Inteligencias Múltiples: Inteligencia Espacial o Visual

Inteligencias Múltiples: Inteligencia Espacial o VisualAquellas personas con enorme capacidad y sentido de la orientación, que tienen la facilidad de ubicarse en el espacio y, a partir de allí, realizar sus actividades o proyectos con suma precisión en cuanto a distancias, tiempos, ubicaciones y posibilidades para aprovechar estas variables, poseen un alto nivel de inteligencia espacial o visual, la que nos ocupa en este post. También puede manifestarse como una habilidad para ver las cosas y situaciones con una perspectiva espacial mucho más clara que el promedio, como por ejemplo en personas que se dedican a pilotear camiones de gran tam,año, pilotos de avión, arquitectos, ingenieros civiles, cineastas, entre otros. Veamos un poco más acerca de la inteligencia espacial o visual.

Esta inteligencia la tienen las personas que puede hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo o en su defecto extraer un fragmento de él. Esta inteligencia la tienen profesiones tan diversas como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración. Por ejemplo, algunos científicos utilizaron bocetos y modelos para poder visualizar y decodificar la espiral de una molécula de ADN.

Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Presente en pilotos, marinos, escultores, pintores y arquitectos, entre otros. Está en las personas que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Entienden muy bien planos y croquis. Incluye la capacidad para utilizar sistemas simbólicos y efectuar transformaciones de las percepciones iniciales que se tengan. Las personas con buena organización espacial, pueden imaginar, manejar y resolver problemas espaciales.

Las personas ciegas proporcionan un claro ejemplo de la distinción entre inteligencia espacial y perspectiva visual. Un ciego puede reconocer ciertas formas a través de un método indirecto, pasar la mano a lo largo de un objeto, por ejemplo, construye una noción diferente a la visual de longitud. Para el invidente, el sistema perceptivo de la modalidad táctil corre en paralelo a la modalidad visual de una persona visualmente normal. Por lo tanto, la inteligencia espacial sería independiente de una modalidad particular de estímulo sensorial.

La resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema notacional. Otro tipo de solución a los problemas espaciales, aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en el juego del ajedrez. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.

  • Aspectos biológicos: El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles. Los pacientes con daño específico en las regiones del hemisferio derecho, intentarán compensar su déficit espacial con estrategias lingüísticas: razonarán en voz alta, para intentar resolver una tarea o bien se inventarán respuestas. Pero las estrategias lingüísticas no parecen eficientes para resolver tales problemas.
  • Capacidades implicadas: Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
  • Habilidades relacionadas: Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.
  • Perfiles profesionales: Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc.

Actividades pedagógicas para incentivar su desarrollo:

  • Arquitectura
  • Elaboración de Collages, Dioramas, Tapices
  • Creación de videos o películas
  • Composición de Fotografías
  • Creación de anuncios publicitarios
  • Creación de un cómic
  • Folletos informativos
  • Diseño de construcciones, vestidos, móviles
  • Herramientas visuales (organizadores gráficos)
  • Juegos de tablero (ajedrez, damas chinas)

Áreas de la enseñanza-aprendizaje:

  • Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales.
  • Reproducir mentalmente objetos que se han observado.
  • Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias. La imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre.
  • Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar o suponer cómo puede variar un objeto que sufre algún tipo de cambio.
  • Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos, identificar aspectos comunes o diferencias en los objetos que se encuentran alrededor de un individuo.

Vea aquí las otras Inteligencias Múltiples:

(Visited 1.393 times, 1 visits today)

One Response to Inteligencias Múltiples: Inteligencia Espacial o Visual

  1. sd.gn pù dice:

    gracias per la informacion, és un adelicica tu paguna

     

    una firma mia para ti, besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *