VIII Congreso Encinas: «La Previa» la puso el I Encuentro Pedagógico del Sutep y la IE
A solo dos días de iniciarse la octava edición del Congreso Internacional de Educación Encinas 2018, se vivió en el auditorio de Derrama Magisterial el ambiente académico de intercambio de conceptos pedagógicos, en el I Encuentro Pedagógico que ha organizado el Sutep y que cuenta con la participación de diversas entidades y representantes nacionales e internacionales que también nos acompañarán del 21 al 23 de febrero. La presencia del Ministro de Educación Idel Vexler, en la inauguración de este cónclave que se extenderá hasta el miércoles 21, es clara señal de la importancia de esta reunión, una "previa" a nuestro congreso que también será de polendas para el magisterio.
La Internacional de la Educación, la mayor Federación de Sindicatos de Docentes a nivel mundial, junto a su afiliado el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú, SUTEP, realizarán en Lima el I Encuentro Pedagógico Internacional con la participación de los Sindicatos: El CNTE de Brasil, CETERA Argentina, ANDE de Costa Rica, FENAPU Uruguay, FECODE de Colombia y GRADE quienes analizarán el preocupante avance de la privatización educativa en perjuicio de una educación gratuita y de calidad que los estados deben ofrecer a las nuevas generaciones, por ser un derecho fundamental que les asiste como ciudadanos de naciones libres y democráticas.
El temario a desarrollar será el siguiente:
Lunes 19 de Febrero (09:00)
Presentación y análisis del trabajo de Investigación “Educación privada de ‘bajo coste’ en el Perú: un enfoque desde la calidad” realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona, España y del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
- Lugar: Auditorio de la Derrama Magisterial, en Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María
- Ingreso: Libre
Martes 20 de febrero (09:00)
Realidad Educativa mundial, regional y nacional
- Lugar: Auditorio de la Derrama Magisterial, en Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María
- Ingreso: A través de delegados, previa acreditación de los Sec. Generales de regiones.
Miércoles 21 de febrero (09:00)
El Movimiento Pedagógico Latinoamericano y Nacional.
- Lugar: Auditórium del SUTEP, Jirón Camaná 550, Cercado de Lima
- Ingreso: A través de delegados, previa acreditación de los Sec. Generales de regiones.
Fuente: Sutep.org
Continuarán realizando CONGRESOS PEDAGÓGICOS pero, dentro del marco de la política de "etnocidio" del MINEDU. Por lo tanto se consolidará "el nuevo colonialismo" para aumentar la riqueza de la élite económica en forma geométrica y, condenar a la mayoría de la población a la miseria.
De qué privatización se preocupan si las mentes de la sociedad ya están "privatizadas" para apoyar el monopolio de la inversión privada ignorando que la propiedad "colectiva" o social es patrimonio de la civilización andina. ¿ Dónde sobrevive? En las tierras de más de 7 mil comunidades campesinas y nativas. Para mayor información lean en google "LOS MISTERIOS DEL SOCIALISMO ANDINO PARA LA DEMOCRACIA" (aprendedrás lo que no te enseñaron el sistema educativo "oficial" de "espíritu colonial y colonizador" del Minedu y las universidades.