magisterial

Ley de Desarrollo DocenteSin lugar a dudas, el tema de la semana para la comunidad educativa peruana es la aprobación, en el pleno del Congreso de la República, de la Ley de Desarrollo Docente presentada por el Poder Ejecutivo durante la primera mitad del año. Independientemente de las diversas posturas (a favor y en contra) que se han expuesto en todos estos meses, queda la sensación de que esta aprobación, dada a la medianoche del miércoles 21 de noviembre, se ha producido sin haber solucionado algunos aspectos que fueron causa de controversia y aun estaban en proceso de discusión.

Tras la huelga magisterial que se extendió más de un mes y diversas marchas y contramarchas entre los agentes del diálogo de los sectores involucrados, esta noticia ha vuelto a alterar el siempre enrarecido ambiente que rodea nuestra educación y se encuentra en las primeras planas de todo el país.

Derrama Magisterial, siempre pendiente de las preocupaciones del Magisterio Nacional, no se ha mantenido al margen de la información. Por el contrario ha generado múltiples espacios de reflexión, como dos exitosos Foros Magisteriales que reunieron a expertos en pedagogía, investigadores sociales, abogados y políticos de diversas agrupaciones partidarias. Asimismo, hace algunos días, presentamos el libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia, que promueve la revisión de gestiones anteriores con una visión de futuro.

En esa misma línea, nuestro programa 2×2, que sale al aire de lunes a viernes, de 11am. a 12pm., bajo la conducción de los periodistas Yorka Poémape y Percy Aquino, a través de la señal de Radio San Borja (91.1 FM) viene tratando este tema prácticamente desde la presentación del proyecto. Por los estudios de 2×2 han pasado representantes del Ministerio de Educación, del Congreso, del SUTEP y de múltiples instituciones como el Colegio de Profesores del Perú, Foro Educativo, etc., siempre con la disposición de generar un espacio en el que todas las opiniones sean escuchadas para que nuestros afiliados estén informados de la mejor manera posible.

Esta semana, los conductores de 2×2 sostuvieron interesantes entrevistas con el profesor René Ramírez, Secretario General del SUTEP; el profesor Sigfredo Chiroque, del Instituto de Pedagogía Popular y los congresistas Yohny Lescano, Javier Diez Canseco y Daniel Mora; acerca de las reacciones que ha producido la aprobación de la Ley de Desarrollo Docentes y los pasos que se van a dar ante esta situación, tanto de parte del gremio de docentes como de los congresistas que no están de acuerdo con la norma.

Puede escuchar las entrevistas aquí:

El congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión Educación del Congreso, defiende la pertinencia de la ley en conversación telefónica con los conductores de 2×2 (martes 6 de noviembre).

El Secretario General del SUTEP, prof. René Ramírez, anunció que acudirán al Tribunal Constitucional para interponer una demenda de incosntitucionalidad que prepara el jurista Javier Valle Riestra (jueves 22 de noviembre).

El educador Sigfredo Chiroque y el congresista Yohny Lescano coincidieron en la necesidad de una ley que no atente contra las demandas de los maestros y que sirva para mejorar la educación peruana (jueves 22 de noviembre).

El congresista Javier Diez Canseco, quien no participó en el debate congresal que concluyó con la aprobación de la nueva ley magisterial. Reafirmó su preocupación por los derechos de los docentes (jueves 22 de noviembre)

(Visited 113 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *