Entrevista a presidente de Derrama Magisterial en Radio Exitosa
Como una de sus diversas actividades de cierre de este 2014 que hoy termina, el presidente de Directorio de nuestra institución, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, ofreció una entrevista en uno de los programas más sintonizados de Radio Exitosa, en la cual ensaya un sucinto análisis de los avances y dificultades del sector educación en los últimos doce meses, las últimas e interesantes publicaciones de Derrama Magisterial, orientadas a contribuir a la formación y capacitación del docentes desde la pedagogía y la historia; y algunas proyecciones institucionales ahora que se inicia un año de particular interés para Derrama Magisterial, entidad que administra los fondos de retiro y previsión social de casi 300 mil maestros del sector público a nivel nacional.
El pasado fin de semana, el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente de Directorio de nuestra institución, sostuvo una larga entrevista en Radio Exitosa con la joven periodista Sigrid Bazán, en la que realizaron un profundo análisis y balance de la educación durante los últimos doce meses.
“La educación ha mejorado en pequeños porcentajes como por ejemplo en Moquegua. En algunos casos se ha estancado, notoriamente en Lima”, afirmó el profesor Ocaña, comentando los distintos comportamientos de las regiones en cuanto a desarrollo educativo, debido básicamente a que aun no existe una política diferenciada y cada dirección regional consigue sus objetivos sobre la base de su planificación interna, proyectos independientes y obtienen resultados exitosos por sí mismos.
Según investigaciones del psicólogo Ricardo Cuenca, especialista del Instituto de Estudios Peruanos- IEP, el 30% de las instituciones educativas privadas tienen resultados que están por debajo de los obtenidos en entidades públicas, comentó nuestro presidente, concluyendo que “hoy se está rompiendo el paradigma de que la educación privada es mejor que la pública, la cual merece ser fortalecida”.
Para el profesor Ocaña Alejo, que seguirá al frente del directorio de Derrama Magisterial durante los próximos doce meses, el Ministerio de Educación viene realizando un trabajo dinámico, con una buena gestión que promete resultados a mediano y largo plazo ya que está abierta al diálogo, al recojo de ideas y la búsqueda de mejoras educativas como uno de los propósitos nacionales rumbo al Bicentenario de nuestra independencia.
Derrama Magisterial, institución de Previsión y Seguridad Social del magisterio nacional, está próxima a cumplir 50 años de vida institucional, razón por la cual viene preparando actividades especiales en beneficio de sus más de 280 mil asociados a nivel nacional, que se suman a su habitual programa de créditos, capacitación y una interesante actividad editorial, que tuvo un notable crecimiento este 2014.
Sobre el particular, comentó el profesor Ocaña: “Toda esta labor que desarrollamos tiene la finalidad de acompañar al magisterio en el tema de su formación continua porque sabemos que la capacitación al docente influye directamente en los resultados educativos de nuestros niños y niñas del país”.
Ocaña anunció que las últimas publicaciones de Derrama Magisterial –Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEOP (15 tomos) y Colección Cooperación con la Formación Docente en América Latina (3 tomos) serán presentadas en Lima y provincias para difundir sus contenidos no solo a la comunidad docente sino al público en general pues nos muestran cómo la reflexión continua de la práctica educativa nos lleva a ajustes y mejoras al sistema educativo.
“Todo cambio educativo debe estar vinculado a la labor docente. Requerimos un magisterio bien formado, en capacitación permanente, con una remuneración decorosa y buenos ambientes de trabajo”, finalizó.
Propuestas muy interesantes,capaz siempre las hubo en casa una computadora propia para estar al tanto de todo lo que ustedes han ido facilitando a colegas que bien por ellos tubieron a su alcance estos materiales,agracezco su preocupacion por los docentes ,estare en adelante atenta a todas estas facilidades en oportunidades que ofrece este medio.FELIZ NAVIDAD .
La Derrama debe de dar Becas a los docentes destacados.