Escuela Abierta: No se pierda la edición de este domingo 19 de marzo
Este domingo 19 de marzo no se pierda Escuela Abierta, el programa radial producido por Derrama magisterial, con lo último en noticias del sector educativo e institucionales. Las noticias relacionadas a los efectos devastadores de la naturaleza en diversas regiones de Lima y provincias han afectado directamente el inicio del año escolar 2017, que fue suspendido a causa de las lluvias y deslizamientos. Este y otros temas serán tratado este domingo al mediodía, en Radio Exitosa (95.5FM), con la conducción de Carlos Cornejo.
Este domingo entrevistaremos al ingeniero y experto en desastres naturales, Julio Kuroiwa Horiuchi, respecto de la grave situación que viene atravesando nuestro país en todo el territorio nacional, con fuertes lluvias y deslizamientos ocurridos en las últimas semanas. Kuroiwa es profesor emérito de la Universidad Nacional de Ingeniería y promueve que la gestión de desastres sea una política de Estado. El año pasado recibió la Medalla de Honor Encinas por su trayectoria como sismólogo y consultor internacional.
En el segundo bloque, el historiador y vicepresidente del Consejo Nacional de Educación-CNE, Manuel Burga Díaz, conversará con nosotros sobre las nuevas modificaciones planteadas a la Ley Universitaria para evitar el cese masivo de catedráticos de 70 años.
Posteriormente, el educacor Carlos Dianderas nos hará una explicación comparativa entre la metodología activa y la enseñanza tradicional, en el marco de las tendencias actuales que promueven la innovación de técnicas pedagógicas en el aula que contribuyan a un mejor aprovechamiento de los alumnos y de esa manera mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Finalmente, el jefe de Previsión Social de Derrama Magisterial, José Rodríguez Lau, informará sobre los resultados de entrega de beneficios previsionales de nuestra institución, que ha alcanzado cifras notables en el último período.
No se pierdan, este y todos los domingo, su programa Escuela Abierta por Radio Exitosa (95.5 FM), con la conducción de Carlos Cornejo.
Colegas nuestra primera unidad debiera ser sobre los desastres naturales desde todas las perpectivas o cusos que tal el ministerio nos envie las clases o los videos?
seria un punto para el ministerio no creen avancemos por alli, que el maestro necesita tiempo para interpretar la propuesta y creatividad para lograr destrezas ennuestros alumnos para enfrentar estas situaciones de emergencias. Si estan de acuerdo conmigo poner un visto bueno . Gracias
adelantadas a los directores y subdirectores que lo propongan a sus superiores.