Libro Vallejo en los infiernos fue presentado con éxito en Tacna

Libro Vallejo en los infiernosGran expectativa causó la presentación de la obra biográfica Vallejo en los infiernos, escrita por Eduardo González-Viaña y reeditada este año por nuestro Fondo Editorial, en cumplimiento de una de las políticas institucionales fundamentales de Derrama Magisterial: promover la lectura y difusión de aquellos trabajos que sean aportes novedosos y significativos para la comunidad docente y académica. González-Viaña viene presentando con el apoyo de Derrama Magisterial esta publicación que ha sido considerada uno de los hitos más importantes de los últimos tiempos para conocer y explorar el universo vallejiano. Recordemos que la obra poética de César Vallejo es admirada no solo en nuestro país sino a nivel mundial, como uno de los representantes más finos y profundos de la poesía suprarrealista de la primera mitad del siglo 20. El evento de presentación de Vallejo en los infiernos se realizó en el auditorio del Gran Hotel Tacna, uno de los establecimientos de la cadena DM Hoteles de Derrama Magisterial. Aquí la nota con los detalles:

En el auditorio completamente lleno del Gran Hotel Tacna el Fondo Editorial de Derrama Magisterial presentó el libro Vallejo en los Infiernos, del escritor Eduardo González Viaña, poniéndose de relieve que el legado de Vallejo está vigente y es tan actual como toda su obra.

Durante la presentación González Viaña recordó que Vallejo fue un preso político, al ser acusado injustamente por un juez que fabricó pruebas, como se describe en el libro, y que las penurias que pasó en la cárcel son claves para entender la gesta de Trilce y otras obras de nuestro poeta universal. Así también, dijo que  la revuelta social ocurrida en Quiruvilca, en que el poeta se vio envuelto, se repite en nuestros días en regiones donde la minería convive con la pobreza y la contaminación.

Vallejo, siendo uno de los grandes vates de la lengua castellana no pudo volver de Francia al Perú porque el proceso penal en su contra nunca se extinguió y pedían su extradición, enfatizó Eduardo González Viaña. Esta visión de Vallejo desde la perspectiva del siglo XXI fue la misma que el escritor contó en la presentación de este libro en la University College de Londres, una de las mejores del mundo.

Los comentaristas del libro en Tacna fueron la Lic. Gabriela Caballero Delgado, Profesora de Literatura, integrante del circulo literario Eduardo González Viaña, y el Lic. Juan Torres Gárate de la Universidad Jorge Basadre, reconocido académico y escritor de la región, quien destacó que en este libro se rebelan coloquios entre Víctor Raúl Haya de la Torre, Antenor Orrego y Manuel González Prada sobre las vicisitudes de la política y el anarquismo.

El Prof. Julio Cárdenas Guzmán, Vicepresidente de Derrama Magisterial, enfatizó que la institución prosigue de esta forma promoviendo la lectura y el conocimiento de la obra tanto de César Vallejo, como de otros temas pedagógicos, de investigación e innovación educativa, a través de las publicaciones de su Fondo editorial. En la presentación también estuvo la Prof. Mercedes Isidoro, integrante del Directorio de Derrama Magisterial.

En Tacna la presentación de Vallejo en los Infiernos, la primera novela biográfica acerca de nuestro gran poeta, generó una gran expectativa en una ciudad normalmente interesada en temas relacionados al comercio, los negocios y el turismo.

Durante la presentación se sortearon ejemplares del libro y uno de estos fue obsequiado por Eduardo González Viaña a Víctor Flores, un joven invidente seguidor de la obra de Vallejo, y que cultiva la lectura mediante un aplicativo en su computadora que reproduce a viva voz el texto escaneado.

Publicada  en diferentes países e idiomas, esta novela cautivó a los lectores británicos en la traducción de Stephen M. Hart, que se presentó en Londres a comienzos de este año. Fue, además, una de las obras más adquiridas por el público en la reciente Feria Internacional del Libro de Turín, Italia.

Eduardo González Viaña es autor de unos cuarenta libros, catedrático en los Estados Unidos, Premio Internacional de Novela en ese país, Premio Nacional de Fomento a la Cultura del Perú, Premio Internacional Juan Rulfo de narrativa, Medalla Del Congreso Peruano por unánime decisión multipartidaria, Doctor Honoris Causa de unas doce universidades, entre otros de sus galardones. González Viaña ha expresado también en sus obras la esforzada y milagrosa epopeya de la inmigración hispanoamericana en los Estados Unidos.

(Visited 151 times, 1 visits today)

One Response to Libro Vallejo en los infiernos fue presentado con éxito en Tacna

  1. Luis Marínez Gómez dice:

    Interesante evento cultural descentralizado, para que la población de la parte sur de nuestro Perú se informe de los últimos estudios realizados sobre nuestro extinto poeta más representativo del país. Me gustaría que se realizara otro evento de la misma naturaleza por Huaraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *