La obra antropológica completa de Arguedas llega a Trujillo

obra antropológica completa de ArguedasAltos directivos y representantes de Derrama Magisterial acompañaron a la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, a la ciudad de Trujillo este fin de semana para hacer entrega, en ceremonia pública, de más de veinte (20) colecciones de la Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, a diversas municipales distritales y provinciales, colegios y bibliotecas de esta hermosa ciudad del norte peruano. De esta manera, Derrama Magisterial promueve la difusión de este importante esfuerzo editorial que constituye un importantísimo aporte al ámbito editorial peruano y latinoamericano: por fin, tras más de cuatro décadas de su desaparición física, toda la producción no literaria de Arguedas está disponible con esta colección de siete tomos que reúne ensayos, artículos periodísticos, estudios etnolingüísticos y demás desarrollos de Arguedas en su faceta de investigador social y cultural.

La Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, que reúne por primera vez, en siete volúmenes, toda la obra no literaria de nuestro célebre escritor, se entregó a diversas instituciones educativas y municipales de Trujillo, el jueves 7 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo, cuadra 3 del Jr. Diego de Almagro.

La entrega de más de 20 de estas colecciones por parte del Ministerio de Cultura y Derrama Magisterial, se realizó en ceremonia pública que estuvo encabezada por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón; el Vicepresidente de Derrama Magisterial, Gilberto Meza Aguirre; y el Rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Orlando Benítez.

Las entidades beneficiadas son las siguientes: Municipalidades Distritales de Tayamba, (provincia Pataz); Huamachuco, (provincia Sánchez Carrión); Bolívar (provincia de Bolívar); y Municipalidad Provincial de Trujillo. Bibliotecas Municipales de Trujillo, La Esperanza, Laredo, Paiján, Ascope, Chepén, Julcán, Otuzco, San Pedro de Lloc, Pacasmayo, Parcoy, Santiago de Chuco, Cascas y Virú. También recibieron la colección los siguientes colegios: San Juan, Secundario Modelo, Secundario Liceo Trujillo, Secundario José F. Sánchez Carrión (de Trujillo); además de tres instituciones educativas vinculadas a nuestro gran poeta César Vallejo: San Nicolás de Huamachuco (donde estudió la secundaria), Pedro M. Ureña Centro Viejo (donde ejerció la docencia); y el colegio César Vallejo de Santiago de Chuco (tierra natal del autor de Trilce y Poemas humanos).

Este monumental trabajo de recopilación vió la luz después de años de gestiones y fallidos intentos de publicación, gracias al compromiso de instituciones como Derrama Magisterial que llevaron adelante este proyecto, concebido en el marco de las celebraciones por el Centenario de su nacimiento. Luego de 44 años de su fallecimiento, la producción de José María Arguedas es publicada en su integridad.

Derrama Magisterial y el Ministerio de Cultura auspiciaron esta publicación, continuando con su labor editorial en bien de la educación y cultura”, manifestó el Vicepresidente de esta institución, Gilberto Meza Aguirre. “Esta colección de ensayos y estudios antropológicos llena un vacío editorial y salda una deuda con uno de los más importantes creadores culturales del país”, enfatizó.

En las páginas de cada tomo de esta Colección, se vislumbra la profundidad de la cosmovisión andina planteada por Arguedas, sus historias ambientadas en los Andes, y su defensa de la identidad y diversidad de nuestro país; así como la descripción de rituales que combinan lo ancestral-indígena con lo criollo-español, sus estudios etnolingüísticos y conversaciones con músicos y folcloristas, cultores del arte popular.

Como parte de la difusión de esta importante obra, Derrama Magisterial la ha presentado también en Cusco (6 de junio), Ayacucho (13 de junio), Moquegua y Tacna (22 y 23 de agosto), Lima (5 de setiembre) y Chimbote (10 de octubre).

(Visited 204 times, 1 visits today)

5 Responses to La obra antropológica completa de Arguedas llega a Trujillo

  1. Lorenzo Chávez dice:

    En realidad es un gran regalo para estas entidades.

  2. David Portales dice:

    Que orgullo para la familia de Arguedas y de todo Trujillo.

  3. David Portales dice:

    Gran poeta peruano, su ultima obra fue el zorro arriba y el zorro abajo que la dejo inconclusa.

  4. Carlos Cabezas dice:

    Arguedas siempre defendió la identidad y la diversidad de nuestro país.

  5. Claudia Castillo dice:

    Y en cuantas otras ciudades se presentará la obra de Arguedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *