Futura Schools y la metodología activa de la enseñanza

La metodología activa permite desarrollar aprendizajes que tendrán durabilidad y sostenibilidad en el tiempo y lograr luego una aplicación práctica, afirma Juan Carlos Dianderas, Director Regional de  Futura Schools. Este sistema es importante porque los aprendizajes que desarrollamos en las escuelas de Primaria y Secundaria muchas veces son olvidados, y nos hacen pensar en cuál es el sentido de estudiar cosas que después no vamos a recordar y que no van a tener una utilidad práctica en la vida. “Nosotros hacemos que el alumno haga un trabajo cooperativo, colaborativo, un trabajo de indagación y de investigación a partir de preguntas que el profesor plantea. De esa manera el alumno va a aprender si es que es adecuadamente motivado”, manifestó en entrevista con nuestro programa radial Escuela Abierta.

Puso como ejemplo que el desarrollo de las llamadas habilidades blandas, implica buscar información, indagar, investigar, trabajar en base a un proyecto conjunto multidisciplinario que nos lleve a un buen resultado.  “Esas cosas no se enseñan en las escuelas tradicionales”, comentó.

Dijo que han comprobado que estos métodos dan buenos resultados en los alumnos, pues se apoya en otro componente que es la formación en valores. Enfatizó que estos valores  son absorbidos a través del ejemplo de las comunidades que interactúan con ellos, es decir buenos profesores, buenos padres de familia. “Nuestros profesores son también constantemente capacitados”, indicó.

“Nos preocupamos por formar comunidades positivas, que compartan los valores de solidaridad, de querer un Perú mejor para todos, y los alumnos por el ejemplo van a apreciar. Esto no se consigue a través de charlas”, señaló Dianderas.

“Tenemos experiencias de aprendizajes con chicos muy comprometidos usando tecnología de última generación, que han aprendido a investigar, a trabajar en equipo, usando información que han permitido aplicar proyectos de aprendizaje”, enfatizó.

Indicó que el plan de estudios de Futura Schools cumple con el currículo nacional, pero va más allá, compartiendo información relevante, y no tradicional, potenciando las competencias en tecnología, en ciencias, en el uso de la informática.

Comentó que la premisa de Futura Schools es que la educación de calidad no debe ser privilegio de Lima, la capital, por lo que empezaron sus actividades en provincias. Tienen 4 colegios del consorcio en Arequipa, y se han expandido a 2 en Trujillo, 1 en Chiclayo, 1 en Piura, 1 en Tacna y 1 en Ica. El próximo año empezarán a operar otros colegios en Lima, con los que completarán 15 en funcionamiento.

(Visited 809 times, 1 visits today)

2 Responses to Futura Schools y la metodología activa de la enseñanza

  1. Ramiro dice:

    Futura school no es un buen colegio, es rigido, de regular calidad, con un horario demasiado extenso mi hijo salia casi a las 5 de la tarde y llegaba a la casa ya cerca a las 6 de la tarde. si quieren librarse de su hijo es una buena opcion. ademas la calidad de sus docentes es cuestionable no son de primer nivel y la directora del colegio futura school de arequipa cerro colorado es pedante, creida, discrimina y el primer valor de un educador es el servicio , la amabilidad, comprension…. es decir la parte humana y ella carece de todo esto. aparenta una cosa y  es totalmente lo contrario el sonreir y mostrar una linda cara no significa ser un buen educador. 

    • admin dice:

      Muchas gracias por su aporte, profesor… La persona entrevistada se refirió a esa metodología como una opción y así es como la presentamos aquí, pero siempre es bueno conocer la experiencia desde otros puntos de vista. Saludos cordiales,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *