La obra antropológica de José María Arguedas fue presentada en Huaraz

Uno de los acontecimientos editoriales más importantes de los últimos tiempos tuvo lugar en la ciudad de Huaraz, este viernes 13 de diciembre, desde las 5pm., en el Auditorio del Colegio de Ingenieros (Jr. Simón Bolívar 680, al costado de las oficinas de SUNAT). Se trata de la presentación de la Colección Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, siete volúmenes que reúnen, por primera vez, toda la obra no literaria de nuestro célebre escritor.
Este monumental trabajo de recopilación ha visto la luz después de años de gestiones y fallidos intentos de publicación,gracias al compromiso de instituciones como Derrama Magisterial, el Instituto de Estudios Peruanos y el Ministerio de Cultura, quienes llevaron adelante este proyecto arguediano, concebido en el marco de las celebraciones por el centenario de su nacimiento.

La presentación estuvo a cargo del doctor Wilfredo Kapsoli Escudero, alumno y amigo personal de José María, que recopiló sus ensayos pedagógicos en un libro titulado Nosotros los maestros; y fue brillantemente comentada por la doctora Sonia Huemura Paredes, antropóloga y docente de la Uiversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM); el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente del Directorio de Derrama Magisterial; y el Magíster José Salazar Mejía, Director Regional de Cultura de Áncash. Como acto inicial, se presentó una antología de danzas de nuestras tres regiones, a cargo de DEMAFOLC, elenco de danza de Derrama Magisterial, conformado íntegramente por maestros.

Esta colección de ensayos y estudios antropológicos llena un vacío editorial y salda una deuda pendiente con el autor de Los ríos profundos, Todas las sangres, entre otros clásicos de nuestra literatura contemporánea. Por fin, luego de 44 años de su fallecimiento, la producción de José María Arguedas es publicada en su integridad (recordemos que su obra literaria fue compilada en el año 1983 por Editorial Horizonte en cinco volúmenes, bajo el título Obras completas).

Derrama Magisterial entregó 25 colecciones de la Obra Antropológica Completa de José María Arguedas a diversas bibliotecas municipales e instituciones educativas de Huaraz, con la finalidad de difundir este trascendental compendio.

(Visited 387 times, 1 visits today)

9 Responses to La obra antropológica de José María Arguedas fue presentada en Huaraz

  1. Mariela Espinoza dice:

    Hasta que por fin se dio y se presentó la obra de Arguedas en Huaraz felicitaciones.

  2. Silvana Yamamoto dice:

    Esta obra es monumental, me encanta este proyecto..

  3. Andrea Valeria Jurado dice:

    Que bien después de muchos años ya se publicó su obra.

  4. Alejandro A. Lora Pinedo dice:

    La cuestión fundamental que plantean estas obras de Arguedas, es la de un país dividido en dos culturas la andina de origen quechua, la urbana de raíces europeas que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo.

  5. Paul Soto Condori dice:

    Muchas Municipalidades e instituciones se beneficiaron con esta obra.

  6. Luis Fuentes dice:

    Colección Obra Antropológica Completa de José María Arguedas quien no la quiere..La presentarán en algún otro lugar?

  7. Mirian Falcón Linaes dice:

    Creo que es uno de los mejores proyectos de este año felicitaciones.

  8. Isabel Loli Vargas dice:

    Felicidades Huaraz por esta presentación.

  9. Daniela Lira Barrenechea dice:

    Gracias por esta publicación, los maestros de Huaraz le agradecemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *