Este viernes 4 de diciembre entregamos la Medalla de Honor José María Arguedas

Medalla de Honor José María ArguedasCinco personalidades de la música, la danza, las artes plásticas y la cultura popular. Cinco peruanos notables por su silencioso y persistente trabajo en el cultivo, conservación y difusión de aquellas expresiones que cimentan nuestra(s) identidad(es) y que demuestran en sus hojas de vida un genuino e inquebrantable amor por lo nuestro: Alejandra Ambuka Tafur, María Emma Panaifo Tapullima, Primitivo Evanán Poma, Celso Garrido-Lecca Seminario y Ramón Elías Mujica Pinilla tienen 3 cosas en común: a) son peruanos, b) sus nombres resultan desconocidos para la mayoría de sus compatriotas y c) sus obras pasarán a la historia como contribuciones de indeleble huella en esas minorías que aun nos emocionamos con una bonita melodía, un cuadro, una danza tradicional, una artesanía. Los cinco recibirán, este viernes 4 de diciembre, la Medalla de Honor José María Arguedas, reconocimiento que nuestra institución entrega por segunda vez -la primera fue en el año 2011- para ensalzar lo que nadie ensalza en estos días: la dedicación a proteger los valores que definen nuestra identidad y valores culturales sin fijarse en las tendencias o modas, las preferencias impuestas por los medios de comunicación o los dictados de lo que viene de fuera. Incorporando la modernidad y la tecnología a estos saberes y expresiones artísticas populares, nuestros galardonados se colocan a la vanguardia del arte peruano y merecen que ese esfuerzo, desplegado a través de décadas, sea conocido y reconocido por la comunidad. Están todos invitados a la Ceremonia de Entrega de la Medalla de Honor José María Arguedas, que será el viernes 4 de diciembre, a las 7pm., en nuestro Auditorio.

Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social del Magisterio de la Escuela Pública, ha instituido, desde 2012, la Medalla de Honor José María Arguedas, para reconocer a los peruanos que contribuyen, a través de sus obras y trayectorias, con el rescate y defensa de nuestra memoria y cultura, tanto en la música, las danzas, los idiomas, las artes tradicionales; asimismo, la defensa de la democracia, los derechos humanos y el medio ambiente.

En esta edición este galardón será otorgado a las siguientes personas:

  • Alejandra Ambuka Tafur, meritoria investigadora y cultora de la marinera de Lima y los ritmos costeños, recopiladora de las identidades del barrio negro del Rímac, Malambo.
  • María Emma Panaifo Tapullima, de Chazuta, Tarapoto, admirable artista tradicional que conserva y transmite el complejo procedimiento ritual de la milenaria alfarería de su distrito.
  • Primitivo Evanán Poma, creador tenaz, productor de las Tablas de Sarhua, quien ha hecho motivos de sus obras  la violencia sufrida en los años 80, el rol de los migrantes en la ciudad capital y las costumbres su pueblo.
  • Celso Garrido-Lecca Seminario, laureado compositor que incorporó los instrumentos nacionales y la música popular en el Conservatorio Nacional de Música así como en su vasta obra.
  • Ramón Elías Mujica Pinilla, destacado antropólogo y especialista del arte peruano, que desarrolla una renovada plataforma cultural desde la Dirección de la Biblioteca Nacional del Perú.

La ceremonia se realizará el viernes 4 de diciembre, a las 7 pm., en el auditorio de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Participarán el Grupo de Sikuris de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas y la maestra Martha Palomino, ganadora del Concurso Nacional de Canto Takiykusunchis Amautakuna 2015. El ingreso es libre.

Los artistas que recibieron la primera Medalla de Honor José María Arguedas fueron: Ana Condori Sulca (cantante ayacuchana), Esther Granados (cantante criolla nacida en Lima), Máximo Hilario Solier (danzante de tijeras de Huancavelica) e Hilaria Supa Huamán (abogada cusqueña, congresista y defensora de las lenguas originarias andinas) (más información aquí).

(Visited 330 times, 1 visits today)

2 Responses to Este viernes 4 de diciembre entregamos la Medalla de Honor José María Arguedas

  1. El arte y la Cultura en sus diversas presentaciones enaltecen el espíritu y dan confort a la vida. Felicitaciones por reconocer lo que muchos hoy no valoran;pero los maestros siempre apoyaremos toda actividad de esta índole.

  2. Oscar Flores Arana dice:

    Felicitaciones por el gesto de reconocimiento
    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *