Lunes 27 de Julio: Presentación del Tomo 11 de nuestra CPEP en la FilLima 2015

Lunes 27 de Julio - Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEPLuego de la exitosa presentación del Conversatorio acerca de los contenidos generales de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, a la que asistieron alrededor de 70 personas, Derrama Magisterial anuncia su segunda participación en la programación de la 20 Feria Internacional del Libro de Lima 2015 (#FilLima2015), este lunes 27 de julio, desde las 7pm. En esta ocasión presentaremos el tomo 11 de esta monumental publicación que el Fondo Editorial de Derrama Magisterial viene llevando a los foros académicos, universidades y ferias más importantes de Latinoamérica. La cita es este lunes 27, desde las 7 de la noche en la Sala José María Arguedas, ubicada en el recinto ferial del Parque Los Próceres de la Independencia (Av. Salaverry cuadra 17, Jesús María). Derrama Magisterial, institución de previsión social del magisterio peruano, es una de las entidades auspiciadoras de esta vigésima Feria del Libro que, en sus primeros tres días ya ha recibido a miles de visitantes.

La presentación estará a cargo del autor del volumen, el conocido historiador, columnista y presentador de televisión Antonio Zapata. El libro, titulado Militarismos y maestros indigenistas, 1933-1956; aborda los años posteriores al gobierno de Luis Sánchez Cerro y llega hasta el gobierno de Manuel A. Odría, etapa en la que la educación peruana experimentó diversas transformaciones con la aplicación de políticas de mejora de infraestructura (las unidades escolares) y la clara influencia de las tendencias indigenistas, tanto en el arte como en la política y la filosofía, a través de la obra educativa de personajes como José María Arguedas y Luis E. Valcárcel, entre otros.

Como cada tomo de nuestra CPEP, este se divide en un estudio introductorio, en el que Zapata nos ubica en el contexto histórico de lo que venía sucediendo en el país a nivel político, económico y social; y una segunda parte en la que el autor ofrece una interesante selección de textos pedagógicos escritos por pensadores de la época, entre los que destacan, además de los mencionados Arguedas y Valcárcel, otros como Carlos Cueto Fernandini, Wálter Peñaloza, Emilio Barrantes, entre otros.

Los comentarios serán de dos catedráticos universitarios de reconocido prestigio: la historiadora Carlota Casalino Sen, decana de la Escuela de Historia de la Universidad Mayor de San Marcos y el doctor Humberto Vargas Salgado, docente de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta.

La cita es este Lunes 27 de julio, desde las 7pm., en la Sala José María Arguedas con capacidad para 120 personas, de la 20 Feria Internacional del Libro de Lima 2015 (#FilLima2015). Los esperamos…

(Visited 217 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *