Entrevista a Julio Granda: “El ajedrez es muy recomendable para niños y jóvenes”

Entrevista a Julio Granda: "El ajedrez es muy recomendable para niños y jóvenes"El ajedrecista arequipeño Julio Granda es uno de nuestros orgullos nacionales. Considerado uno de los mejores trebejistas del mundo, Granda viene cosechando triunfos que solo son reconocidos por la comunidad seguidora del deporte-ciencia, no tan masiva como la del fútbol. Nuestra institución felicitó su reciente triunfo en Europa, de donde acaba de regresar como Campeón Mundial de Ajedrez en la categoría senior, en un torneo internacional realizado en Italia. Granda tuvo la gentileza de participar en nuestro programa radial Escuela Abierta para compartir su experiencia en este campeonato mundial y contarnos acerca de la importancia de la práctica del ajedrez en niños y adolescentes.

El Gran Maestro Internacional peruano, Julio Granda, Campeón Mundial de Ajedrez en el Torneo Senior disputado en Italia durante la segunda quincena de noviembre dijo que el deporte-ciencia le ha permitido vivir las mejores experiencias en su vida, y cumplir su sueño de representar al Perú.

Comentó que, de igual manera como la población celebra los triunfos del fútbol, el ajedrez merece mayor atención pues también trae lauros al país. Anotó que no le parece mal que incluso los inviten a Palacio de Gobierno pero tanto el ajedrez como otros deportes también deben tener el mismo espacio cada vez que consiguen cosas importantes pero cada vez que esto ocurre no reciben la misma cobertura.

Estas declaraciones las dio en Escuela Abierta, el programa radial de Derrama Magisterial, el domingo 26 de noviembre. Granda visitó nuestro programa en exclusiva a su llegada de Italia, para compartir la alegría que ha causado entre todos los peruanos seguidores del ajedrez y de su carrera su reciente título mundial.

Julio Ernesto Granda Zúñiga nació en Camaná, Arequipa, el 25 de febrero de 1967. Es el primer Gran Maestro Internacional de Ajedrez del Perú y desde 1986 es considerado uno de los mejores ajedrecistas del mundo, figurando en el puesto número 42 del ranking de la Federación Internacional de Ajedrez.

Granda recomendó a todos los peruanos la práctica del deporte-ciencia, reconocido así por el Comité Olímpico Internacional porque mejora la calidad de vida, agiliza la rapidez  mental, impulsa la capacidad planificadora y desarrolla la concentración. “El ajedrez es muy importante para el desarrollo mental de niños y jóvenes en edad escolar, por lo que debe estimularse su práctica en los colegios”, comentó.

En 1980 fue Campeón Nacional Infantil y en 1984 Campeón Panamericano Juvenil, entre otros galardones obtenidos a lo largo de su trayectoria deportiva. 

 

(Visited 126 times, 1 visits today)

One Response to Entrevista a Julio Granda: “El ajedrez es muy recomendable para niños y jóvenes”

  1. Teodocio Pedro Baldeón Echevarría dice:

    Saludos al Gran Maestro Julio Granda por su reciente campeonato mundial Master; el ajedrez desde sus inicios impacto por la proyeción aritmética de los escaques, que al ser dobladas arrojan cifras astronómicas, las probabilidades de combinaciones posibles y cada juego es diferente a otro, y ello hace que existan aperturas estudiadas y definidas en textos con nombres propios. Por otro lado dió sustento para la "teoría de los juegos" que otorga el Premio Nobel a los economistas que lo aplican con diseños, cálculos y metodologías en las rutinas de mercado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *