José Rodríguez Lau expone acerca de la sostenibilidad de la Seguridad Social en la región

José Rodríguez LauEn el marco de la segunda sesión de conferencias del Foro Regional de la Seguridad Social de las Américas, el economista José Rodríguez Lau, Jefe de Previsión Social de nuestra institución, participó en el panel de comentaristas que analizó el tema La extensión efectiva y sustentable de la cobertura de la Seguridad Social y compartió sus puntos de vista con otros expertos en la materia. La expositora principal fue Sarah Gammage, alta funcionaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Como se había adelantado en la primera sesión de debate, la OIT plantea a los países integrantes de este organismo internacional, la aplicación de los Pisos de Protección Social, un sistema de niveles que busca alcanzar mayores índices de inclusión, en los sistemas de seguridad social, para las poblaciones de mayor vulnerabilidad como por ejemplo: familias que viven en extrema pobreza, personas con discapacidad, trabajadores informales, etc.

Rodríguez, quien a su vez es Responsable de la Oficina de Enlace de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) para la Sub Región Andina, resaltó los avances que la región ha experimentado en cuanto a sus políticas de seguridad social: “En las Américas, la extensión de cobertura se viene mejorando sustantivamente por las innumerables transformaciones que se vienen dando en los últimos anos, lo cual es un signo favorable para lograr el desarrollo de este concepto”. Además señaló: “Los sistemas de seguridad social constituyen, en sí mismos, instrumentos de redistribución de la renta nacional y, al mismo tiempo, de legitimación política y social del sistema económico en el que se desarrollan”.

Foro Regional de la Seguridad Social de las AméricasPor otro lado, expresó que, a pesar de ese avance positivo, existen aun muchos desafíos en esta materia, debido básicamente a los altos porcentajes de trabajadores informales que no tienen accesos a ningún programa de previsión social. Esta situación, a decir de Rodríguez, dificulta pero no imposibilita las perspectivas de ampliación de la cobertura en seguridad social, la cual requiere de un permanente diálogo social entre los actores políticos, económicos y la sociedad en su conjunto.

Cerró su intervención con un breve análisis del desarrollo de la Seguridad Social en diversos países de Sudamérica, trazando una línea de coincidencia en el tema de los sistemas no contributivos, auspiciados por los estados pero que en un futuro podrían ser difíciles de sostener.

Rodríguez Lau estuvo también en la delegación de Derrama Magisterial que recibió el Premio de Buenas Prácticas otorgado por la AISS, en reconocimiento a su Sistema de Gestión de Calidad en el área de otorgamiento de beneficios previsionales a nuestros asociados.

Vea en este link las imágenes de esta sesión, realizada durante la tarde del miércoles 5 de diciembre (hacer click aquí).

(Visited 198 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *