I Foro Internacional de Salud y Seguridad Social: 5 de septiembre de 2014
Derrama Magisterial, a través de su área de Previsión Social, participó como invitada en un importante foro internacional, organizado por el Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú-SINAMSSOP. Desde hace varios meses, el sector salud se ha visto afectado por la falta de acuerdos entre el gobierno y los médicos, quienes vienen protestando ante la ausencia de reformas que son consideradas necesarias para una mejor atención para los pacientes y asegurados. Precisamente esos fueron dos de los aspectos centrales de esta interesante reunión, en la que confluyeron diversas instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para analizar la situación actual del sistema de salud y seguridad social de nuestro país. La jornada se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima-CCL, el viernes 5 de septiembre.
El foro, titulado Reforma de la Salud y futuro de la Seguridad Social, contó con la participación de personajes ligados al sector público como Jorge Villasante Araníbar, exministro de Trabajo, quien compartió con el público algunas de sus experiencias, tanto en la mencionada cartera como en el consejo directivo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado-FONAFE, entidad que ve, entre otras cosas, la implementación de hospitales, servicios para el asegurado, etc.
El doctor Luis Ríos Galdo, secretario general del SINAMSSOP, agradeció la presencia del numeroso público que, identificado con el tema del foro y la situación de los médicos, apoyó las ponencias de sus principales representantes, entre quienes destacaron el doctor César Palomino Colina, decano del Colegio Médico del Perú, reconocido activista por las causas que defienden los galenos en términos de derechos salariales, mejoras en infraestructura hospitalaria, entre otros asuntos.
Una de las ponencias más interesantes fue la del doctor colombiano Germán Fernández Cabrera quien describió, con sumo detalle y de forma muy clara y didáctica, el fracaso de las reformas del sistema de seguridad social en su país, representado por las asociaciones público-privadas en la forma de Empresas Prestadoras de Salud que despilfarraron los fondos públicos de asistencia para inversiones en rubros tan disímiles a la salud como el turismo, hotelería, entre otros, mientras retrasaban los servicios de salud y las citas médicas para evitar atender las necesidades de miles de pacientes asegurados.
Derrama Magisterial estuvo representada por el economista José Rodríguez Lau, Jefe de Previsión Social y encargado de la Oficina de Enlace para la Subregión Andina de la Asociación Internacional de la Seguridad Social-AISS con sede en Ginebra, encargo que nuestra institución cumplirá hasta el año 2015.
Rodríguez Lau participó como ponente con el tema La Seguridad Social en el Mundo, presentación en la que hizo un breve recorrido por la situación de la seguridad social a nivel mundial y en la región, de manera particular, mediante la exposición de datos estadísticos y estudios que la AISS actualiza de forma permanente. Asimismo, ofreció detalles acerca del trabajo de Derrama Magisterial como seguro complementario del sector magisterial y la importancia de su pertenencia a la AISS en lo relacionado a la difusión de información de calidad que contribuya a la formación de una cultura en seguridad social en las escuelas y estudiantes.
www.seguridadsocialnoticias.com
Deja una respuesta