Premio Horacio Zeballos Gámez 2017: Estos son los GANADORES…

Premio Horacio Zeballos Gámez 2017: Estos son los GANADORES...Derrama Magisterial entregó en ceremonia pública los premios a los ganadores del XXVI Premio Horacio Zeballos Gámez 2017, que este año puso énfasis en convocar trabajos de innovación docente que desarrollan los maestros en favor de sus escuelas. La mayoría de los ganadores proviene de provincias donde se realizan buenas prácticas docentes, que redundan en favor de colegios y de la comunidad,  según destacó el Presidente de Derrama Magisterial, Prof. Walter Quiroz Ybáñez, quien agregó que el Premio Horacio es el único a nivel nacional que reconoce el talento, y creatividad  intelectual y artística de los maestros.

“Este ha sido un año difícil para el magisterio pero Derrama Magisterial está demostrando que es posible mantenerse a flote gracias a la confianza de los docentes que reconocen la importancia de nuestra institución”, manifestó Quiroz en sus palabras de bienvenida. “Por eso –concluyó- premios como este, con el cual recordamos al fundador de nuestro sindicato, son importantes porque hacen visible el talento del maestro peruano y esperamos que los ganadores se conviertan en nuestros embajadores y digan “esto es Derrama”. Felicitaciones a todos y muchas gracias”.

Los premios otorgados para el primer lugar en cada área son de diez mil soles, Diploma de Honor, y la estatuilla Horacio Zeballos Gámez. Los segundos y terceros lugares se llevaron cinco mil y tres mil soles, respectivamente, en cada área de participación.

Y LOS GANADORES FUERON…

El primer puesto en el área Proyecto Innovador de Enseñanza-Aprendizaje usando las TIC, lo obtuvo el Prof. Juan Cadillo León, de Huaraz, con la obra: En el recreo te cuento, que incentiva la lectura. Cadillo fue considerado uno de los mejores profesores del mundo por The Global Teacher Prize 2017.

En el área Proyectos Innovadores en la Institución Educativa, el primer lugar lo ocupó el colegio Alfonso Ugarte de Huancavelica con la obra: Participación eficiente y desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales a través del teatro en calles abiertas.

En el área Artículo Científico-Pedagógico ganó el primer puesto el Prof. Luis Miguel Maraví Zavaleta de La Libertad con la obra Formas de incertidumbre en alumnos de primero de secundaria durante la enseñanza- aprendizaje de la desigualdad triangular.

En el área Proyecto Innovador de Producción de Textos: Cuento y/o Poesía  logró el primer premio el Prof. Jamilton Loja Maldonado de  Amazonas, con  la obra Cómo atrapar relámpagos: 20 estrategias para desarrollar la expresión literaria en la escuela.

En el área Diseño y Ejecución de una Sesión de Aprendizaje le correspondió la primera distinción al Colegio N° 241 Aldea Infantil de Apurímac, con la obra Arguedaspa Yupinta Qatisun.

En el área de Pintura el primer lugar fue para la Prof. Mónica Beatriz Ccalla Flores, de la I.E.E. José María Eguren de Barranco, Lima, con la obra: Sabiduría vital.

JURADOS DE LUJO

Como miembros del Jurador Calificador participaron personajes como Hugo Díaz Díaz, ex presidente del Consejo Nacional de Educación; César Picón Espinoza, ex Vice Ministro de Educación; Fidel Rojas Lujan, Gerente Ejecutivo de Fondep; Elías Mejía Mejía, ex Decano de la Facultad de Educación de la Universidad San Marcos; Óscar Colchado Lucio, reconocido novelista y cuentista; Dra. Carmen Rosa Coloma Manrique, docente de la Universidad Católica del Perú; Claudia Coca Sánchez, graduada de la Escuela Nacional de  Bellas Artes.

Vea aquí nuestra Galería de Imágenes

(Visited 189 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *