Escuela Abierta: Recibimos visita de los ganadores del Premio Horacio
Los maestros ganadores del Premio Horacio Zeballos Gámez fueron invitados de honor en la última emisión de nuestro programa radial y televisivo Escuela Abierta, que se transmite todos los sábados al mediodía, a través de Exitosa Noticias. Carlos Conrnejo, conductor de nuestro espacio, conversó acerca de los proyectos pedagógicos que permitieron a estos talentosos docentes hacerse de los primeros lugares de este concurso anual que la Derrama Magisterial organiza con la finalidad de estimular la innovación y la creatividad en el desempeño educativo del maestro peruano.
El profesor Gerson Víctor Ames Gaspar ganó el primer lugar en la categoría Buenas prácticas docentes y/o de gestión pedagógica en la institución educativa con el proyecto Aplicación de las pirámides holográficas 3D y material didáctico impreso para el desarrollo de las competencias matemáticas, ejecutado en su escuela, IE Mariscal Cáceres, ubicada en la provincia de Tayacaja, Huancavelica.
Ames agradeció que se revalorice la labor del docente e indicó que el colegio Mariscal Cáceres está ubicado en el distrito Daniel Hernández, en el Vraem. Agregó que las matemáticas se encuentran en todo y que su proyecto busca motivar a los estudiantes a su aprendizaje de forma atractiva, moderna y vivencial.
En tanto, la docente Eli Nicolasa Altamirano Medina, tercer lugar en la misma categoría con su obra Nuestra IE: un lugar de lindas oportunidades, indicó que su sueño era que la gente conozca el contexto de los estudiantes en las diferentes regiones del país, y en especial en donde ella trabaja, cerca del Vraem, en Andahuaylas (Apurímac). Altamirano dijo que su escuela se encuentra a 6 horas de la provincia. Añadió que están comprometidos en hacer una propuesta combinada, diversa, para ayudar a fortalecer las capacidades de los estudiantes.
Alejandro Alcides Torres Huamán, docente de Andahuaylas, ganó el primer lugar en el área Diseño y ejecución de una sesión de aprendizaje, dedicada a un relato sobre la herranza de ganados. Torres manifestó que la institución educativa Nº 54479, donde es maestro multigrado desde hace ocho años, está ubicada en la provincia de Chincheros. Precisó que es profesor unidocente y tiene a los 6 grados de estudio a su cargo. Precisó que la institución tiene un calendario comunal donde se enmarcan todas las actividades y a partir de ello desarrollan todas las competencias del currículo nacional.
En tanto, Juana Katiuska Lévano Moltalván, de la IE Juan C. de Mora de Chincha Baja (Ica), obtuvo el segundo lugar en Producción de textos literarios, con su obra Creando mis cuentos innovadores con impacto social. La maestra señaló que decidió involucrar las TIC con las deficiencias que encontró entre los estudiantes y sus padres. Ambos señalaron que de volver a nacer de nuevo elegirían ser docentes.
VEA AQUÍ LAS ENTREVISTAS
Profesores Gerson Víctor Ames Gaspar y Eli Nicolasa Altamirano Medina
Profesores Alejandro Alcides Torres Huamán y Juana Katiuska Lévano Montalván
Deja una respuesta