Libros sobre pedagogía publicados por Derrama Magisterial serán presentados en Chile

libros derrama magisterialLa internacionalización de Derrama Magisterial es ya una realidad. Tras la exitosa presentación de los 15 tomos de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP en la 27 edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Colombia), FilBo 2014, este año nuestro Fondo Editorial inicia sus participaciones en el extranjero en Santiago de Chile, gracias a una invitación del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en la Educación-PIIE, institución que ha organizado un evento para presentar, ante la comunidad académica y docente de ese país, la colección Cooperación con la Formación Docente en América Latina, que reúne tres libros publicados por Derrama Magisterial a inicios de este año. Esta obra multiautoral surgió de la iniciativa del educador e investigador peruano César Picón Espinoza, ex viceministro de Educación durante el gobierno de Alejandro Toledo, quien coordinó con colegas de Colombia, Argentina y Chile para elaborar este material pedagógico de gran interés para los profesores de América Latina. La colección será presentada el próximo jueves 26 de marzo al mediodía. Todos los detalles en la siguiente nota:

El PIIE (Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación) es una institución chilena, creada en 1971 por catedráticos de la Universidad Católica de Chile con la intención de “dar prioridad a las investigaciones que permitieran promover un desarrollo efectivo de la educación para, desde allí, contribuir a la definición de políticas que modificaran el actual funcionamiento del sistema educacional” (fuente: www.piie.cl).

A pesar de las múltiples dificultades políticas por las que atravesó Chile entre 1973 y 1990, el PIIE consolidó su nivel institucional como referente académico para la toma de decisiones y propuestas de gestión educativa, ganando prestigio y ampliando sus campos de acción. Actualmente, el PIIE tiene una agenda de actividades y publicaciones que marcan la pauta en Chile y en otros países de la región.

En ese sentido, el interés del PIIE es la colección de 3 tomos Cooperación con la Formación Docente en América Latina, editada y publicada por Derrama Magisterial constituye una excelente oportunidad para difundir sus contenidos entre profesionales de la educación de diversos países, ya que abordan temas de mucha vigencia como los cambios en el contexto sociocultural generado por la globalización y los adelantos tecnológicos, las innovaciones en pedagogía aplicadas a la educación y la gestión estatal y el pensamiento crítico como una de las bases para consolidar la democracia en nuestras sociedades.

La presentación se realizará el jueves 26 de marzo, al mediodía, en el Café Literario Balmaceda, ubicado en el barrio Providencia, de amplia actividad académica y cultural, en el centro de Santiago de Chile. El auditorio tiene una capacidad para 150 personas y cuenta con todas las facilidades para esta clase de eventos.

La mesa de comentaristas estará conformada por destacados catedráticos de la Universidad de Chile: Ernesto Águila, director del Departamento de Estudios Pedagógicos y Luis Osandón, integrante del equipo de investigadores de esta casa de estudios. Asimismo, participará Abraham Magendzo, director del Programa de Postgrado de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano-UAHC de Chile, quien además es investigador del PIIE.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo del profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente del Directorio de Derrama Magisterial, quien participará de este evento en calidad de invitado. El maestro de ceremonias será Dante Castillo, actual director del PIIE y principal promotor de esta presentación, que da inicio a las actividades internacionales de Derrama Magisterial, las cuales continuarán en los próximos meses.

(Visited 391 times, 1 visits today)

2 Responses to Libros sobre pedagogía publicados por Derrama Magisterial serán presentados en Chile

  1. sila dice:

    yo les pregunto que hacen por los maestros de provincias lo único que saben es ofrecer prestamos para luego endeudarnos lo que deben hacer es colocar centros donde se imparta lo mismo que se da en lima su capital porque ahí si hay teatro
    hay lugares donde también han preparado a los docentes de ahí para el ascenso y nosotros que y todavía cuando nos retiramos es una miseria que recibimos tanto que nos prestan y aun alto interés todo los intereses para que para pagar a ustedes que manejan la derrama piensen señores de la derrama si nos retiramos porque nos obligan a pertenecer a la derrama que se dice magisterial esto es una empresa privada si fuera magisterial estarían en el zapato nuestro pero no en lima tanto personal para un edificio que se han hecho con lujos con dinero de todos nosotros los maestros nos deben hacer llegar primero a los maestros peruanos a todos en general sobre el mentado libro sobre pedagogía de manera gratuita porque publicar 1º en otro país eso es noticia de primera piensen……………………….

  2. Rosa Elvira Loayza Arteaga dice:

    Enviarnos copias de lectura instructivas afines a nuestro quehacer por email. (Se que hay muchos, pero hay q buscarlas. uds conocen las fijas)Les estaré agradecida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *