Jueves 16: Seminario gratuito para docentes interesados en capacitarse en el Japón
La Escuela de Postgrado de Desarrollo Internacional -GSID, por sus siglas en inglés- de la Universidad de Nagoya, Japón, va a realizar este jueves 16 de marzo, a partir de las 7pm., un interesante seminario con información de sumo interés para todos aquellos docentes peruanos que tengan interés por capacitarse internacionalmente en esta universidad pública nipona, que figura en el puesto 77 entre las 500 mejores universidades del mundo. La reunión informativa se llevará a cabo en el Centro Cultural Peruano Japonés 8(Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María). El ingreso es libre y la capacidad, limitada.
La profesora Jakeline Lagones Valdez es peruana y trabajó en diversas instituciones educativas del sector público antes de postular a una beca, hace más de una década, que la llevó a seguir una maestría en la Universidad de Nagoya. Hoy ostenta el grado de PhD. en Educación y Desarrollo Internacional y trabaja como nexo entre la Escuela de Postgrado de Desarrollo Internacional -GSID de esta importante casa de estudios del Japónes instituciones superiores peruanas para brindar informaciones a aquellos profesionales que quieran capacitarse en el extranjero.
"El sistema educativo japonés es muy exigente y metódico pero además ofrece la oportunidad de ver la educación como elemento fundamental del desarrollo internacional", nos cuenta Lagones, una de las expositoras del seminario Recientes resultados de investigación sobre los nikkei, que se llevará a cabo este jueves 16, a las 7pm., en eel Centro Cultural Peruano Japonés. En su conferencia, la profesora Lagones dará información sobre los actuales programas de becas para educadores que están vigentes en la Universidad de Nagoya y también relatará su experiencia personal y profesional al adaptarse a una sociedad tan diferente como la japonesa.
La acompañará la profesora japonesa Naoko Shinkai, catedrática de la Universidad de Nagoya. Ella es PhD. en Economía y profesora asociada al GSID, y se encargará de dar los detalles de esta investigación acerca de la evolución de la presencia de profesionales peruanos de origen japonés y no japonés en el sistema educativo y laboral de la Tierra del Sol Naciente.
Incluso si no postulan a alguna beca en el Japón, este seminario es una buena oportunidad para aprender sobre cómo funciona la Educación en uno de los países que lideran todos los rankings en desarrollo económico, tecnológico y educativo en el mundo.
Muy interesante,¡¿ es la unica fecha ?
Buenos días, profesora. Sí, es la única fecha… aproveche esta oportunidad… Saludos…
Oficina de Marketing, Comunicaciones e Imagen-MCI
-Interesante – oportunidad para lo docentes¿cuáles son los requisitos?,
Buenas tardes. Solo llegar temprano, pues la capacidad es limitada. Saludos,
Soy docente de la Región Junín me es imposible asistir al seminario