La historia detrás de la máscara de «Anonymous»

AnonymousEn los últimos años, esta máscara se ha convertido en el símbolo de toda protesta o manifestación ciudadana. Desde el escándalo de los famosos Wikileaks -documentos que el periodista y editor Julian Assange hiciera públicos para horror del gobierno norteamericano- hasta las últimas marchas que se produjeron en nuestra ciudad durante Fiestas Patrias, esta sonrisa plantea un desafío a la autoridad, un recordatorio de que, de vez en cuando, una población puede despertar de su marasmo y decir lo que piensa, sin temor a ser ignorada, amenazada o reprimida. «Anonymous», como ahora todos sabemos, es el pseudónimo de una organización o persona experta en invadir páginas web de diversas instituciones, robar información o modificar sus contenidos con datos falsos, irónicos o de protestas frente a temas determinados. En términos superficiales, pertenece a un conocido personaje de historieta de los años ochenta, popularizado en los últimos tiempos por una taquillera película de elementos hollywoodenses. Sin embargo, este personaje de comic tiene su origen en otro hecho histórico, de más larga data: conozcamos a fondo la verdadera historia de «Anonymous».

La estilizada máscara blanca de forma triangular, de sonrisa exageradamente amplia, mejillas rojas, largo bigote que abarca toda la amplitud de la cara y una barbita vertical es una representación de Guy Fawkes, una especie de antihéroe británico que intentó hacer pedazos el Parlamento Inglés a inicios del siglo 17.

Según la historia británica, este acto de claros tintes terroristas fue un intento por restaurar el dominio católico, durante el reinado de James I. Fawkes, quien planeaba ejecutar el atentado el 5 de noviembre de 1605, fue descubierto almacenando los explosivos que pretendía utilizar, apresado, torturado y finalmente ejecutado al año siguiente. Esta conspiración fallida es celebrada desde entonces, bajo el nombre de La Noche de Guy Fawkes, con la quema de fuegos artificiales en celebración por el escape del rey.

Fue en 1982 que el escritor británico Alan Moore estrenó su novela gráfica V for Vendetta (V de Venganza), en la cual un misterioso revolucionario se levanta para combatir a un gobierno autocrático y despótico que tiranizaba Londres. El personaje oculta su identidad usando una máscara de Guy Fawkes, cuyo diseño fue creado por el ilustrador David Lloyd, colaborador permanente de Moore en sus novelas gráficas.

V for Vendetta se convirtió en un éxito entre los amantes de las novelas gráficas y alcanzó estatus de culto, como obra artística contemporánea. Tal fue su repercusión que la historia se adaptó al cine, en una versión algo diferente de lo que escribió Moore originalmente. Sin embargo, el personaje principal, simplemente llamado V, se ubicó entre los personajes favoritos del cine de superhéroes, debido a su personalidad idealista que combina una elevada cultura con una gran capacidad de combate físico, la vigencia de sus postulados, las bases de su acción revolucionaria y por supuesto, la espectacularidad de la película.

Desde la primera incursión de Anonymous -aproximadamente en 2004- su capacidad de acción fue creciendo como la espuma. Pero es recién en el año 2008 que se identifican a sí mismos con las máscaras de Guy Fawkes, haciendo de la misma su emblema. Protestas globales como la primavera árabe, el movimiento de indignados en Wall Street o Madrid, entre muchos otros, han adoptado esta máscara para representar sus manifestaciones públicas, incrementando su popularidad.

 

(Visited 6.088 times, 1 visits today)

40 Responses to La historia detrás de la máscara de «Anonymous»

  1. Alberto Puente L. dice:

    Me parece perfecto que se utilice para buenos fines y es una manera de identificarse.

  2. Paulina Torres Torres dice:

    La verdad que esta máscara me da un poquito de miedo.

  3. Denis Fuentes Y. dice:

    Lo malo de las màscaras es cuando se esconden detràs de ellas para hacer actos vandàlicos.

  4. Amalia Pacheco Cueva dice:

    No son patriotas por lo que su bandera representa algo neutral.

  5. Consuelo Vargas dice:

    A Guy Fawkes,lo hallaron con barriles de pólvora a punto de detonarse. Su mayor mérito recae en que pese a ser torturado y azotado por días, jamás reveló los nombres de otros conspiradores.

  6. Florencia Gamarra dice:

    Esto de Anonymous es en todo el mundo ahora también en España con los vídeos del PP.

  7. Claudia Alzamora dice:

    Tirando de historia la V de Vendeta viene desde ,mucho más atrás.

  8. Antonela Vásquez dice:

    Estas máscaras se utilizan para ocultar su identidad así poder protestar contra el sistema.

  9. Claudine Fernàndez dice:

    A veces se utiliza para revelar cosas buenas y entras ocasiones no.

  10. Carmen Rosa Aranda dice:

    Un personaje que no pasará a la historia.

  11. Pedro Mandarí dice:

    Me parece algo cobarde eso de poner seudónimos y no dar la cara.

  12. Miguel Cueto Falla. dice:

    Una máscara de la que siempre se dirá algo.

  13. Adelaida Mujica dice:

    Hay mucha gente escondida con este seudónimo, que curiosidad.

  14. Mariela Espinoza dice:

    Esa máscara no me da nada de confianza.

  15. Julia Parra C. dice:

    Estas máscaras siempre ocultan algo oscuro.

  16. Vivian Chaparro dice:

    El famoso rostro representa a Guy Fawkes, revolucionario inglés del siglo XVII. Ha aparecido en ataques cibernéticos y protestas sociales.

  17. Jose Soto dice:

    Dicen que al fundador de los Wikileaks le obligó la policía quitarse la máscara ante mucha insistencia.

  18. a dice:

    Analistas coinciden en que Anonymous no tiene estructura, nombre u organización. Este grupo formado –valga la redundancia- por otros grupos de piratas cibernéticos de todo el mundo, se manifiesta de distintos e impredecibles modos.

  19. Raquel Laos dice:

    Que gracioso hay una pag. donde se puede comprar estas máscaras, que tal.

  20. Facundo García dice:

    Esta máscara tiene u.n rostro que sinceramente da un poco de miedo .

  21. Gonzalo Arrieta dice:

    Un hombre que no da la cara y se oculta detrás de una mascara no es un hombre es un cobarde

    • isis martinez dice:

      tal vez ese hombre tenga una familia que proteger,al menos a mi no me importa quien es si no lo que quiere decir vaya que aun informandonos y mostrando la verdad de algunas cosas somo ciegos……………

  22. micaela monge padilla dice:

    Algunas mascaras reflejan lo que representan.

  23. Mirian Reyes dice:

    Hay que tener mucho cuidado con este ANONYMOUS..

  24. Victoria Mimajrez dice:

    A veces se tienen que usar este tipo de máscaras para poder expresar lo que pensamos.

  25. Aurelia Montes dice:

    Algunas mascaras dicen mucho.

  26. Lourdes Somerkam dice:

    El que no la debe no la teme , eso de máscaras no va conmigo.

  27. Carmela Diaz dice:

    El usar máscaras tiene sus ventajas y sus desventajas.

  28. Armando Gutierrez dice:

    Sinceramente un máscara muy muy falsa.

  29. Estela Galvez dice:

    Las redes sociales, como Facebook y similares, desempeñan un papel más bien secundario en la estructura, pero suelen utilizarse para la formación de pequeños grupos o célula y su coordinación para la movilización a la calle en las protestas reales.

  30. Luis Verástegui dice:

    Anonymous ejecutó la ‘Operación Independencia’: Atacar a sitios webs del Estado.

  31. Alexis Chevez dice:

    No me fio de esos tipos.

  32. Patricia Araujo dice:

    Curiosidad en saber quienes se esconden detrás de estas máscaras.

  33. Andrés Fuentes dice:

    Estipulan que solamente los adultos mayores de 18 años deberían ver los contenidos

  34. Bruno Encalada dice:

    Que sonrisa desafiante tiene .

  35. Pedro Villalta Poma dice:

    interesante historia, yo que pense q era de payaso nomas jajajaj

  36. juan de la cruz dice:

    Como ese personaje Guy Fawke se le ingenió para hacer una protesta ocultándose en una mascara del siglo 17 en el año 1982,y desde esa fecha sigan protestando y amenazando hasta la actualidad.

  37. Solo buscan el bien de la humanidad apoyenlos

  38. daniel celis dice:

    mi pregunta es,su significado es bueno o malo,porque tengo mis dudas hacerca de la mascara ,si uno la usa trae consecuencias o que

    • bryan dice:

      la mascara se tomo para identificarse entre la revelion y asi mismo ocultar tu identidad porque todos sabemos que el oponerte a algo o alguien tiene consecuencias y mas si tienen poder.por rasones ovias tu no muestras la cara sabiendo lo que tu enemigo podria hacer, si se teme porque se muestra la verdad cosa que muchos no se atreven a hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *